48w64
GrindersChile ya ha formado a más de un centenar de jugadores, muchos de ellos con la proyección de convertirse en profesionales del póker. Día a día son muchos los que al entrar a GrindersChile ven mejorado su juego gracias a las lecciones de esta gran escuela de poker, uno de los jugadores que le ha sacado el jugo a sus nuevos conocimentos adquiridos es Pablo Velásquez a quien quisimos entrevistar.
PokerChile: Cuéntanos un poco de ti,
Pablo Velásquez (pvelmir): Vivo en la ciudad de Punta Arenas, tengo 32 años, soltero. Actualmente soy alumno en GrindersChile, y juego Holdem en 888 Poker en NL10 en las mesas de cash de 6 jugadores.
PokerChile: ¿Cómo fue que llegaste al póker?
Pablo Velásquez (pvelmir): La primera vez que jugué póker fue como hace 5 años en casa de un amigo. Se jugaba cash con cajas de $5.000 CLP, con ciegas de 100/200. Nunca había jugado y jugué casi todas las manos. No había cartas malas, había flops malos y como era de esperar, perdi.
Con el tiempo, comenzamos a jugar Sit&go, en donde si perdias tus fichas, quedabas eliminado y mirando como el resto jugaba, asi que tuve que aprender por obligación. Fue como hace 3 años que comencé a jugar harto póker on line y me fue bien de entrada. Muchos malos jugadores, que regalaban su dinero como si nada. Era imposible que no sea rentable esto, pensé. Y de ahí no pare mas de jugar a diario.
PokerChile: ¿Cómo te enteraste y cuando decidiste entrar a GrindersChile?
Pablo Velásquez (pvelmir): Me entere a través de una publicación en Facebook, como en octubre del año pasado. Tuve que asistir a unas clases de nivelación y rendi como 4 pruebas y luego me aron para informarme que había sido seleccionado.
PokerChile: ¿Por qué decidiste dar ese paso de entrar a GrindersChile?
Pablo Velásquez (pvelmir): Yo jugaba mucho on line en PS Sit&go, 6 jugadores, modalidad turbo. Me iba bastante bien. Habia probado jugar cash, me gustaba, pero rara vez ganaba. Ingrese principalmente a aprender a jugar cash, dispuesto a recibir clases y aceptar las criticas a mi juego. Nunca pensé que un programa como HM ayudaría tanto a tomar decisiones.
GrindersChile te ayuda a balancear tus stats para que tu juego no se torne tan predecible, incorporando varios combos de bluff, para que asi no se componga solo de valor y asi poder sacarle mas rentabilidad a tus manos contra jugadores regulares.
PokerChile: ¿Cuanto tiempo llevas, haz notado cambios en tu juego?
Pablo Velásquez (pvelmir): Ingrese en noviembre de 2014, estuve como 2 meses fuera y regresé a mediados de marzo de 2015. Mi juego a cambiado bastante. Era un jugador bastante conservador. Mi open range ha subido, hacia bastante Flat. Antes rara vez hacia un 3bet bluff, un squezze bluff y mucho menos un 4bet bluff. Antes era muy raro que foldeara un 3bet con una mano media.
Ahora trato de adaptar mis acciones en base al rival que tengo en la mano. Mismas cartas se juegan de manera distinta, tanto preflop y en cada una de las calles.
PokerChile: ¿Cuál de todas las enseñanzas que has adquirido crees tu que es la que más te cambió el switch como jugador?
Pablo Velásquez (pvelmir): Saber que es lo que quiero al momento de apostar. Tener claro si lo estoy haciendo por valor o por bluff. Tener claro que es lo que quiero que mi oponente haga, ¿quiero que me pague o quiero que foldee?, ¿Qué hago si me 3betea? Adaptar mi juego, dependiendo del tipo de rival que tengo en la mano. En cierta forma es como jugar de “memoria” y en base a los stats del rival tomar la decisión mas adecuada. Al tener claro ciertos conceptos, se cae menos en la improvisación.
PokerChile: Muchos están en contra de decir que el póker es un deporte mental, qué opinas tú al respecto, que palabras dirías para demostrar que sí es un deporte mental y que con estudio y esfuerzo se puede ser mejor.
Pablo Velásquez (pvelmir): Si puedes mejorar mucho con estudio y revisión de manos, para no convertirte en un jugador explotable. Sin embargo, no considero que sea un deporte mental como el ajedrez. Para mi solo es un juego, considerarlo un deporte como el ajedrez, es un error. Si juegan una partida de ajedrez un jugador bueno, contra otro que solo sabe mover las piezas, el jugador bueno va a ganar el 100% de las veces. En el póker esto no ocurre y un jugador muy malo, que con suerte sabe las reglas, puede ganar un torneo. Ese factor de suerte que incorpora el póker, creo que le impide ser considerado un deporte mental.
PokerChile: Si claro, es un punto válido, sin embargo, un deporte mental no necesariamente quiere decir resultados ahora, el póker no se puede comparar con el ajedrez porque no se trata de una partida, sino de cientos o miles de manos para establecer a un ganador. Para casi terminar, ¿que consejos les darías a los nuevos jugadores que recién están empezando a jugar póker y quieren mejorar y ganar dinero con esto?
Pablo Velásquez (pvelmir): Solo algunos consejos que te entrega GrindersChile:
– Seleccionar bien las manos con las que juegan.
– Tener claro la razón por la cual se esta apostando (bluff o valor).
– Hacer Flat solo con manos competitivas, de acuerdo al rival.
– Entrar limper lo minimo posible. Siempre entrar subiendo.
– Sacarle valor a sus manos.
– Aceptar consejos. De todos se puede aprender.
– Pensar en el largo plazo, es imposible ganar siempre.
PokerChile: ¿Unas últimas palabras para terminar?
Pablo Velásquez (pvelmir): Saludos a todo el equipo de GrindersChile y en especial a la Liga de Poker Punta Arenas, que acaba de comenzar su temporada 2015.
PokerChile: Gracias por tu tiempo Pablo, te deseamos mucho éxito.
Para quienes estén interesados en seguir el ejemplo de este gran alumno y jugador, puedes visitar la web oficial de GrindersChile haciendo click aquí.