El oriundo de Concepción, radicado en Temuco hace diez años, clasificó a la fecha del Campeonato Nacional que se jugará en Coquimbo desde el 17 de junio. Consumada la victoria, nos transmitió su experiencia 4os3m
Los Satélites de la Enjoy Poker Series se han transformado en un verdadero acontecimiento en la bella ciudad de Pucón, en los que se enfrentan mano a mano los mejores exponentes del póker nacional. Diego Toloza es un jugador habitual de estos eventos, y el pasado fin de semana reservó con autoridad su silla en el norte, luego de terminar como chip leader y anotarse su segunda clasificación consecutiva a un Evento Principal. 55s2a
¿Qué significa este nuevo triunfo en un Satélite, tras el obtenido acá mismo en abril para la fecha de Viña de Mar?
Feliz, ha sido un comienzo de año bastante bueno. La semana pasada terminé 8º en un torneo importante en Concepción y ahora me apronto para Coquimbo. La idea es seguir jugando así, manteniendo la calma en los momentos claves. Además, el grupo que se junta acá es muy bueno, nos conocemos entre todos y sabemos cómo jugamos.
Con respecto a eso, ¿qué opinas del nivel del póker en Chile?
Ha aumentado mucho. Gracias a que ustedes vienen a cubrir estos torneos la gente lo conoce más y se da cuenta de que no es un simple juego de azar, que no debe ser mal visto porque hay apuestas involucradas. Es un deporte y ojalá que en Chile, como en Brasil, por ejemplo, se reconozca como tal. Están apareciendo nuevos jugadores, hay más campeonatos y clubes privados en todas partes. La idea es que cada día más gente lo practique. Es como todo deporte, mientras más juegas y acumulas experiencia obtienes mejores resultados.
¿Qué piensas sobre el auge que ha tenido el último tiempo el póker online, crees que es compatible con los torneos en vivo?
A mí particularmente no me gusta jugar en internet, prefiero el o con los demás jugadores, creo que esa es la esencia del póker. Pero no estoy en contra de quienes lo practican. Por ejemplo, Alex Manzano tuvo un tremendo cobro la semana pasada online, así como varios exponentes chilenos que compatibilizan sin problemas ambas modalidades de juego. Creo que todo suma para que la actividad crezca, pero los torneos en vivo nunca se acabarán, más allá de los ciclos, modas o el “boom” del momento.
¿Cuáles son tus próximos desafíos?
Coquimbo será mi próximo torneo grande. Como estoy estudiando, tengo que organizar los viajes para que no se topen con las pruebas que rindo los sábados, por lo que a Dreams Valdivia no creo que pueda ir. Trataré de no perderme el Torneo Nacional del Gran Casino de Talca, ahora en junio, y luego iré en Agosto al Desafío Marina del Sol, en Concepción. Quiero mantenerme jugando lo más posible, al menos todas las semanas con el grupo que tenemos en Temuco. Nos juntamos cada martes en torno al póker, no sólo a jugar, también a compartir, estrechar vínculos y fomentar el desarrollo de este maravilloso deporte mental en nuestro país.