Felipe Borja: “Estoy corriendo como enfermo o soy muy bueno, lo que dudo” 5uh4w
Felipe Borja, hasta este fin de semana, era relativamente desconocido en el circuito nacional. No es un personaje que lleve mucho tiempo jugando, ni se ha destacado mayormente en grandes torneos. Ha cultivado un perfil bajo y los que lo conocían eran solo los que realmente son constantes en el circuito. Eso era así hasta el domingo pasado.
48w64
En la gran final de Enjoy, Felipe avanzó y avanzó, sin parar, hasta llegar al Heads Up, con una gran ventaja por sobre Angelo Mancini. No había forma de perder a esas alturas y terminó por coronarse como el gran campeón de la jornada.
Y ahora Felipe nos cuenta su gran experiencia en esta entrevista:
PokerChile: Fue un gran logro el tuyo. De 300, solo quedaste tu parado. tiene que haber sido una gran aventura. Cuéntanos de forma resumida como fue, desde que entraste hasta que saliste campeón.
Felipe Borja: La verdad es que todo se dio de una manera muy inesperada. No tenía pensado jugarlo, por cosas de la vida, se dio que finalmente, para la fecha del torneo, no iba a tener que hacer nada, así que me decidí jugar algunos satélites. El primero que jugué fue en PokerStars. El satélite me salió US$22 y lo gané. Lo mejor fue que después gané otra entrada más en un satélite del casino. Esta segunda entrada la vendí. La verdad es que jugar estos satélites solo fue una excusa para relajarme un rato del estudio para los exámenes.
Al final del primer día de torneo perdí muchas fichas y no hice recompra, por lo que me restaron solo 26.500 fichas, quedándome bajo el promedio. El segundo día fue muy distinto, ya que me doblé bastante rápido, gané unos pozos importantes y terminé el día como 100 sobre el promedio, pasando con 500 mil fichas, lo que me dio para estar en los top 10 en fichas del torneo. Ya el ultimo día, llegué bien posicionado y se dio todo. No perdí ni una mano que no debería haber perdido, y de ahí hasta la mesa final fue todo tranquilo. La estructura del torneo te permitía eso: jugar con tranquilidad, y pocas veces enfrentarte a situaciones complicadas.
PC: Para ti, ¿cuáles fueron los momentos más positivos y negativos del evento?
FB: Según yo, todos los cambios que se hicieron sumaron más que restaron. Insisto: lo único que faltó fue un baño. Pero todo lo demás, desde la estructura del torneo hasta la escenografía, adornos y la dinámica del mismo fue muy positivo. Ojalá se siga haciendo así, por último que los Master tengan esta estructura.
PC: Este debe ser el logro más importante de tu vida en lo que dice respecto al poker. Cuéntanos un poco sobre tus logros más importantes en el tiempo que llevas jugando.
FB: Juego hace dos años y recién este año estoy jugando más torneos del EPS, porque me auspiciaron algunos de ellos. Lo bueno es que justo a este fui solo.
Solo tenía dado un 8%, así que este logro, considerando que solo me salió 10 lucas jugar el torneo, es buenisimo. Durante ese tiempo, lo más destacable fue un 5° lugar en el Pro de Pucón, y un 2° lugar en el Second Chance de Santiago, fuera de algunos sátelites en el casino. Pero tampoco es como que juegue mucho.
Este año solo jugué siete torneos EPS. De esos, cobré en cinco, así que se podría decir que estoy corriendo como enfermo o soy muy bueno que lo dudo. En cuanto a on-line he tenido cobros en torneos, pero nada importante. Clasifiqué al LAPT Chile, en el que hice el ridiculo. Gané algunos satelites online que se hacían para jugar los torneos en Chile y algunos torneos donde cobré menos de mil.
PC: Ganaste una cantidad asombrosa de plata, sobretodo para ser alguien tan joven. ¿Qué pretendes hacer con el dinero?
FB: Voy a poner el pie para un departamento lo más seguro, y me dejare algo de plata para jugar los Riader, y Satelites. Solo jugaré los Master y Pro que gane las entradas en los Satélites o me auspicien. Pero considero que es mucha plata pagarme los buy-in para los Pro y Master yo solo, trataré de seguir con la dinámica de este año, y ojalá que ahora pueda jugar más y me auspicien más.