En este momento, José Ocampo, más conocido en la comunidad como Shilenoz no requiere mayor presentación. Ya todos saben quien es y qué ha hecho. Desde luego, siempre están los descolgados, quienes no saben que Shilenoz es el flamante campeón de la Liga PokerChile Apertura y, además ganador del Torneo Masters, lo que le valió un pasaje a Las Vegas para jugar en el torneo 54 de la WSOP.  2jt68

(Ver primera entrevista a Shilenoz aquí)

Su experiencia ha sido detalladamente documentada desde Las Vegas, lo que nos permitió saber que no cobró en el torneo, pero eso no arruinó su experiencia como podremos ver en esta entrevista:

PokerChile: Para empezar, una pregunta simple, pero esencial: Dejando el poker a un lado, ¿Cómo lo pasaste en Las Vegas? ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Qué lugares visitaste?

José: La experiencia fue increíble. La mejor parte del premio claramente es el viaje a las Vegas y la oportunidad de experimentar todo lo que allá se vive, sobretodo en esta fecha de la WSOP. Estuvo muy entretenido. Me tocó compartir pieza con Jesús Toledo ("JesusPokerChile", socio fundador de PokerChile) y fue un agrado en realidad. Es un tipo muy buena onda y nos llevamos muy bien durante el tiempo que estuve en Las Vegas. El ambiente en Las Vegas es muy choro, con mucha gente joven, mucha vida nocturna. En fin, Sin City: un lugar lleno de casinos, carrete y mucha gente. A mí me gustó la experiencia y la voy a volver a repetir yo creo. Pero para mi gusto no es un lugar como para quedarse mucho tiempo. Es muy entretenido para estar unos días, unas semanas, pero después yo creo que el estilo de vida que se tiene allá es demasiado como para mantenerlo por mucho tiempo. Para vivir, prefiero ambientes más tranquilos.

Yo con Jesús nos quedamos en el Hotel Harrah’s que queda muy cerca del Venettian y era en este último donde pasabamos gran parte del tiempo. Es un Hotel/Casino enorme, ambientado en un estilo como Veneciano y Renacentista muy muy bonito, con un Poker Room de primer nivel y era donde más tiempo pasábamos jugando.

Mucho no recorrimos y nos dedicamos a jugar mucho poker, pero Las Vegas es una ciudad muy entretenida, muy recomendable para quien esté interesado en visitar esos lugares.

Carreteé dos de los siete días que estuve (no como Jesús, que carreteó como 5) y la primera vez fue en la discoteque "Pure" del Ceasar’s Palace (otro hotel de los más ricos, increíble). Fuimos con Jesús y un grupo de argentinos y uruguayos. Estuvimos en el VIP muy choro. Y otro día en el Bellagio con Kaiser, rorona y Jesús que también estuvo buenísimo.


Shilenoz junto a Jesús Toledo y John Juanda.

PC: Sabemos que no llegaste al dinero en el torneo. ¿Por qué crees que eso pasó? ¿Inexperiencia, mal juego, mala suerte o simplemente no era tu día?

JO: Bueno, la verdad es que siempre en los torneos las probabilidades de que cobremos o ganemos están en nuestra contra. Para haberlo ganado o cobrado buena plata se necesita esa cuota de suerte que simplemente no se me dio en el torneo en particular. Hubo una mano en la que actué, quizás, un poco innecesariamente y bajé un poco mis fichas. Luego, con las ciegas, un poco más altas y un torneo con una estructura bastante rapida hay que jugar ciertos coinflips y así lo hice, pero perdi. No es la gran cosa. En vivo, tengo bastante experiencia y me considero bueno para leer a las personas. Pero en un torneo de ese tipo se necesita algo más y simplemente no se dio. Si bien no estuve en las mejores condiciones al jugar, no creo que haya influido mucho.

PC: Cuéntanos del torneo en sí de forma resumida para que tengamos una panorámica de como fue todo. Cuéntanos sobre la organización del torneo, el tipo de estrategia que utilizaste, qué faltó y todo lo que valga la pena señalar.

JO: Bueno, la organización es de primer nivel, aunque no sea un evento de los importantes. Pero de todas maneras es la WSOP, así que todo muy ordenado, con todas las indicaciones señaladas muy claramente y con unas acomodaciones de primer nivel, así que nada que quejarse al respecto. El torneo es bastante entretenido por ser un torneo un poco más turbo, pero no se permite realmente jugar el mejor nivel de poker por mucho tiempo pues en no mucho rato estás con unas ciegas bastante altas (para lo que deberia ser un torneo de este nivel, al menos para mi gusto) y el promedio nunca después pasa de las 30 BB creo yo, ni siquiera se empieza con 100 bb sino solo 90. A las segundas ciegas un stack promedio ya tiene aproximadamente 50BB y, por lo tanto, es un poco limitado el Poker, pero es entretenido y, obviamente, de todas formas se puede jugar bien. Pero al ser un torneo mas turbo hay que tomar más riesgos.

Yo trato de no plantearme una estrategia predeterminada. Hay que ver qué está pasando en la mesa en la que estamos, pero en realidad para torneos prefiero involucrarme en pozos pequeños al principio, con manos que puedan tener buenos flops o foldearlas fácilmente y no meterme en pots grandes sin buenas manos ni fuera de posición. Luego, con las ciegas más altas, tengo un estilo bastante agresivo y empiezo a 3betear , etc…

Simplemente no alcancé a llegar a las etapas más avanzadas para poder hacer más. Y bueno, eso fue todo. Hay torneos que se pierden en las Early Stages, y este fue uno de esos.

Pero no importa, después en Cash me fue bastante bien y en BlackJack también, jajaja. 

PC: En la galería de fotos de PokerChile podemos verte con Chris "Jesus" Ferguson al lado. Y me imagino que habrás visto muchos otros. ¿A quiénes viste? ¿Cómo fue la experiencia de ver a los pros jugando cerca tuyo?

JO: Sí, eso fue choro. Además, los Pro de poker son realmente (en su mayoria) personas muy sencillas, no tienen problemas en que te les acerques y les robes un poco de su tiempo y te tratan con mucha amabilidad, lo cual es muy agradable. Tuve la suerte de que Jesús tiene muy buenas conexiones y es muy movido, por lo que se consiguió entradas al VIP de los pro de Full Tilt, donde habían sillones para relajarse (el ambiente en el RIO puede ser bastante estresante con olas de personas caminando por todos lados), buffet a toda hora (gratis obviamente), bebidas varias, conexión a internet y por donde se paseaban los pro de Full Tilt a cada 5 minutos, por lo que nos sacábamos fotos con ellos, conversábamos y veíamos todo lo que hacían. Por ejemplo; como los graban para los videos de estrategia que luego suben a internet (estan más pauteados que nadie [jaja] con pizarra), así que eso fue muy ameno. Así que a los de Full Tilt vimos a la mayoria: Ferguson, Juanda, Eric Seidel, Jennifer Harman, Andy Bloch, etc…

Fuera del VIP de Fulltilt vimos a Doyle Brunson, Mike Caro, Daniel Negreanu, TJ Clouthier, Vanessa Russo, Liv Boeree (o algo asi se escribe), Maya Antonius y muchos muchos más. También fuera del VIP de Full Tilt me encontré con Patrik Antonius, al cual me acerqué a perdirle el autografo (qué fish, jaja) y a falta de papel me firmo la billetera (se vende en US$50.000 [jaja])


Shilenoz junto Chris "Jesus" Ferguson en Las Vegas.

PC: ¿Cómo fue tu dinámica con los demás chilenos presentes en Las Vegas?

JO: Compartí allá con Jesús, Roronoa, Aurel y Kaiser.

Mi relacion con ellos fue muy buena. En general yo soy una persona con la cual es fácil llevarse y, la verdad, con Jesús nos llevamos muy bien, alojábamos juntos y siempre íbamos a jugar poker y movernos para casi todos lados juntos. Es muy simpático y movido con todo el tema de los os y PokerChile, aunque un poco fish para el Poker ([jaja] no, pero ha mejorado bastante en verdad). Un muy buen amigo.

Con Eric (Roronoa) ya lo conocía un poco de antes y es muy buena onda. Compartimos algunos tragos, jugamos blackjack en algunos casinos y, un día, salimos con Jesus, él y Kaiser. Es un poco reservado, pero muy buena onda y chistoso. Un jugador de poker de otro nivel y una persona muy inteligente.

A Aurel no lo conozco casi nada, pero por lo que compartí con él, es una persona muy simpática y cálida. Ojalá le siga yendo bien en el Poker.

A Kaiser tampoco lo conozco mucho, pero salimos una noche con él y es simpático. Fue muy bueno conocerlo, ya que es una persona bastante agradable. 

PC: ¿Hay alguna anéctoda divertida que valga la pena contar?

JO: Anécdotas hay bastantes. No sé si se pueden contar acá porque podría incomodar a algunos de los involucrados [jajaja]. Pero no sé, por ejemplo, cuando estábamos en la discoteque "Pure" compramos dos botellas de Vodka que costaron US$800 que pagamos entre todos (US$150 cada uno, siendo que el pobre Jesús ni siquiera toma, pero obvio todos tenian que pagar [jaja]). El allinazo de Eric en blackjack [jaja]. Y bueno… en verdad muchas historias divertidas que, cuando me tope con alguno, ¡se las comentaré!

Saludos a todos. Me voy mañana (hoy) a la playa y no estoy con tiempo para contarles demasiadas más cosas. Pero, en general, entretenido Las Vegas. Lo pasé muy bien, ¡así que gracias a PokerChile por la oportunidad!

Artículos Relacionados 4r2f16

  • article placeholder
  • article placeholder