En este artículo conocerás los mejores consejos para cambiar tu nivel de juego de perdedor a ganador en el póker. 2k2c

48w64

A quién no le gustaría aprender ciertos secretos para cambiar la situación y pasar de perdedor a ganador en el póker para obtener rentabilidad con nuestra calidad de juego y competir en los grandes torneos y mesas de cash game del mundo. Lee con mucha atención los siguientes tips.

1-Jugar pocas manos al inicio

Muchos de los jugadores que comienzan a jugar al poker lo hacen más por la diversión que el juego genera que por ganar dinero, de modo que juegan muchas más manos de las que deberían disputar, algo que les perjudica enormemente.

Comenzar a jugar menos manos te otorgará gran ventaja ante aquellos jugadores que disputan demasiadas manos y lo hacen de forma agresiva.

Además, al ser más exigente a la hora de entrar en acción, esto repercutirá en que tus decisiones post-flop serán mucho más fáciles y derrocharás mucho menos dinero al disminuir las ocasiones en las que pones dinero en el bote teniendo una mano peor que tu rival (o rivales).

Cuando tengas más experiencia podrás disputar más manos y tener más creatividad en el juego post-flop, pero hasta que tu nivel de juego no haya crecido lo suficiente, lo mejor que puedes hacer es poner dinero en el bote tan solo cuando tengas una buena mano en tu poder.

2-La posición en el poker

El segundo consejo centrado en ayudar a los jugadores principiantes a triunfar en el poker trata sobre cómo jugar en posición es realmente importante para ganar.

La posición en el poker es probablemente el concepto más importante en el Texas Hold’em, siendo las posibilidades de que si eres un jugador perdedor esto se deba a que juegan demasiadas manos y además lo hacen fuera de posición.

3-Contar tus “Outs”

Ser capaz de contar las outs que tiene una mano para mejorar y convertirse en la más fuerte es el primer paso para acercarse a la comprensión, así como utilización de probabilidades y odds en el poker, algo necesario para ser un jugador ganador.

Por esta razón, si quieres ganar en el poker, tarde o temprano (en este caso cuanto antes mejor) debes familiarizarte con las outs y aprender a contar estas.

Afortunadamente para ti y para todos los jugadores principiantes, el proceso de contar outs es realmente simple.

4-Aprende a contar tus odds

El cuarto consejo de estrategia para evitar el fracaso en las mesas de poker se centra en las probabilidades básicas en las mesas de Texas Hold’em.

Para ganar en el poker no es necesario aprender probabilidades avanzadas, pero sí que es conveniente e incluso imprescindible tener conocimientos básicos de probabilidades.

Las buenas noticias son que todo lo que necesitas para poder utilizar las probabilidades básicas en las mesas de poker, tan solo debes tener conocimientos básicos de matemáticas, siendo suficiente lo aprendido en la escuela.

5-Prestar atención en la mesa

El poker es un juego en el que es necesario recopilar información ya que cuantos más datos tengas de los rivales y de la situación, mejores resultados obtendrás y, por tanto, más dinero conseguirás.

Esto está claro, aunque es habitual ver dudas entre los jugadores principiantes a la hora de conocer a qué deben estar atentos y cómo hacerlo.

Prestar atención en el poker significa mucho más que simplemente recordar manos pasadas. Desde el momento en el que te sientas en la mesa debes observar todo lo que ocurre a tu alrededor.

Desde la forma en la que el jugador ha realizado el buy-in hasta la forma de jugar las diferentes manos, pasando por su forma de vestir, necesitas almacenar toda la información posible en todo momento realizando esto como un proceso que te ayudará a tomar buenas decisiones que te ayudarán a aumentar tu presupuesto.

La forma de prestar atención de los principiantes se centra principalmente (y casi únicamente) en analizar y extraer atención tan solo de las manos en las que se ven envueltos.

Necesitas estar realmente atento a cada una de las manos que se disputas, estés en ellas o no lo estés.

Clasifica a tus oponentes

Presta atención al porcentaje de veces que cada jugador apuesta antes del flop y desde qué posiciones suele hacerlo. Cuando otro jugador ve su apuesta, ¿cuántas veces realiza una apuesta de continuación tras el flop?, ¿son capaces de apostar (incluso de farol) en las tres calles o abandonan su agresividad con las apuestas tras una sola calle?

¿El jugador tiende a realizar semi-faroles con sus proyectos o prefiere disputarlos pasivamente, apostando y re-subiendo las apuestas tan solo cuando tienen la mano hecha?

Desde que te sientas en la mesa debes comenzar a clasificar a tus rivales como agresivos o pasivos, así como loose o tight.

Hay un dicho conocido en el poker que dice que si no has sido capaz de encontrar en los diez primeros minutos el objetivo, tú eres el objetivo. Debes descubrir a los jugadores débiles y prestar atención para conocer cuál es la mejor forma de aprovecharte de ellos.

6-Bankroll para el poker

Tener un presupuesto o bankroll exclusivo para jugar al poker es realmente importante, algo que muchos de los jugadores olvidan con consecuencias negativas para ellos.

Tener este dinero independiente te ayudará a conocer los datos exactos de tus ganancias o pérdidas, además de reducir tu estrés en caso de tener sesiones perdedoras.

Si juegas al poker online y no quieres tener que volver a depositar dinero, sigue nuestros consejos y aprovéchate de ellos para no entrar nunca en bancarrota.

Determina cuántos buy-ins debes tener en tu presupuesto respecto al coste de entrada a la mesa de juego en las partidas de cash, así como del número de entradas disponibles para un torneo, para sobrevivir sin quedarte sin blanca a una racha de mala suerte.

7-Parar de bluffear sin control

Los jugadores principiantes piensan que la forma de ganar en el poker es engañando al rival, errando al lanzar bluff en cada ocasión que tienen para hacerlo.

El séptimo consejo de nuestra serie estratégica para no fracasar en el poker trata sobre el gran malentendido que tienen muchos de los jugadores principiantes, los cuales creen que el poker consiste en bluffear e intentar engañar al rival siempre que se pueda.

La verdad es que ganar en el poker depende mucho más de tener buenos conocimientos y fundamentos de poker que de los bluffs y la agresión a las ciegas.

Las posibilidades de que recuerdes más de una ocasión en la que un bluff se te ha ido de las manos y antes de darte cuenta hayas tenido toda tu pila de fichas en el medio con una mano irrisoria son muy altas, por lo que probablemente sepas de qué estamos hablando.

Gran parte de tus beneficios vendrán realmente gracias a que otros jugadores cometerán este tipo de error, por lo que hasta que tu estrategia de juego mejora y tu experiencia aumenta lo suficiente como para saber cómo realizar un complicado bluff, ahorra dinero y céntrate tan solo en cómo conseguir el mayor beneficio cuando tengas una gran mano.

A la hora de hablar de bluffs, es mejor hacer multitud de pequeños bluff que tengan altas probabilidades de tener éxito en lugar de jugarte gran parte de tu stack (o todo) en una mano en la que básicamente cruzas tus dedos con la esperanza de que el rival tire sus cartas.

8-No hablar ni tener “tells”

Dejar de hablar demasiado en las mesas y, por tanto, disminuir enormemente los tells que ofreces a los rivales.

Los buenos jugadores de poker en vivo son realmente talentosos a la hora de utilizar tus palabras y tus reacciones físicas para averiguar el tipo de mano que tienes.

Por esta razón es realmente importante comenzar a aprender a actuar de la misma forma tanto si tienes una gran mano como si no tienes nada y vas de bluff.

En este consejo de estrategia gratuito te explicamos diferentes procedimientos para asegurarte de que no estás ofreciendo al rival por error.

Antes de nada, es realmente aconsejable no entablar una conversación verbal con el rival cuando estés envuelto en un gran pot. Muchos jugadores intentarán presionarte para hablar con ellos y conseguir descubrir qué es lo que tienes, de modo que, hasta que te sientas cómodo ante una situación así, es mejor mantenerte en silencio.

Tus oponentes también observarán tu respiración, tus manos, tus pies y tu posición para averiguar qué es lo que puedes tener entre tus manos.

Lo más importante es que recuerdes que, de forma general, ellos siempre buscan alguna variación en tu forma habitual de actuar.

Si por norma general hablas demasiado en las mesas y de repente te quedas callado sin razón aparente, esto puede significar que estás nervioso por entrar en juego teniendo una mano que no es lo suficientemente buena para ello.

Ayuda bastante tener una rutina y mantener estrictamente esta en aquellas situaciones de alta tensión.

9-Anotar tus resultados

Anotar y analizar cada día las posibles pérdidas y ganancias, así como inversión realizada para conseguir el resultado final, número de manos jugadas, mesas abiertas y un largo etcétera, es realmente importante y diríamos que prácticamente imprescindible si se quiere ser un jugador ganador a largo plazo.

Como mínimo debes saber siempre el dinero que has invertido en las mesas de poker y cuánto has recuperado de ello o las ganancias netas, sin olvidar hacer un histórico de resultados en plazos más largos: semana, mes, año y, por último, todas las ganancias o pérdidas desde que comenzaste a jugar.

Tras saber que esto es realmente importante y después de tener en cuenta que conocer el dinero invertido y los resultados (económicamente hablando) diarios, también es conveniente que tengas en cuenta cosas como cuándo y dónde estás jugando, el tipo de jugadores con los que te has enfrentado y otros aspectos que en un principio pueden parecer irrelevantes.

Mirando más de cerca todas las estadísticas generadas debes analizar estas y centrarte en tus fortalezas (cómo sueles ganar el dinero), además de evitar aquellas situaciones que hacen que tu dinero vaya a para a otras manos.

10-Aprender de los mejores

Juntarse con grandes jugadores de poker y tener amigos dentro del mundo del poker es el último consejo de nuestra serie estratégica para no perder en el poker.

Tener amigos relacionados con el poker es, sin ninguna duda, realmente importante y ofrece un gran plus al poder comentar estrategias, mantener la motivación para seguir mejorando e incluso para poder alcanzar acuerdos o tener un mentor.

Hablar sobre estrategia con grandes jugadores es muy valioso ya que puedes comentar manos y situaciones exactas que te han puesto en problemas o que te han creado dudas, pudiendo analizar estos nada más terminar la sesión.

La mayoría de ocasiones que le comentes un problema a un jugador mejor encontrarás que él te da una solución basada en su propia experiencia ya que casi con total seguridad él habrá pasado por una situación similar.

Tener amigos que pueden tener éxito en los niveles de apuesta y mesas en los que juegas es realmente positivo.

Algunas veces, además, tener una perspectiva diferente de una mano o de un concepto puede ayudarte a madurar y mejorar tus capacidades para llevar tu juego al siguiente nivel.

Artículos Relacionados 4r2f16

  • bot poker
  • article placeholder
  • Phishing