Los dos reconocidos jugadores profesionales de poker compartieron sus apreciaciones en torno a los negocios y poker y su convivencia con otras actividades de la vida 3e5bm
Más allá de sus connotadas carreras como jugadores de poker, Liv Boeree y Eugene Katchalov han querido dar una charla en la que muestran su apreciación respecto de la conexión entre la actividad profesional del deporte funcionando a la par con una vida que puede estar conectada a las iniciativas privadas como los negocios, entre otras. 6k4m5z
El escenario elegido para esta exposición fue el hace poco finalizado PokerStars Caribbean Adventure PCA 2016, y el contenido de los “speech” tuvo que ver con cómo las iniciativas privadas de cada uno pueden ser beneficiadas como consecuencia de la actividad en el poker.
Valorar las pérdidas 2z28e
El concepto fundamental que ambos jugadores coincidieron fue que la valoración de pérdidas en el Poker tiene sentido en la vida real, en la medida que la varianza puede hacerte perder pese a que haces todo bien “Lo mismo te puede suceder en los negocios. Incluso si trabajas de día y de noche, es posible que sigas fallando. El poker te enseña que esto no es necesariamente tu culpa”.
Boeree por su parte complementó la idea desde la otra perspectiva “Solo porque algo funcione no significa que se esté haciendo bien. Si un farol funciona, no significa que hicieras lo correcto. Si alguien tiene éxito, no significa que si haces lo mismo conseguirás el mismo resultado”.
Valor esperado 4a1n33
Ya sea la ONG de Boeree o una empresa, el concepto de valor esperado en Poker también es aplicable a otras actividades. “Lo que mucha gente no entiende todavía es la diferencia entre eficiencia y eficacia. Imagina que tu tienes una ONG A que pone el 80% de su dinero en su istración y el 20% en salvar vidas, y que tienes una ONG B que pone el 20% en su istración y el 80% en salvar vidas. Vamos más allá, diciendo que la ONG A logra salvar 100 vidas con su dinero, y que la organización B solo salva 10 vidas”, destacó la inglesa.
Ambos jugadores coincidieron además en que no se debe tener miedo, en caso de tener una actividad laboral paralela al poker, de reconocer nuestra experiencia como jugadores. Quienes sepan valorar nuestras habilidades se darán cuenta de lo ventajoso que puede ser para una empresa contratar a alguien que cuenta con las habilidades necesarias para ser un buen jugador de poker.