Si puedes apreciar cada apuesta, cada mano y cada sesión, el tiempo pasará volando hasta que tu banca vuelva a estar más saludable que nunca, y volver a empezar no será tu problema nunca más 5f1y5m
Un exitoso jugador de MTTs de límites bajos y medios que había retirado mucho dinero de su banca me pidió si le podía prestar dinero. Le dije que ya no jugaba. Le sugerí que regrese a jugar y reconstruya su banca en los niveles apropiados a ella. Le dije que no sería fácil, pero él sabía qué hacer. 49403z
Su respuesta fue predecible y decepcionante: “Soy demasiado bueno para volver atrás. Si no me prestarás dinero, ¿me puedes nombrar a alguien que sí lo pueda hacer?” Aquí, finalicé la conversación. Yo he descendido niveles cuando lo necesitaba, y por supuesto que otros jugadores también lo han hecho. ¿Qué hace a este hombre tan especial? Nada, simplemente no lo quería hacer. Es una situación en la que muchos de nosotros hemos estado.
Por momentos tu banca decrecerá, tal vez porque perdiste dinero avanzando cuando tu banca todavía no estaba lista o tu juego tampoco lo estaba. Tal vez retiraste dinero por necesidad o como recompensa. La idea de reconstruir tu banca puede ser difícil cuando recuerdas los meses o incluso años que te costó construir esa banca.
Hay muchas teorías acerca de sitios que “castigan” a los jugadores por retirar fondos. Esa paranoia a veces surge durante malas rachas que ocurren al reconstruir una banca. Es simplemente una excusa ofrecida por personas que no están preparadas para un volver a recorrer un camino ya transcurrido. Puedes ser un gran jugador, pero si no comienzas el camino con la mentalidad correcta, nunca llegarás a donde tú quieres. Más jugadores ganadores se retiran a causa de malas actitudes que combinando todas las otras razones; no pueden reconstruir sus bancas cuando lo deben hacer.
Yo he reconstruido mi banca muchas veces, la mayoría a causa de retirar ganancias. Hay dos razones para molestarse luego de retirar, y ninguna tiene algo que ver con que tu sitio de póker favorito se enfade porque hayas retirado tu dinero. Llamemos a estas razones “Soy demasiado bueno para esto” y “No tengo tiempo para esto”. Ambas pueden devastar tu banca así también como tu mentalidad y sentimiento por este juego.
La excusa “Soy demasiado bueno para esto” llega principalmente de jugadores que poseen un repertorio de estrategias y trucos necesarios en los altos niveles de póker. Saber cómo poner trampas, cómo variar tu juego y cómo presentar la imagen que quieres que tu oponente vea para ganar a medida que asciendes hasta la cima del poker. Cuando debes reconstruir tu banca en juegos más pequeños, ese repertorio no significa nada. Los trucos seguramente lograrán que pierdas dinero. Esta pérdida de armas puede afectar tu ego: es fácil preguntarse cómo podías vencer los juegos de $100 de re-buy antes de retirar tu dinero si no puedes vencer los de $5 después.
Muchas personas culpan a los malos jugadores en vez de observarse a sí mismas. Debes adaptar tu juego cuando desciendes de niveles así como también lo hiciste cuando progresaste.
Al tomar una decisión, los jugadores de límites bajos no estarán pensando acerca de tus cartas, estarán pensando en las suyas. Hacer movimientos para cambiar su opinión acerca de su par medio es un ejercicio que te costará dinero. No hay un consejo más verdadero en el póker que “nunca trates de hacerle un farol a un mal jugador.” Toma este consejo y sigue adelante.
Ganar en límites bajos se trata de ser tight, agresivo y, por sobre todo, simple. Apuesta cuando tienes una mano, retírate cuando no la tienes. Te sorprenderá la velocidad con la que tu banca regresará y cuan clara estará tu mente en relación al juego. Cuando sea tiempo de tomar alguno de tus viejos trucos, estarás feliz de encontrar que se adecuan a tu juego mejor que nunca.
El síndrome de “No tengo tiempo para esto” se maneja por el ego mucho más que el “Soy demasiado bueno para esto”. Mencionemos un ejemplo. El jugador que sufre de “No tengo tiempo para esto” tiene una banca de $2,000 y generalmente juega en $1/$2 Hold’em No-Limit, y SNGs turbo de $55+5, algo bastante razonable para un jugador con esa banca. Nuestro héroe retira $1,600 de su cuenta, dejándole con $400 para volver a comenzar. Ya que resta el 20% de su banca, los juegos que muestran un control responsable de su banca son los de $0.10/$0.25 No-Limit, $0.50/$1 Limit y SNGs de $15+1.
Nuestro héroe pensará que le llevará muchísimo tiempo regresar a su gloria previa, y por supuesto que su ego no querrá jugar contra esos malos jugadores otra vez. Así que pone esos $400 en las mesas de $0.50/$1 No-Limit y SNGs de $35+3. Un par de bad beats pueden transformar esos $400 en $100. Ahora, nuestro héroe en tilt, gasta su banca en un SNG de $100 o en un juego $2/$4 No-Limit y termina perdiéndolo todo.
¿El sitio de póker le dio una mala ronda de cartas intencionalmente? Por supuesto que no. El sitio quiere que todos seamos felices para que continuemos jugando y sigamos aportando rake. ¿Nuestro héroe desempeño un pobre juego? No necesariamente; la varianza puede destruir a cualquiera de nosotros, incluso si estamos jugando perfectamente. La verdad es que nuestro héroe se puso en una situación insostenible a causa de la avaricia y de la impaciencia. Estaba destinado a fallar.
La clave para evitar el síndrome “No tengo tiempo para esto” también ayuda con el “Soy demasiado bueno para esto”. El póker se supone que debe ser divertido. Jugamos por la intriga y la diversión del juego (por lo menos espero que lo hagamos).
Concéntrate en tomar siempre la decisión correcta. Juega cada mano de la mejor forma que puedas. Si no puedes disfrutar del desafío de jugar en límites altos, acepta reconstruir tu banca y disfruta el nuevo desafío de la misma forma. Si puedes apreciar cada apuesta, cada mano y cada sesión, el tiempo pasará volando hasta que tu banca vuelva a estar más saludable que nunca. Tú te encontrarás más saludable también.
¿Cuántas veces te ha tocado reconstruir tu banca? Cuéntanos acerca de ello