Publicamos el viernes la primera parte de nuestra entrevista con Eduardo Sabal. Para no tener que editar lo mucho que Eduardo tenía para expresar, decidimos separar la entrevista en tres partes para que así podamos ir viendo de a poco los pensamientos de este gran jugador, sin tener que leer un testamento. 2g3g47

 

Eduardo no solo vive del poker, sino que también se destaca. En el mes de abril, fue declarado UGL (Ultimate Grinder Leaderboard) del sitio Poker Table Ratings. El sitio rastrea a los jugadores más exitosos en distintos niveles de mesas cash y los destaca. Y no es simple estar en tal ranking, pero “Tifon7” – nick de Eduardo en Party Poker – pudorecibir este gran honor en el nivel $1/$2.

 

Como una última nota, avisamos que pronto Eduardo comenzará a realizar videos para PokerChile, para que así podamos absorver más aun de lo que tiene para ofrecer. Disfruta de esta entrevista, que es una de las más interesantes jamás publicadas en PokerChile.

 

PokerChile: Por lo que contaste en la historia de la primera parte de la entrevista, al parecer, nunca has invertido un peso en poker. ¿Es así?


Eduardo Sabal: Nunca. Nunca me “stackeé”. No tenía otra fuente de ingreso y no podía darme el lujo de perderla, así que siempre la cuidé.

 

PC: Eso es muy poco común y es el sueño de muchos. ¿Crees que cualquiera lo puede hacer? ¿Cuál fue tu secreto?


ES: No cualquiera. Las personas que son cerradas de mente, llevadas a sus ideas y que no están abiertas al cambio, a escuchar consejos, etc , no podrán hacerlo, a no ser que sean genios. Pero si eres ordenado, disciplinado, constante y empiezas desde abajo, sí podrás llegar a hacerlo, ya que en el poker todo se puede estudiar; hay mucha información. Lo que no se puede adquirir de un libro, eso sí, es la experiencia, que es lo más importante de todo.

 

Por ejemplo, en mi vida he conocido a jugadores brillantes, que quizás tienen más condiciones que yo (cueck) pero les falta experiencia. Basta que los “3beteen” dos veces y creen que ese jugador se las está haciendo o solo bastan un par de palabras para sacarlos de quicio, etc. Y así hay muchos. También están los que se creen superestrellas y de esos está lleno. Buscan a todos los regulars de la mesa y los buscan los buscan: los 3betean, les blufean y les ganan diez pozos chicos y creen que son los mejores, hasta que comenten un error y lo pierden todo.

 

Mi secreto fue ir paso a paso, sin saltarme nada. Nunca me he pegado shots, siempre he sido disciplinado y, como dije, la experiencia lo es todo. He jugado millones de manos online en mi vida, he visto demasiados boards distintos y,  en poker, lo he visto casi todo. En este momento de mi vida, soy capaz de sesionar, perder 10 cajas y hacer lo q tenía que hacer post sesión, tal cual lo hubiera hecho si no hubiese jugado. Solía ser terrible, eso sí. Hace cuatro años me llamaban a almorzar y si yo estaba sesionando me llevaba el notebook a la mesa y mi viejo me retaba y yo siempre andaba con mala cara cuando perdía. Puteaba a medio mundo; era terrible…

 

Consejo: no mezclen la familia con el poker. Si juegan y viven con sus padres, les aconsejo que lo hagan cuando ellos no estén e intenten que, cuando ellos estén en la casa, no hacerlo porque jugar online cambia mucho la forma de vida. Apuesto que, si leen esto, se sentirán identificados cuando les cuento que, cuando salía de la pieza, me decían “mish, salió de la cueva el perla”. Mis hermanos me molestaban y me decían, cuando iba a almorzar a la mesa me decían “mira, Eduardo salió por sí solo” o me preguntaban si hacia frío afuera. Era obvio que yo no tenia idea, porque llevaba horas encerrado en la pieza. Podría seguir con millones de consejos, pero asumo q no van a poder ir todos…

 

PokerChile: Ahora en la actualidad, asumimos que ya no tienes problemas de bankroll como en tus inicios. ¿En qué estás hoy en día? ¿En qué nivel estás jugando? ¿Juegas torneos o solo cash? Cuéntanos sobre eso…


Eduardo Sabal: Nunca he tenido problemas de bankroll. Hoy juego cash 6-max NLnl200 en party bajo el nick de “Tifon7”, que es el que siempre he tenido en todos lados. No juego torneos, porque también voy a la U, pololeo, entreno basketball y hago crossfit. Me gusta salir a comer harto, así que generalmente no puedo estar 8 horas frente al PC para jugar torneos. Lo mismo me pasa con el poker en vivo. Ir a jugar en vivo me significa pasar la noche jugando. Por ende, dormiré el día siguiente. O sea, que se me desordena el horario por lo menos dos días, me alimento mal, pierdo el avance del entrenamiento y, al   dormir el día siguiente, no puedo jugar online. Ya he aprendido la lección.

 

Recuerdo que, cuando cumplí mi primer año con mi novia, me pasé toda la noche jugando. No preparé nada para el aniversario y dormí todo el día siguiente y, al final, terminé comiendo en el Burguer King.

 

Al final, juego cuando tengo tiempo. Este trimestre espero sacar el máximo nivel de Party, que es el Palladium Ellite.

 

 

Artículos Relacionados 4r2f16

  • huck seed
  • aaaaaaaaaaaaaaaareckrod5
  • quakerkrostini
  • article placeholder