La semana pasada el Department of Justice de EE.UU. agregó una nueva denuncia a Full Tilt desde el Black Friday. Full Tilt Poker y sus ejecutivos volvieron a estar en el foco de atención, lo que llevó al sitio Poker News a desarrollar cinco reflexiones al respecto. 4or6c


1. Full Tilt no tiene suficiente dinero para pagarle a los jugadores — ¡¡Sorpresa!!!


Durante el verano (de ellos, invierno nuestro), tuvimos una pequeña sospecha de que este era el caso y hace una semana se confirmó que Full Tilt no tiene los fondos suficientes para pagarle a sus jugadores. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Full Tilt sólo tenía US$60 millones en sus cuentas bancarias, mientras deben cerca de US$390 millones a sus jugadores — US$150 millones de esos a los jugadores estadounidenses. A pesar de estar muy cortos de fondos, la empresa igual encontró una forma de pagar a su directiva, compuesta del CEO Ray BitarHoward LedererChris “Jesus” Ferguson y Rafe Furst, con cerca de US$200 millones.

 

Como esta es una demanda civil, estos personajes aún no corren el riesgo de ser arrestados, pero su propiedad sí está en riesgo en el futuro — incluyendo las cuentas bancarias citadas en la demanda. Si el Department of Justice tiene la oportunidad de tomar sus propiedades, ésta tiene la responsabilidad de entregar ese dinero a los jugadores. Ellos son las víctimas en este caso y debieran ser protegidos por todos los medios necesarios. Esta fiscalía solo toma casos seguros, por lo que la prosibilidad de reembolso es real.

 

La falta de visión que mostró FTP es asombrosa. Cuando los procesadores de pagos empezaron a ponerse más lentos, la empresa debería haber resuelto el problema inmediatamente. Cuando pararon totalmente, Full Tilt debería haber bloqueado cualquier depósito y hacer que el problema se conociera. En vez de eso, le entregó a los jugadores dinero de juguete y se encuentra en una situación en la que debe más de lo que debería. Si esto se debió a la avaricia, flojera o estupidez, aún no se sabe. Esperemos que estos cuatro hombres paguen el precio y que la justicia actúe.

 

2. Los medios son despiadados

 

Cuando las palabras “Esquema piramidal” fueron pronunciadas, los medios atacaron. El New York Times inició: “Full Tilt Poker es ‘Sistema Piramidal Global’,  CNN habló con Greg Raymer más de una vez y FOX Business condujo esta horrible entrevista con Tom “durrrr” Dwan.

 

Estamos acostumbrados a los medios mostrando mal al poker, pero en este caso es mucho peor, ya que no se trató de un “esquema piramidal”. Para nada. La directiva de FTP no planeó estafar a sus clientes. Sólo sucedió. Seguir pagándose a sí mismos estaba mal y no informar los problemas en los procesadores de pagos también, pero eso no hace de esto un esquema de este tipo.

 

Esperemos que la próxima vez que salgamos en los medios, sea por algo positivo.

 

3. Rafe Furst, siéntate

 

Luego de ser nombrado en la querella, Rafe Furst escribió una carta pública sobre la situación. Aquí asegura que no tiene nada que esconder y se hace la víctima. h is fine, but then he cries woe is me:

Pobrecito. Sr. Furst, si has recibido tanto apoyo en privado, ¿por qué no agradecerles en privado y listo? No escribas un blog, lloriqueando cuando estás en la directiva de una empresa con este tipo de problemas. Hacerse la víctima no te va a ayudar en este caso, por lo que deberías mantenerte callado y dejar que eventos se den. Odio decir esto, pero Howard Lederer ha manejado toda esta situación post-Black Friday de forma magnífica — ha sido invisible y silencioso.

 

¿La mejor parte del blog de Furst? El primer comentario de s: “Me desalojaron de mi departamento. Te apuesto que vives en un condominio privado. Págame mi dinero”.

 

4. Lo que aprendimos sobre Phil Ivey

 

Aparentemente, como si Phil Ivey no tuviera idea de la negligencia de FTP y, por ser dejado de fuera de la verdad, estaba legítimamente enojado cuando boicoteó la WSOP”11. Prácticamente desapareció desde el Black Friday, dejando al resto del mundo del poker especulando sobre su paradero y sobre qué está haciendo. La mayoría de las personas creen que Ivey seencontraba en Irlanda, hablando con posibles interesados en comprar la empresa. A pesar de diversos rumores sobre que habían muchos interesados, esto nuncasucedió. FTP ahora es un cascarón, con un gran software y cientos de millones de dólares en deudas.

 

Interesante fue recibir algo de información sobre la fortuna de Ivey. Por años, se especuló que tenía entre US$80 y US$90 millones, pero al saber que los directivos recibieron cerca de US$40 millones, nuestros estimados bajan un poco. Ivey probablemente es el que más recibió fuera de la directiva, pero pensar que él casi duplicó al segundo lugar en ganancias al miembro que más ganó en la directiva sería exagerado.  Ivey juega mucho poker en vivo, pero las mesas en Macau no son así de buenas tampoco…

 

5. Tom “durrrr” Dwan es nuestro príncipe azul

 

Tom “durrrr” Dwan está luchando por los jugadores. Ha garantizado que pagará todo lo que ha ganado en FTP y pagará todo lo que FTP le prestó si ese dinero se direcciona a pagar a los jugadores.

 

Fuente: Poker-News.com

Artículos Relacionados 4r2f16

  • descarga_ftp
  • article placeholder
  • article placeholder
  • chile grinders freeroll
  • bot-vermas