Cristian Stival tiene 37 años y vive en Rosario, Argentina. Es ingeniero con un MBA y jugador profesional de Póker, donde además hace coach. “Comencé hace 11 años con amigos y a partir de ahí nunca dejé de estudiar. Me considero un nerd del Póker: puedo pasar días enteros estudiando y a veces lo disfruto más que jugar”, relata de entrada. 6d101u

Nuestro protagonista fue anunciado como el primer miembro del Team Pro del Mago Póker Open ’20, torneo que se disputará en Punta Cana entre el 23 y 29 de marzo. Stival fue campeón de la Gran Final del CAP 2015 (Circuito Argentino de Poker, premio de usd$125.359) y Runner Up del BSOP Iguazú 2018 (usd$78.000 de premio). Además, entre sus logros online, podemos destacar los siguientes:

stivalresultdo

“El torneo Mago Póker Open ‘20 me parece una gran oportunidad de jugar un excelente torneo internacional, con buena estructura y en un lugar paradisíaco, en un increíble hotel como el Meliá Caribe Beach”, relata.

¿Cuáles son tus deberes como miembro del Team Pro?

Soy miembro del Team Pro y coach de varios integrantes. Mi rol es apoyar al equipo profesional e intentar darle más prestigio teniendo un buen desempeño dentro de la competencia. Además, colaboraré con la difusión de la página y del evento, invitando a los jugadores de mi país a que se animen a participar. Creo que será muy beneficioso, podremos apoyarnos con el resto de los profesionales y trabajar en conjunto para vivir esta experiencia de la manera más enriquecedora.

¿Cuáles son las expectativas?

Espero un torneo muy interesante, donde pueda combinar buen Póker con momentos de relax; y además, enriquecerme de compartir e intercambiar conocimientos con el resto de los Team Pro. Conozco a muchos y del resto tengo excelentes referencias. Espero que podamos dejar bien parada a la organización. Confío mucho en el resto de los integrantes del equipo.

¿Cómo estuvo el 2019 para ti?

Fue un año increíble. Venía de chopear la BSOP Iguazú con Hilario Quijada y decidí planificar mi calendario de torneos (tanto en vivo como online) de una forma un poco mas “light”; para poder lanzar mi proyecto como Coach de Póker. Por suerte se fue haciendo viral y se empezó a producir un “boca en boca” debido a los resultados de mis alumnos, creciendo por todo Latinoamérica y España a un ritmo que, sinceramente, ni siquiera yo esperaba.

¿Qué destacarías?

Encontrar una verdadera pasión en esto de transmitir conocimientos y ayudar a mejorar y encontrar su camino a quienes quieren perfeccionarse. Cuando recibo mensajes de agradecimientos o noto que influí positivamente en la vida de los demás, encuentro satisfacciones únicas muy difíciles de explicar, pero que me motivan a estudiar y mejorar, dándome fuerzas para hacerlo incluso con más ganas.

¿Cómo ves la realidad del Póker latinoamericano?

El Póker a nivel global es muy dinámico y está evolucionando permanentemente. Actualmente, con la inclusión de las nuevas generaciones, sumado a la aparición de más herramientas y softwares avanzados de estudio, evoluciona de manera aún más rápida y esto nos lleva a tener que ir adaptándonos y mejorando permanentemente.

A nivel latinoamericano, hemos crecido muchísimo, y esto se nota con la aparición de cada vez más escuelas, nuevos talentos, la consagración a nivel mundial de varios exponentes de cada uno de nuestros países,  y la concientización permanente para tomarse al Póker, de una vez por todas, como un deporte mental estratégico, extremadamente complejo.

¿Cuál es tu reflexión?

Creo que ya existe un respeto hacia el jugador latinoamericano. La aparición de torneos como éste de Mago Poker Open ‘20, la BSOP y KSOP y el desembarco de la WSOP en varias paradas de nuestros países, brindan muchas opciones para estar activos y planificar un circuito interesante dentro de la región.

¿Y cómo está la situación en Argentina?

Todo el tiempo surgen nuevos jugadores que prometen mucho. Esto se ve apoyado por varios de los circuitos de torneos que existen dentro del país, como el CAP, y los torneos regionales de City Center, Madero, SPT y los torneos increíbles que organiza Luis Losada.

¿Cuáles son tus metas personales para el 2020?

Seguir creciendo y mejorando como jugador y coach, participar de varios torneos del circuito internacional y ayudar a crecer a Mago Poker Open ‘20. Será un año cargado de proyectos que me entusiasman mucho.

¿Piensas venir a Chile en algún momento?

He ido muchas veces, ya que tengo muchos buenos amigos y me parece un país extraordinario, pero aún no tuve la suerte de ir a jugar Póker (siempre en modo vacaciones).  Tengo pendiente ir a jugar algún torneo interesante, ya que a lo largo de mi carrera he tenido la suerte de conocer a varios jugadores que respeto mucho y son excelentes personas, entre los que destaco a Amos Ben, Oscar Alache y Ricardo Chauriye.

¿Algo que quieras agregar?

Los invito a mi web de Coaching de Póker, donde podrán ver los programas y cursos que ofrezco. Para quienes estén interesados en progresar, mejorar y llevar su juego y conocimientos al próximo nivel, les dejo también mis redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

Artículos Relacionados 4r2f16

  • eps masters
  • article placeholder
  • pius heinz 2