3x3w1t

 

Aunque el Texas Hold’em hoy en día reine soberano en las mesas – y merecido ya que mezcla a la perfección la simpleza con la complejidad – se puede jugar poker de muchísimas formas.

 

Seguramente muchos de los aquí presentes – y sobretodo los mayorcitos – hemos aprendido a jugar poker con el Draw en primera instancia. Es la modalidad de poker más clásica, que vemos en películas sobre western. Pero el Draw va en franca retirada, quedando casi como una reliquia practicada por pocos tradicionalistas.

 

Como ya mencionamos el Texas Hold’em reina soberano y el único que le hace algo de peso es el Omaha, que ha agarrado una fuerte base de adeptos, pero es muy complejo como para tener un apelo universal. Pero no hay que quedarse solo con los más populares. Investiga los distintos tipo de poker existentes y encuentra el que se acomode más a tu gusto y tus habilidades. No existe una modalidad mejor ni una peor: solo la que más te gusta.

 

Stingray

 

Una de las modalidades que podrás encontrar es el Stingray, que podemos decir con cierto orgullo que es una modalidad nacida en Latinoamérica – más específicamente en Buenos Aires – y que tiene relativa popularidad en la región, aunque falta conocimiento de ésta. Es realmente muy interesante y vale la pena revisarlo.

 

Te explicamos más o menos como funciona: el stingray es una variación del Texas Hold’em y se juega idéntico en casi todos los aspectos. Cuenta con la misma cantidad de rondas de apuestas, los jugadores parten con dos pocket cards, etc. Todo igualito. Sólo tiene una diferencia: el flop.

 

Y aquí vemos una interesante (y profunda) diferencia: el flop no tiene 3, sino que 6 cartas y se denomina como gig flop. Este es un ejemplo de uno:

 




Una vez que miras este flop, no sabes qué diablos es ni por qué las cartas están en esa posición. Al contrario de lo que pudieras creer, no puedes utilizar cualquiera de las cartas para formar tu mejor juego. SIguiendo la lógica del círculo, solo se pueden utilizar tres cartas consecutivas. Los posibles flop son siempre 6. En este caso específico, las posibilidades son: Q-8-8; 8-8-6; 8-6-4; 6-4-4; 4-4-Q y 4-Q-8. No te fijes en el sentido. Da igual si vas en el sentido horario o anti horario.

 

Después de esto, el juego sigue su curso normal. Hay ronda de apuestas y luego el turn, el river y el showdown, si se llega tan lejos.

 

Es un Texas Hold’em distinto, aunque no muy popular. De hecho, la informacion en línea sobre el juego es sumamente escasa y cabe a nosotros aumentar esa base datos,¿o no?

 

¿Te pareció interesante? Trata dejugarlo este fin de semana en tu casa junto a tus amigos y nos dices cómo te fue y las impresiones de todos… siempre es interesante probar cosas nuevas…

Artículos Relacionados 4r2f16

  • debie_3
  • posiciones