Parte 1

48w64

La gente muy a menudo hace preguntas muy específicas sobre cómo ser un buen jugador de torneos.

• ¿Cuántas fichas debería tener tras los dos primeros niveles?
• ¿Debería jugar muchas manos en los primeros niveles cuando las ciegas son pequeñas y hacer luego un juego más conservador a medida incrementan?
• Siempre acabo en la burbuja. ¿Debería jugar más tight cuando me acerco al dinero, o quizá intentar acumular más fichas al principio?

Sorprendentemente, las tres preguntas tienen la misma respuesta:

Deja de forzar las cosas. Simplemente concéntrate en jugar un poker sólido, y que las fichas caigan para donde caigan.

De hecho, esa es la mejor repuesta para cualquier pregunta específica sobre poker de torneos. Aquí va una pregunta más útil:

¿Qué tan diferente es la estrategia de juego de mesa de cash y la estrategia de torneos?

La respuesta: No tan diferente como piensas.

Antes de preocuparte sobre ajustar tu juego para los torneos, concéntrate en ajustarlo a tus oponentes. La habilidad más grande que puedes tener en poker es la de reaccionar ante una gran variedad de oponentes con una gran variedad de estilos. El jugador que logre esto, progresará en ambos, el juego de cash y los torneos por igual.

Algunos del los errores más costosos en torneos son resultado de intentar ajustar el juego demasiado para jugar en torneos. Veamos estas preguntas nuevamente:

• ¿Cuántas fichas debería tener luego de los dos primeros niveles?

La respuesta más corta es: Tantas como te sea posible.

Juega tus cartas. Juega tus oponentes. No intentes forzar acción simplemente porque creas que “necesitas” tener un número determinado de fichas para tener oportunidad de ganar. Deberías pensar en acumular más fichas al mismo tiempo que intentar conservar las fichas que ya tienes. Cuantas más fichas tengas, mejores son tus opciones de ganar. Y cuantas menos tengas, menores son tus oportunidades.

Olvídate de intentar llegar a algún número mágico. No habrá un número inferior con el que no tengas posibilidad alguna o superior que pueda garantizarte la victoria garantizada. Una ficha y un asiento es suficiente para ganar, y suficiente para que te derroten. Estar fijado en un número determinado es una buena manera de asegurarte la derrota.

Siguiente pregunta:

• ¿Debería jugar muchas manos en las primeras etapas mientras que las ciegas son pequeñas y luego hacer un juego más conservador a medida incrementan?

Tu juego no debería cambiar demasiado a medida que el torneo progresa. Enfócate en tomar la mayor ventaja posible de tus oponentes, independientemente de lo avanzado del torneo. La mayoría de los jugadores juegan demasiadas manos en las primeras etapas de un torneo. En lugar de convertirte en uno de estos jugadores, ajústate a su juego:

• Intenta robarte las ciegas menos a menudo
• Paga más subidas
• Haz resubidas más frecuentemente

Al mismo tiempo, cuando tus oponentes típicamente juegan más tight en las fases avanzadas, deberías robar más a menudo y estar menos inclinado a involucrarte en botes abiertos. De nuevo, esto debería ser una reacción a la forma en la que tus oponentes están jugando, no una acción basada en alguna parte determinada del torneo.

Ultima pregunta:

• Yo siempre acabo en la burbuja. ¿Debería jugar más apretado cundo me tight al dinero, o quizá intentar acumular más fichas al principio?

Usualmente, quien hace esta pregunta ya está jugando demasiado tight desde demasiado antes de llegar al dinero. En otras palabras se están ajustando demasiado al juego de torneos. No solamente es incorrecto jugar demasiado tight cuando estás a dos o tres jugadores del dinero, haciéndolo es la mejor manera de finalizar en o cerca de la burbuja.

Simplemente juega tu mejor y más agresivo juego, e intenta no dejar que tu pila de fichas se desinfle hasta el punto de no poder proteger tu mano con un raise all-in preflop. Si lo haces, tus oponentes tendrán las probabilidades del bote a su favor para pagar, aunque tengan manos débiles. Busca oportunidades para hacer un movimiento antes de que esto suceda, aunque eso signifique que tengas que subir con manos poco deseables.

Parte 2

En la parte 1 hablé sobre cómo ajustar tu estilo al juego de torneos, contesté tres preguntas específicas sobre el juego en torneos, y expliqué que hay muy poca diferencia entre las estrategias para torneos y las estrategias para juego de mesas abiertas. Esta semana, me gustaría continuar contestando una cuarta pregunta, y mencionar las dos situaciones donde es correcto desviarte de simplemente jugar tu mejor juego.

La cuarta pregunta: La diferencia entre la estructura de pagos entre los juegos de anillo y la de los torneos tiene un significado importante. ¿Cierto?

Sí, los torneos se diferencian de las mesas abiertas en que te recompensa más cuanto más dures, en lugar de las fichas que acumules.

• En póquer de mesas abiertas, las fichas que ahorras tirando tus cartas son tan valiosas como las que ganas jugando tus cartas.

• En el juego de torneos, las fichas que ahorras en realidad son más valiosas.

Considera un típico torneo de 100 jugadores con inscripción de $1,000, el primer lugar tiene un valor de $40,000 en una bolsa de premios total de $100,000.

Al principio de un torneo cada jugador tiene 1.000 fichas con un valor de $1,000. El eventual ganador acabará con 100.000 fichas y en mesas abiertas acabará con un premio de $100,000. En un torneo esas mismas 100.000 fichas tienen solamente un valor de $40.000, lo que significa que, al final, cada 1.000 fichas valen sólo $400.

A medida que tus pilas crecen, el valor de cada ficha adicional se reduce, lo que significa que en torneos, deberías ser más reacio a tomar varios de los riesgos innecesarios que quizás tomarías en las mesas abiertas. Pero no hagas demasiados cambios para compensar el juego en torneos. La mayoría de la gente obtendría mejores resultados sin hacer cambio alguno en lugar de los cambios que acaban haciendo.

Dicho esto, hay dos casos en los que cambiar tu juego sí va a ayudarte:

Cuando estas justo fuera del dinero

Si te quedan pocas fichas, tienes que tener mucho cuidado al elegir cuando comprometer tus fichas, especialmente al pagar.

Si has acumulado muchas fichas, busca oportunidades para acosar los stacks pequeños y medianos, especialmente a los medianos. Estos jugadores probablemente intenten evitar confrontaciones contigo, así que debería ser camino libre de ciegas y antes con ellos.

Si tienes un stack mediano o pequeño, debes ser un poco más cuidadoso.
Sin embargo, recuerda que otros jugadores, especialmente los stacks más grandes no están interesados en confrontarse contigo, sino que quieren robarte tus fichas sin pelea. Prepárate para acosarlos un poco, e incluso para dar un paso atrás ocasionalmente cuando intenten abusar de su posición. Esto generalmente se convierte en un juego en el que los stacks más grandes acaban determinando cual se robará la mayoría de las ciegas.

En la mesa final

Hasta el momento en el que te encuentras a un jugador en distancia de la mesa final, necesitas muy poco de ajuste en tu juego. Aquí, una vez más, deberías jugar un poco más conservadoramente, porque es en el siguiente paso en el que la estructura de pagos recompensa que hayas sobrevivido a los demás jugadores.

Busca oportunidades para acosar a los otros jugadores, y en particular a los stacks más pequeños. Este es un buen consejo desde el principio hasta el final.

¿Y qué hay del juego mano-a-mano?

No es necesario hacer ningún ajuste de tu juego para torneos. Básicamente, estás en un juego donde el jugador se lo lleva todo, por la diferencia entre el primer y segundo puesto.

Recuerda: El ajuste para torneos debe ser sutil. Es muy raro que tu juego sufra un cambio dramático en un torneo. Cuando estés en duda, simplemente juega tu mejor juego. Y si decides no cambiar eso, tienes una gran oportunidad de ganar, sin importar que juego estés jugando.

Escrito por Chris Ferguson Jugador profesional de Full Tilt Poker!

Recuerda aplicar estas y todas tus estrategias en la Liga PokerChile!

Para inscribirte en nuestros torneos solo debes descargar Full Tilt Poker haciendo click aquí: /index.php?ind=fnews&id=304

 

Artículos Relacionados 4r2f16

  • timage
  • article placeholder
  • aawsop
  • article placeholder
  • article placeholder