La jugadora colombiana Gloria Molina es a de Empresas de la Universidad de Medellín, ciudad en la que vive, y es la segunda confirmada para el Team Pro del torneo Mago Póker Open, a disputarse en Punta Cana entre el 23 y 29 de marzo (más info del torneo acá). 272u5s

Conoció la disciplina el 2011 y es profesional desde el 2015. “Fui jugadora de ajedrez durante muchos años y mi hermano me insistía sobre enseñarme Póker. Cuando lo conocí me enamoré inmediatamente por su profundidad, complejidad y versatilidad”, relata de entrada.

Actualmente juega cash NLH en vivo y algunos torneos nacionales e internacionales. “Online comencé a jugar recién en PokerBros, ya que PokerStars salió de Colombia hace tres años”, agrega. Sus mejores logros en vivo fueron el 2019: “En la serie DeepStack en el Venetian en las Vegas estuve una semana todos los días en Mesa Final, de los cuales me llevé el primer lugar cuatro días”. Además, fue mesa finalista en el WSOP realizado en Monterrey y el 2016 ganó un micromillion en PokerStars con un fiel de más de 5.000 jugadores.

¿Qué destacarías del Mago Póker Open ’20?

El gran atractivo del torneo es que es realizará en Punta Cana con todo incluido en el Hotel Melía (info del lugar en este link). Habrá hospedaje, comida, bebidas, barra y Póker 24/7, cash y torneos. Además, cuenta con el gran respaldo de Karlo López y Felipe Morbiducci.

piscina1

¿Cuál es tu rol dentro de la organización?

Mi tarea como Team Pro es difundir y convocar jugadores al Mago Póker Open ’20.

¿Cuáles son las expectativas para el torneo?

Además de ser una gran propuesta de Póker, abre espacios para compartir con amigos y disfrutar de las comodidades del complejo hotelero. Del Team conozco a todos los jugadores y siempre será enriquecedor compartir las realidades que estamos viviendo en nuestros países. Tenemos que encontrar caminos para que esta pasión que nos une alcance el status de deporte mental tal como lo hizo Brasil.

¿Cómo evalúas la realidad del Póker latinoamericano?

Es un mercado que viene en constante crecimiento y tiene muchas limitaciones por los vacíos legales en la mayoría de los países. A excepción de Brasil, que logró un gran hito al establecerlo como deporte mental y así legalizar su funcionamiento.  Ésta es una charla que siempre está presente cuando nos encontramos en torneos internacionales. Hay que trabajar continuamente por el Póker latinoamericano.

¿Cuáles son tus metas para el 2020?

Este año pienso participar en varios torneos internacionales y mi meta es superar los resultados de años anteriores. Es importante para mí evolucionar no solo en mi juego, sino también en los resultados.

Si deseas bajar la app, sigue las instrucciones de este link.

mapoker

Artículos Relacionados 4r2f16

  • epsraider
  • ept 2015