El uso del inglés a nivel mundial se ha intensificado con la globalización y el poker o póquer no se ha quedado al margen de este fenómeno 72u1w
Son muchos los ejemplos de palabras que lentamente hemos ido adoptando del idioma inglés, situación que se ha hecho normal en nuestras vidas pese a las críticas que este fenómeno a veces despierta entre los más conservadores del lenguaje. El poker – póquer es uno más de los ejemplos que nos muestra cómo este fenómeno se extiende a todas las actividades humanas. 4q5469
La palabra aceptada en el castellano para denominar el juego es “póquer”, que precisamente utiliza las lógicas propias de la lengua castellana en vez de adoptar literalmente la manera en que se expresa de manera escrita el juego en castellano.
En cada país de por ejemplo latinoamérica, el uso del idioma inglés es más o menos extendido, siendo prueba de esto que en muchos de los buscadores como Google la palabra “póquer” en su versión castellanizada sigue teniendo un rol protagónico.
Por otra parte, hay países como Chile en donde el uso del idioma inglés está bastante aceptado por la sociedad en general, y es impensado ver en cualquier aviso de torneo nacional otra denominación para el deporte que no sea “poker”, la palabra original anglosajona que se ha adoptado como propia.
Defensores del uso “inglés” aseguran que los nombres de personas o actividades deben intentar ser conservados tal como se escriben originalmente, mientras que los defensores de las expresiones culturales de cada región alegan que la globalización atenta en contra del desarrollado diferenciado de las culturas y nos hace cada vez más iguales.
¿Tú que opinas? El debate está abierto, mientras el póquer (¿póker?) sigue ganando adeptos día tras día más allá de cómo se escriba.