Una de las eviencias de que conspiraciones reales no se mantienen en secreto por mucho tiempo es el caso de Full Tilt. Explota la bomba de su escándalo y algunos de sus empleados abren la boca online, contando muchas informaciones. 2j6270
Ahora echan a 180 empleados y la cosa se suelta casi completamente. Ya prácticamente no hay secretos sobre lo que sucedió en Full Tilt gracias a las revelaciones de muchos empleados al respecto en diversos foros alrededor del planeta.
EL “despecho” es siempre una forma interesante de conseguir “cahuines” jugosos sobre quien pateó al otro y el caso de Full Tilt no es excepción. Estando desconectados, pueden revelarlo todo. Y a veces hasta uno se pregunta si la pena saberlo todo (porque uno se puede enojar incluso más).
Optimismo por sobre todo
Pero a pesar de todo esto, la nueva directiva se encuentra optimista. Quizás crean que lo anterior no es un problema o quizás creen que la gente logrará diferenciar entre antigua directiva y nueva directiva. Quizás eso suiceda, pero la historia nos hace creer que la gente tiende a relacionar marca con confiabilidad y no se informa mayormente sobre procesos internos de las empresas, por más públicas que éstas sean. Ojalá no sea el caso.
Pero más que hacer caso omiso a las críticas, la razón del optimismo va más bien por el lado de un nuevo acuerdo con el DOJ, que se encuentra en su mejor momento desde el Black Friday. Las conversaciones avanzan y, según todos los involucrados, las probabilidades de un resultado favorable son buenas. Todos los que tenemos dinero en Full Tilt esperamos que así sea…
Las principales revelaciones por parte de los empleados de FTP
Como dijimos, las críticas en contra de la empresa de parte de los propios trabajadores despedidos son variadas y graves. A continuación, va un resumen de las más importantes:
Responsables de la compañía
Chris Ferguson, Ray Bitar y Gil Coronado, director financiero, eran los actores más relevantes en la toma de decisiones en Full Tilt. Chris Ferguson estaría aún en Irlanda trabajando en Pocket Kings. De los jugadores profesionales que pueden tener participaciones en la empresa sólo Phil Gordon, que llego a formar parte de la directiva, yAndy Bloch tuvieron algún peso en parte de las decisiones. Esta información desmiente las alegaciones que Phil Gordon realizó para ser descartado como acusado en una de las demandas presentadas contra FTP.
Estado de la fuerza de trabajo de Pocket Kings
Queda la tercera parte de la plantilla que tenía Pocket Kings antes del Black Friday. Ahora mismo queda el mínimo de trabajadores indispensables. La gran mayoría de la plantilla no tenía nada que hacer y pasaban su horario de trabajo perdiendo el tiempo.
La decisión de despedir a esta última tanda de empleados es del Grupo Bernard Tapie.
Acuerdo de venta de FTP al grupo Bernard Tapie
Coinciden en que no ven claro que se llegue a completar. Al principio, varios correos internos prefabricados iban informando del desarrollo de las negociaciones de manera general. Ya hace más de un mes que ese tipo de correos han dejado de enviarse.
Dinero inexistente en los depósitos de jugadores americanos
Los empleados y los dirigentes lo sabían desde finales de 2010. Esto implicaría que los directivos de FTP siguieron aceptando cheques a sabiendas de que no se podían cobrar, lo que podría tener graves implicaciones en la demanda criminal a la que se enfrentan. FTP pretendía acabar cobrando mediante otro procesador de pagos que se consiguiera en un futuro y aprovechar la coyuntura para recoger el tráfico que abandonaba PokerStars por esa misma razón.
Proyecto Coyote
Existía un proyecto en Full Tilt Poker para asociarse con Facebook para crear una sala de poker en la red social que se enlazaría con el lobby de play money de Full Tilt. Más adelante, se intentaría dirigir ese tráfico hacia el lobby de dinero real mediante promociones y bonos. Semejante tráfico convertiría a Full Tilt en la mayor empresa en el sector sin ningún género de duda. Se fue abajo debido al retraso en los planes provocado por los numerosos fallos que era necesario solventar en el software.
En lo que todos coinciden es en que las condiciones de trabajo en Pocket Kings eran excelentes y que tenían a su disposición todas las comodidades posibles, como por ejemplo máquinas de vending gratuitas. Las fiestas de navidad y cenas de empleados eran extraordinarias e incluso lujosas y los sueldos que pagaba Pocket Kings estaban por encima de la media del sector.
Fuentes: