Les dejamos este artículo de hace un par de años, que toca este interesante tema. 6c434w
Hoy, aún hay gente que considera al poker como un juego de azar y no de habilidades, considerando que actualmente se parecerse más a un deporte mental, que jugar cara o cruz, que sí es azar. Nunca encontraremos una web con secciones de estrategias que hablen del lanzamiento de monedas al aire. 5f4l5n
Por ello, traemos a mesa este fin de semana, un hecho ocurrido hace un par de años en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. Donde se quería condenar a un hombre por “Permitir a la gente que se reunieran para jugar, fomentar y jugar en su local”
En ese entonces, Lawrence R. Burns, itió abiertamente en el juicio en su contra, que lucraba de las partidas que organizaba. Su abogado, David Millstein argumentó, que su cliente no debía ser hallado culpable de los delitos que se el imputaban porque el Texas Hold’em es un juego de habilidad y, por lo tanto, no se aplican las leyes del juego.
Para ello, Millstein, hizo testificar a un profesor de la Universidad de Denver, que era experto en teoría del juego y que expuso sus estudios de simulación con un ordenador en el que se jugaron 1.000 millones de manos entre jugadores con y sin habilidad para el poker.
De acuerdo con sus resultados, los jugadores que sabían lo que hacían ganaban en 960 de los 1000 millones de manos. Aparentemente, tal bonanza de éxito no fue lo suficientemente convincente para el jurado.
Sin embargo, unos días después de tal noticia, un periodista ganador del premio Pulitzer, George Will,utilizó su columna dominical en el Washington Post para hablar sobre el poker y su relación con el congreso Norteamericano.
Will presentó la teoría de que la verdadera razón detrás de la ley propuesta en el 2006 de la UIGEA, era eliminar la competición del poker, por que este podría representar competición a las loterías estatales. También tocó el tema de la naturaleza del poker y menciona los trabajos publicados por John von Neumann, un matemático que tras trabajar en la segunda guerra mundial en el proyecto Manhattan, se convirtió en un experto en la teoría del juego y el pensamiento estratégico.
“El ajedrez requiere lógica; la ruleta requiere teoría de la probabilidad, el poker requiere lógica, probabilidad y algo más que suele estar presente en la diplomacia y la estrategia militar—el farol”
Este es el mismo argumento que Howard Lederer y la Alianza de Jugadores de Poker (PPA) intentaron hacer.
“Cuando juegas al ajedrez, dice Lederer, hay una simetría en la información: Ambos jugadores tienen toda la información que proviene de la situación de la fichas en el tablero, y ambos desconocen las intenciones de su rival”.
Es como dicen: “La suerte determina quién tiene las mejores cartas; la habilidad determina quien tiene más fichas”. Aunque la frase no se aplica para un torneo en específico, sí lo hace en cuanto al juego en el largo plazo.
Existen evidencias de que el poker es un juego de habilidad de verdad. Es sólo cosa de buscar. Y si eres esforzado, atento, estudias bastante y tienes algo de talento, es muy probable que te conviertas en un gran jugador de poker y podrás lucrar y divertirte mucho con este juego (aunque un poquito de suerte siempre ayuda).
Fuente: Asopoker.com