Del departamento de “Estudios Extravagantes” nos llega uno relacionado con la “Poker Face” realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, el Instituto de Tecnología de Massachusetts y el Instituto de Tecnología de California que afirma que el modo en que las personas apuestan y se comportan en una mesa de poker está influenciado por el rostro de sus oponentes. 6f5b6f
Esto es ya no una “cara de poker” ideal, según el estudio
El estudio concluyó, después de analizar el comportamiento de personas que participaban en un juego de apuestas, que el rostro del oponente impactaba significamente en la decisión tomada y, además, “el jugador necesitaba más tiempo para decidir y cometía más errores si se enfrentaba a un rostro con emociones positivas”.
Según parece, quienes se enfrentaron contra personas alegres o habladoras abandonaron sus cartas en mayor número de ocasiones, dando crédito a sus oponentes por una buena mano.
La conclusión de este estudio es clara: “La mejor ‘Cara de Poker’ para hacer un bluff puede que no sea una expresión neutra, sino aquella que transmita al oponente una sensación de confianza y felicidad”.
Seguramente si este artículo llega a manos de Daniel Negreanu o Mike Matusow, encontrarán más justificaciones para continuar con sus charlas y comentarios durante todas las manos.
Phil Ivey tendrá que cambiar su técnica porque esto de aquí abajo ya no le sirve…
{youtube}08Z21FterQU{/youtube}
Fuente: Poker-Red.com