Miles y miles de dólares en docenas y docenas de torneos. Así se pasa sus días Pokerkaiser: jugando torneo tras torneo. Tanto lo hace que se hizo muy bueno. Tanto al nivel de ser considerado el mejor jugador de torneos del país.

48w64

Su nivel se comprobó una vez más la semana pasada, jugando un torneo por internet en el cual ganó más de US$60.000 y una estrellita más en su “currículum”.

Así fue su experiencia:

PokerChile: Recién ganaste un torneo tremendo que te rindió mucha plata y una notoriedad inmensa a nivel nacional. Cuéntanos de forma resumida como fue tu experiencia.

Nicolás Fierro: Bueno, primero que nada, venia de salir tercero el domingo en un torneo con 1 millón de dólares garantizados en Party Poker. Cobré US$69.000, un excelente premio, pero había quedado con el gusto agridulce, ya que eran US$200.000 para el primero y US$110.000 para el segundo, mas encima la mina que me echó era horrible lol. Pero bueno, después del martes se me pasó, jeje.

Sobre el torneo en sí, la primera mano importante fue una en que tripliqué mi stack flopeando set de 5 en un flop K J 5, contra A K y K Q. Después de eso, fui armando mi stack hasta llegar a unos 55.000, hasta que me toca Q Q en early position con ciegas 500/1.000 y antes de 125. Hago un raise standard a 2.5BBs, y el chipleader, único jugador que me cubría en la mesa, me 3Betea en el hi-jack. En un torneo de buy-in más bajo, por lo general me ahorro problemas y hago 4Bet / Call o shoveo no mas, si tiene AA KK cooler no más y si es AK a flipear, pero acá decidí jugarlo más cauteloso. Pago y el flop cae 2 3 5 con flush draw, check, apuesta 2/3 pot y pago. El turn se repite el 5, check y, en un pozo de unos 31.500, me shovea dejándome all-in con los 37.000 aproxiamadamente que me quedaban. Pido tiempo. Pagar implicaba quedar afuera o chipleader del torneo, y no tenia reads en particular del villano, aparte que era un regular decente. Pensaba, ¿podré ser tan fish de foldear Q Q acá, o tan bueno? jaja. De repente, me doy cuenta de un detalle: el tipo me overbeteó el pot con su shove… ¡¡¡SNAP!!! Muestra K Q off y gané un pozo vital. No se puede generalizar, pero básicamente, mi razonamiento fue que si tenia A A, K K esperaría que me apostara algo así como half pot en el turn para sacarle valor a un par menor e inducir un shove de mi parte; su overshove me olió a debilidad. Obviamente, podía estar usando sicologia inversa o simplemente podía jugar de esa forma A A o K K, pero por suerte, este no fue el caso y mi read resultó correcto.

Después de eso, el camino a la mesa final fue bastante limpio. Tengo que reconocer que jugué bastante bien. Eso sí, poco antes de la mesa final, me quedé sin timbank por un problema de conexion con el servidor, lo que me obligó a jugar sin éste el resto del torneo. Esto afectó en algo mi juego en la mesa final, por lo que creo que jugué algo menos agresivo de lo usual, ya que sabía que, si me ponía en spots difíciles, no iba a tener tiempo suficiente para pensar. La bubble han de la mesa final también fue importante, en un flop   , me fui all in con   contra 6 6 de otro big stack. Le pego al flush en el river y entro a le mesa final 2º en fichas.

No voy a contar la mesa final o se va a hacer muy largo, pero básicamente fue un carrusel de fichas para mí hasta que quedamos anded. Ahí paramos el torneo para discutir un deal, pero no me gustaron los números, así que seguimos jugando. Eliminé al short stack que quedaba con A J contra Q 8, y empezando el HU, discutimos un deal de nuevo, yo estaba 2:1 abajo en fichas. Eran casi las 7am, cansado y estaba sin timebank, así que acepté el acuerdo, quedando US$64.000 para mí y US$70.000 para “Dana Gordon” (quien en realidad era hombre, como supe después). Seguimos jugando por el honor y los puntos – honestamente, creo que jugué el HU muy bien y logré remontar de a poco la diferencia de 2:1, hasta que gané el torneo con  vs Ac  all-in preflop. La verdad es que hace muchísimo tiempo que tenía ganas de ganarlo, no sólo por los premios, sino por el orgullo mismo y el hecho que el field sea sumamente dificíl, plagado de regulars. Puedo decir que es un sueño hecho realidad…

PC: Algunos dicen que eres el mejor jugador de Chile. ¿Estás de acuerdo con esa afirmación?

NF: En torneos, sí. En cash, por lo que dicen todos, el mejor es Eric Gomez.

PC: Has ganado harta plata en torneos. Es de suponer que vives del poker. ¿Es así?

NF: Sí…

PC: ¿Crees que es una carrera difícil de seguir o crees que cualquiera puede hacerlo?

NF: Yo creo que no es una carrera extremadamente difícil, pero claramente no cualquiera puede hacerlo. Ahora, destacarse por sobre la mayoría y tener retornos altos y sostenidos en el tiempo es bastante más dificil que jugar para ganar lo justo para vivir. Se requiere mucho estudio, paciencia, dedicación y, cómo no, talento.

PC: Cuéntanos un día normal de tu vida. Cómo es tu rutina y qué es lo que haces diariamente para ser cada vez mejor en el poker.

NF: Por lo general, juego torneos de domingo a miércoles. Los domingos me levanto, almuerzo y juego los torneos grandes durante el dia hasta la noche. De lunes a miércoles, es parecido, pero empiezo a jugar un poco más tarde y estoy haciendo un poco de deporte para mejorar el estado físico, ya que pasar tantas horas sentado no ayuda mucho. Ultimamente he estado haciendo una hora de bicicleta estática mientras juego los primeros torneos del dia al mismo tiempo. Es chistoso igual pero se puede hacer perfectamente y se matan dos pájaros de un tiro. El resto de los días estudio, o hago cualquier otra cosa. Salgo, descanso, me alejo un poco de las mesas para descansar la mente.

PC: Muchos dicen que ganas mucho en internet, pero nunca has ganado un torneo grande en vivo. ¿Crees que es una deuda pendiente que tienes?

NF: Puede ser, pero creo que es cosa de tiempo nada más. En el PCA en Bahamas creo que demostré que soy igual de competitivo en vivo que online. Como todo en este juego, hay que tener paciencia y no es algo que me quite el sueño.

PC: ¿Por qué no juegas en los torneos en vivo nacionales?

NF: Porque el costo-beneficio de viajar y usar los dias del fin de semana que uso para otras cosas es muy alto en torneos que tienen una entrada y premios que facilmente se pueden encontrar en internet. Los torneos de Viña siempre me han gustado jugarlos en todo caso, pero a los últimos no he podido ir porque he tenido que hacer otras cosas.

PC: ¿Qué crees que se debe hacer para hacer de Chile una potencia del poker?

NF: Simplemente seguir promocionando el poker para que haya más jugadores que se lo tomen en serio y alcancen un nivel de elite.

PC: Por último, ¿qué consejos le puedes dar a los que recién comienzan a jugar?

NF: Estudio, paciencia, disciplina, manejo de bankroll, y aprendan a ganar flips.

Artículos Relacionados 4r2f16

  • felipe morbiducci2
  • alenus
  • ligaclausura2010
  • article placeholder
  • aaaaaaaaaaaaaaaareckrod5