Ya no es novedad que el Poker está tomando un carácter deportivo a nivel mundial, tanto así que hace algunos meses fue reconocido como deporte mental, pero aún queda un largo camino por recorrer –leer nota relacionada – poker reconocido como deporte mental por la IMSA. 57666y

 

En Chile se ha dado un fenómeno bastante raro. Muchos se han esforzado por tratar de institucionalizar la actividad o incluso se habla de formar una Federación. El problema es que, debido a que muchos están tratando de estructurar algo por su parte, todos los demás  se oponen a los planteamientos ajenos.

 

Hace poco, un grupo de “Hombres buenos” – como se hacen llamar, ya que no había ningún miembro con intereses personales o relacionados a algún grupo/comunidad/pagina de poker – liderados por Rodrigo Reyes (apostolchilee) crearon un comité de personas totalmente capacitadas para estudiar la posibilidad de formar algún tipo de institución con el fin de, eventualmente, fundar la Federación de Poker en Chile. Este grupo logró el apoyo de la gran mayoría de los medios informativos y/o comunidades de poker del país, pero al emitir el primer comunicado oficial (ver aquí el comunicado) empezaron los problemas.

 

Personalmente, recibí la llamada de Cristián Mackenna – uno de los dueños de DimePoker – y, luego de nuestra conversación, concluimos que era importante que algunas cabezas de los que fomentamos el poker en Chile fuéramos parte de ese comité de estudio con el fin de garantizar el trabajo realizado en nombre de los jugadores y/o amantes de esta actividad.

 

Es oimportante aclarar que no quiero generar polémicas, por lo que aclaro que no estoy insinuando nada contra el comité que se formó.

 

A raíz de eso, propusimos que el comité sea extendido a algunas personas claves que representen a los intereses de los jugadores, ya que apoyar un proyecto de esta magnitud a ciegas es un poco delicado. Claramente, reunir un miembro de cada una de las organizaciones que hay en Chile sería utópico y solo retrasaría las acciones.

 

Optamos por proponer a un miembro de DIME y uno de PokerChile con el fin de representar a la mayor cantidad de jugadores posibles, sin retrasar las acciones. Esto no significa desmerecer el trabajo de otras comunidades ni clubes, pero con el fin de no dilatar el trabajo ya realizado o generar conflictos, propusimos a estos representantes solamente porque llegan  a la mayor parte de los jugadores, ya que hoy en día son los dos medios más visitados y con más activos en Chile.

 

Les recuerdo que, eventualmente, los de la Federación – es decir, los jugadores – serán los responsables de elegir la directiva de la “Federación de Poker en Chile”. Nos seremos lo que comunicamos, estudiamos y fomentamos la formación de ésta los que tomaremos las decisiones, jamás.

 

Dentro de este contexto, lo más importante es tener el apoyo de la mayoría de los jugadores de poker en Chile y, al tener un representante de cada sitio, se asegura una cierta imparcialidad y logramos atingir a la gran mayoría. Simplemente no tiene que ver con la importancia de las páginas/comunidades, sino que tratar de optimizar las gestiones sin perder la misión y visión del proyecto.

 

Claramente, es sólo una propuesta, pero creemos que para GARANTIZAR el trabajo, y a futuro poder decir con seguridad: “Invitamos a todos los jugadores de Poker afiliarse a la Federación de Poker de Chile”, es necesario conocer a fondo el estudio y proceso de gestación.

 

Saludos,

 

Jesús Toledo co-fundador de PokerChile.cl

Artículos Relacionados 4r2f16

  • hablemos de poker
  • article placeholder
  • article placeholder