Ayer publicamos la primera parte de una entrevista con este personaje tan importante para el poker nacional, la cual puedes revisar haciendo click aquí. Es  recomendable leer la primera parte para seguir el rumbo de la conversación. 194v1x

 

Para los que no se acuerdan tan bien, lescontamos que terminamos la entrevista de ayer hablando sobre la competencia entre Dreams y Enjoy y hoy seguimos la conversación a partir de ese punto:

 

 

PokerChile: Hablando de Dreams y la competencia, hay otras cadenas de casinos que tienen planes de entrar a competir el próximo año. Antes ustedes solían tener el monopolio, pero ahora la competencia aumenta cada vez más. ¿Cuáles son los planes de Enjoy para diferenciarse de los demás?

 

Juan Pablo Covacevich: Primero, creemos que la competencia es muy sana y es un buen estímulo para acelerar la evolución de los torneos. Cuando uno no tiene competencia, no tiene que correr tan rápido. Hoy en día, creemos que seguimos siendo líderes de los torneos y tenemos un “know how” que nos diferencia, tanto a nivel de la academia de croupiers que tenemos y estamos desarrollando, como en el diseño y como en la experiencia que hemos tenido.

 

Hoy en día, esa experiencia nos permite tener un trato y un conocimiento de los clientes. Nos permite desarrollar plataformas de segunda etapa, como es este mismo proyecto web, como también es la misma expansión del ranking a Mendoza, como la interacción con PokerStars, etc.

 

Las diferencias que queremos plasmar para el 2011 van principalmente en la dirección de la estructura de torneos, que se ponga más cómoda para nuestros clientes. En la estructura, me refiero a las distinas categorías, la cantidad de torneos, localidades, cuales van a ser los incentivos comerciales. Probablemente van a haber upgrades importantes en los premios e intentaremos potenciar la misma carrera de los jugadores, que se vayan haciendo más conocidos, ir trabajando de la mano con ellos en el desarrollo de sus carreras.

 

PC: Sé que no es exactamente tu área, pero saliendo un poco del tema de los torneos, ¿pretenden potenciar más el cash en otras partes, haciendo poker rooms de la calidad que lo hay en el Enjoy Santiago?

 

JC: Creemos que la sala del Enjoy Santiago es lejos la más linda y más implementada que hay en Chile y, obviamente, a partir de la experiencia que tenemos acá, queremos mejorar la de Viña, donde los jugadores tienen un espacio con una estructura muy similar a la que hay en Enjoy Santiago y, obviamente, en la medida que la demanda lo exija, ir implementando la cantidad de mesas que sean necesarias.

 

 

PC: Pasando a un tema más complejo, cuando a ustedes les llegó los primeros reclamos respecto al traspaso de fichas desde torneos más económicos hacia torneos más costosos, ¿cuál fue la primera reacción de ustedes?

 

JC: Mira, desde que salió este asunto, hemos estado siempre en la posición de alerta, hemos investigado y hemos tomado todas las medidas del caso para que las tres o cuatro personas que están ensuciando el deporte no puedan seguir haciendo este tipo de cosas y, desde luego, nos estamos preocupando mucho de la seguridad, de la transparencia para que la gente que sí va a jugar y participa semanalmente no tenga que preocuparse.

 

Como te digo, nosotros internamente tomamos todas las medidas del caso y hay una serie de mejoras a nivel operacional y estoy seguro de que estamos en un muy buen pie para ofrecer un juego de mejor calidad, el más trasparente y los mejores torneos de Chile.

 

PC: No vamos a pedir nombres, ¿pero tienen gente sancionada por este tema?

 

JC: Lo único que te puedo decir es que tomamos todas las medidas del caso. Creo que lo importante hoy en día es que el jugador que venga a nuestros torneos, ya sea cliente nuestro o no, va a tener la seguridad de que el torneo que se está jugando es de primera calidad. Vamos a tener una serie de medidas de seguridad, estamos estandarizando los reglamentos, para que el torneo que se juegue en Antofagasta sea el mismo que se juega en Puerto Varas y evitar problemas por ese lado.

 

 

PC: La verdad es que a la comunidad le preocupa mucho este tema. Es por eso que te pregunto más directamente. ¿Nos pueden comentar alguna medida de seguridad más específica que han tomado?

 

JC: Los temas que nosotros encontramos importantes de comunicar es que los clientes que vengan a jugar el próximo año se van a encontrar con un cambio de fichero. Estamos implementando por torneo y por unidad fichas diferenciadas, estamos subiendo al estándar mundial la calidad de las cartas. Hoy en día tenemos muy buenas cartas, pero queremos equipararnos al estándar mundial. Se están iniciando academias especializadas en poker para que todos nuestros croupieres que participan de estos torneos, vean las jugadas de la misma forma y tengan los mismos criterios.

 

A nivel de dirección de los torneos, estamos realizando cambios estructurales para que tengan el mismo estándar que torneos alrededor del mundo. Estamos instruyendo a los coupieres, a los jefes de mesa y a los jefes de torneo que, en situaciones que pueden ser complicadas, puedan responder todos en la misma dirección y con el mismo estándar. Hoy día, si bien tenemos la oportunidad y el beneficio de tener casinos a lo largo de todo Chile, les podemos ofrecer torneos y les podemos ofrecer distintas características a nuestros clientes, queremos que el torneo de poker lo vivan de igual manera desde que se sientan hasta que se van y luego estarán libres para disfrutar las ofertas de cada casino.

 

Ahora, todas estas medidas quedarán disponibles en la página web. Van a ir sabiendo cada novedad a medida que se vayan implementando.

 

PC: Entonces, el problema de las fichas, para ustedes, ¿es un tema superado?

 

JC: Es un tema que estamos abordando y nos tiene muy ocupados. Estamos mejorando y seguramente seguiremos este camino durante el 2011 y el 2012. Obviamente, queremos ir superándonos y para eso es muy importante la opinión de los clientes, de los medios especializados, nuestras mismas investigaciones o nuestros mismos levantamientos de con las distintas unidades en terreno y, al final, es una mejora continua que esperamos que se refleje, finalmente, en el juego.

 

 

Artículos Relacionados 4r2f16

  • pdro
  • gastonleiva