Juan Pablo Neira tiene 25 años, vive en Valdivia y es estudiante de Ingeniería Comercial de la UACh. Juega poker desde fines del 2008: “Fue en un asado en mi casa donde tuve o por primera vez con el juego; sin embargo, comencé a jugar con frecuencia a comienzos del 2010. Me llamó la atención el tema de la concentración en los torneos en vivo, las gafas, y el “show” en general que involucra esta disciplina… mucha risa, gestos, etc. 2539g
¿Cómo fueron los comienzos?
Al principio no cachaba una: las reglas, la estrategia, todo me complicaba. Hasta que comencé a leer artículos, manuales, ver videos y formé parte de la escuela de PokerChile, de la cual tuve como profes a Fito y tavo (entre otros) que me ayudaron a formar una noción más completa del juego.
¿Cuáles han sido tus mejores logros?
En vivo, algunos cobros en los Dreams Express y en torneos clasificatorios. Online, un 7mo lugar en un MTT de rush en FTP y un 1er lugar en un mtt de 1k organizado por PokerChile, sumado a otros buenos cobros que he tenido en Party Poker.
¿Qué niveles y modalidades juegas?
Juego torneos en microstakes, aunque por la universidad (sumado a otras actividades) me veo forzado a jugar formatos más turbos, cosa que no me agrada por cierto, pero lo hago igual (risas). Hace poco, gracias a un amigo, me armé el bank para jugar cash en la modalidad de Zoom Poker y avancé desde NL2 a NL10, pero terminé por dejar botada mi carrera en el cash por sentirme desmotivado con el tipo de juego, aunque tengo clarísimo que es la mejor forma de acumular ganancias, y espero retomarlo pronto porque por algo compre el HM2 (risas).
¿Juegas en vivo o sólo online?
En vivo muy poco, me aparezco más por los torneos micro de PS, aunque debo reconocer que me ha ido malísimo en ese sitio, mala suerte no más. Estoy considerando jugar sólo en Party y FTP (cuando vuelva).
¿Cómo estuvo la fecha que ganaste?
Entretenido, hubo como 43 inscritos y cada fecha se va poniendo más y más complicada. La estructura del torneo ayuda a jugar de buena manera, y gané gran parte de las manos en las que me vi involucrado.
¿Cuáles fueron las manos más importantes?
Mi memoria es mala, pero antes de la mesa final unos KK me dieron un pote abultado. Y en el HU, habiendo empezado con una desventaja de más de 3 a 1 contra Cronopio, gané dos flips grandes. En la mano final en flop KJT nos vamos allin, el llevaba K4 y yo KQ y gané por kicker.
¿Qué sientes al ganar una fecha de la liga?
Contento, porque es segunda fecha que gano, por lo que pienso que tengo grandes posibilidades de ganar el ranking, pese al buen nivel de los jugadores que están participando en la liga.
¿Cómo vas en el ranking?
Me metí tercero en el ranking, si no me equivoco (va cuarto). Igual quedan hartas fechas y va a estar dura la cosa. El premio de ganar un pasaje a Las Vegas motiva a cualquiera y voy a seguir luchando en el ranking para superar a pachx y quaker.
¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?
¡A corto plazo terminar mi carrera! (risas). Faltan un par de ramos no más. Respecto al poker, terminar lo más arriba posible en cada fecha de la liga. En el largo plazo, consolidarme como un juego sólido de torneos y ojalá de cash, por qué no. Gracias a algunos amigos de la universidad, y con los que compartimos estrategia, he podido perfeccionar varias fallas en mi juego.
¿Algo que quieras agregar?
Respecto a lo que está pasando con los clubes en Chile, pienso que el poker como juego de habilidad debería ser regulado en nuestro país, por lo que espero que la Federación de Poker chilena, liderada por Felipe Morbiducci, pueda terminar con la ilegalidad en la que se ven envueltos los clubes de poker en la actualidad. Copiemos el ejemplo de los brasileños.
¡Saludos y gracias!