Tommy Angelo nos da algunos consejos sobre como enfrentar el poker. 453q3h
Juego poker basado en el conocimiento. Necesito saber los pensamientos de mis oponentes. Necesito saber sus sentimientos. Y necesito saber las cartas que están jugando. Mientras tanto, necesito que ellos sepan la menor cantidad de información que yo tenga para entregar. A esto yo le llamo guerra de información. 6o2s1g
La guerra de información. 6j4l1z
La guerra de información se lucha en dos frentes – enviando y recibiendo. Para ganarla, envía menos información, mientras intentas recibir más información que tus oponentes. Controlando esas diferencias, tú controlas el flujos de información. Ahí está la mina de oro de la reciprocidad.
En internet, la guerra de información se pelea en un ambiente amplio hecho de software de estadísticas, tells de tiempo, chats, foros y más. El poker fuera de internet sucede en una mesa, por lo que lo llamo “poker de mesa”. Y el poker de mesa siempre tiene una vista, un sonido y un olor, con tells de verdad, lo que se conforma una orgía de intercambio de información. El resto de esta sección se dedica a la reciprocidad de información en el poker de mesa.
Músculos 4h86n
Piensa en el cuerpo humano como un aparato de comunicación que usa músculos para transmitir información. No es siempre obvio quien está a cargo de controlar a los músculos. A veces los controlamos, a veces no. Cuanto más control tengamos sobre nuestros músculos, más control tendremos sobre la reciprocidad de información.
Rostro 3n4t2j
Los humanos tenemos el doble de músculos faciales que el resto de los animales. La explicación más aceptada es que, en algún punto del pasado, mayor musculatura facial le daba ventaja en comunicación no verbal a quienes la tenían por sobre quienes no. Los mejores comunicadores sobrevivían y se reproducían más fácilmente y esa es la base de la evolución. Cada vez que la madre naturaleza tenía algo que decir sobre un gen mutado, más músculos en el rostro era algo naturalmente seleccionado.
Ahora, miles de generaciones y mutaciones después, tenemos 40 músculos en el rostro, todos conectados y programados para enviar señales sutiles… y no podemos apagarlos. Todo lo que podemos hacer es convencerlos en que se mantengan quietos cuando lo necesitemos, para que el equipo prospere. Durante una mano de poker, el cerebro puede decir “¡por la cresta!” y entonces, cuando el rostro está a punto de decir lo mismo, el cerebro debe controlar el rostro con urgencia y decirle que no se mueva.
Cuando eso sucede, vemos la “cara de poker”. La cara de poker es una reacción instintiva de reacción a situaciones en las que el cerebro le dice al cuerpo que deje de enviar información. La reprocidad se inclina hacia el lado de quien sea mejor en actuar que reacciona instintivamente a propósito.
Manos 5x6b4w
Para que el juego se juegue, las fichas y las cartas deben moverse y las manos humanas las mueven. Y donde hay movimiento, hay información. A veces un pequeño tick o movimiento de las manos me dirá algo. A veces será la forma como mueve sus fichas, a veces la forma en que mueve las cartas, a veces por la manera en que pasan, a veces será casi nada, pero siempre hay algo para quien busca. A pesar de lo anterior, hay un movimiento de mano que habla más que cualquier otro sobre un oponente: cuando muestra carta que no necesitaba mostrar…
Boca 6l1b3t
Aquí tenemos una colección de músculos y partes que envían información usando no solo expresiones, sino que también sonidos. Y no cualquier sonido. Palabras. Frases. Información de la mejor calidad. Esto es de gran utilidad para los que buscan reciprocidad, ya que no hay reglas que los músculos de la boca se muevan mientras juegas poker. Tienes el derecho de mantenerte en silencio.
Autor: Tommy Angelo
Fuente: TommyAngelo.com