Felipe Morbiducci es uno de esos personajes que no requieren mayor presentación. Más allá de sus grandes habilidades en el poker, es un gran actor para el desarrollo del poker en nuestro país. Es parte de la “competencia”, eso sí. Pero eso no quita la amistad y las buenas relaciones. 1k656t
Es el dueño del sitio DIME Poker y, como si fuera poco, también el primer lugar del ranking Enjoy hasta la fecha. Difícil tener mpas destaque a nivel nacional. Es una personalidad muy conocida de la comunidad y, como mañana es el EPS Pro de Viña del Mar, decidimos conversar un poco con él y saber como se está preparando para este gran evento, además de otros temas.
Dejemos de preámbulos y pasemos a lo que interesa:
PokerChile: Eres el número uno del ranking, pero tu margen es muy estrecho. ¿Cómo ves el torneo de mañana? ¿Crees que mantendrás la ventaja? Y si no la mantienes, ¿quién es tu favorito a pasarte como líder del ranking?
Felipe Morbiducci: Lo bueno del torneo de mañana es que vivo a un par de cuadras de Enjoy, por lo que con Leonardo Zepeda tendremos una pequeña ventaja en relación a Alejandro, que le tocará viajar desde Coquimbo y estará más agotado. Tengo la esperanza de mantener la distancia, ya que en los últimos torneos no he parado de sumar puntos. Lo agradable de la competencia es que hay una amistad muy sana entre los top del ranking y nos alegramos de los buenos resultados, aunque parezca extraño.
Entregar un favorito es difícil, ya que lo estrecho de ranking no permite ser muy asertivo a la hora de los pronósticos. Pero me atrevo a decir que el primer lugar lo podría tomar cualquiera de los top 5 a la fecha. Lo interesante que existen beneficios para el top 50, lo que permite tener una atractiva competencia hasta el final del circuito Enjoy.
PC: Ser el líder del ranking debe tener un rol importante a la hora de jugar, psicológicamente hablando. ¿Crees que este hecho afectará en algo tu juego? ¿Cambiará en algo tu estrategia?
FM: Ser número uno no afecta mucho en términos de desarrollar la estrategia, pero mantengo la señalada por Rodolfo Awad: jugar cash game y torneos por internet como entrenamiento. Ahí está la clave…
PC: Eres un gran promotor del poker a nivel nacional y tu influencia ha sido innegable en este deporte. ¿Cuál encuentras que ha sido tu aporte más significativo para la promoción del poker a nivel nacional a lo largo de estos últimos años?
FM: Gracias por la introducción. Entre los aportes interesantes se encuentran los tres seminarios, el torneo por equipos internacional, con la variable de contar con un comité de disciplina deportiva (gran aporte de los abogados de la futura federación) y “La Revista Dimepoker” nos ha permitido promover con más presencia a otros países de Latinoamérica. Repartimos cerca de 400 unidades en el último LAPT.
PC: Eres conocido por financiar a muchos jugadores del circuito nacional del póker. ¿Crees que eso ha afectado de alguna manera tu juego y la relación con el mundo del póker? Si es así, ha sido de forma positiva o negativa?
FM: El financiamiento parte porque un amigo me pidió una vez que jugara un torneo de 700 jugadores y salí 6°, cobrando US$900. Nos fuimos a medias y este capital se ha incrementado en el tiempo. Por algunas críticas, he reducido la modalidad y el capital que se incrementó lo he llevado paulatinamente al mundo online. Las críticas, que no faltan en toda actividad humana, se han reducido al ver los innumerables ejemplos de ruda competencia entre los jugadores con auspicios. A nadie le interesa aumentar su memoria regalando sus fichas, en lo personal no ha afectado mi juego.
PC: Para terminar, queremos preguntar tu opinión sobre los torneos Enjoy de este año. ¿Qué ha sido lo mejor y qué ha sido lo peor de estos eventos en lo que llevamos de circuito?
FM: Lo mejor de Enjoy esta temporada es la capacidad de apertura en recibir sugerencia. Entre los ejemplos se encuentra el aporte de jugadores para tener un nivel de ciegas adecuada para el high roller y el torneo de 1.000 jugadores, que se completó en 48 horas. Todo un éxito.