48w64
Y no sólo jugadores, sino que muchos tremendos exponentes del poker nacional se encuentran en lugares tan lejanos como Punta Arenas e Iquique.
Y hasta un poquito más lejos, en Arica podemos encontrar algunos jugadores de calidad, como es el caso de Mauricio Buneder, quien ha subido a la fama de forma explosiva, luego de sus tremendos resultados en las tres primeras fechas de la Liga PokerChile, ganando la primera y llegando a las siguientes dos mesas finales, acumulando casi 3 mil puntos, disparándose como el gran favorito de la competencia.
PokerChile: Has llegado a tres mesas finales en las tres fechas de la Liga. Cuéntanos resumidamente tu experiencia general durante las primeras fechas.
Mauricio Buneder: Bueno, en la primera fecha, desde un principio pude estar adelante con un stack considerable y pude mantenerlo hasta el final, a pesar de que, en algún momento cuando quedaban alrededor de 25 jugadores, estuve critico. Pero con un par de buenas jugadas pude retomar lo que había perdido y lo mantuve hasta el final. La segunda y tercera fecha fueron torneos similares. Empecé mal y de a poco a recuperar, tratando de mantenerme en juego lo más que pude con el objetivo de acumular más puntos, cosa que fui logrando, entrando con lo justo a la mesa final.
PC: Tienes muchísimos más puntos que tus rivales. ¿Crees que esta diferencia se mantendrá en el tiempo? ¿Cómo pretendes mantenerla?
MB: Difícil de pronosticar eso, ya que el poker depende de muchas variables, entre las cuales considero muy importante la de ser badbeteado. Sobre la diferencia que tengo hasta el momento, me ayuda a jugar algo más suelto pero sin extremos, tratando de llegar lo más lejos que pueda. Mi objetivo ahora es ganar una fecha más y quedar en la mayor cantidad de mesas finales que pueda.
PC: ¿Has utilizado alguna técnica especial o simplemente has jugado tu mejor juego?
MB: Técnica en especial no, pero he leído artículos sobre torneos multimesas que me han ayudado en algunas partes del torneo, como saber cuando debes arriesgar tus fichas y cuando no o cuando presionar. Además, sigo atentamente a mis rivales directos, que son los top 5. Mi técnica, de aquí hasta el final de la Liga, será siempre mantenerme dentro hasta que ellos lo estén. Eso sí, sin llegar a ser un jugador débil. Si tengo buena mano, la jugaré como tal, agresivo, ya que me considero un jugador tight-aggressive.
PC: Para conocerte mejor, cuéntanos sobre tu experiencia con el poker desde tus principios hasta ahora.
MB: Ufff, eso fue ya hace mucho tiempo, como 7 años aproximadamente. Desde mi primer año de universidad compartía en un grupo de amigos que todos nos involucramos en el poker viendo las mesas finales de WSOP en ESPN. Luego, algunos nos interesamos más en el tema y ya más grandes empezamos a buscar más información sobre poker en revistas, artículos, leímos sobre grandes jugadores, leímos sobre el ser humano y sus denominados tells, etc. Fue así como en Arica hicimos un grupo de poker en el que nos reuníamos muy seguido, de los cuales algunos conocerán o han oido nombrar: xoklon, eusebio, covereber.
PC: ¿Es la primera liga que juegas o tienes experiencia en este rubro?
MB: Creo que es la tercera liga que juego, sólo que antes tenía otro nick, que era “korenstein”. Pero ninguna de las anteriores las jugué con tanta dedicación. De hecho, empecé a jugarlas ya iniciadas. Esta vez me propuse desde un principio a hacerlo y hasta ahora me está dando resultados… y espero poder seguir así y demostrar que en Arica, a pesar de que estemos tan lejos de los eventos principales de poker en Chile, el nivel de juego es alto y competitivo. Por otro lado, he participado en dos eventos de ENJOY, dos torneos Dreams en Iquique y uno en Lima, de los cuales en sólo dos he podido cobrar.
PC: ¿Estudias poker o simplemente juegas por instinto?
MB: Como dije en una respuesta anterior, he leído sobre poker. El instinto creo que tiene que ver más con el poker en vivo, que es donde puedes descubrir alguna debilidad sobre algún jugador o algo que te llame la atención de qué es lo que debes hacer, dejando de lado las probabilidades.
PC: Un pasaje a Las Vegas a jugar en la WSOP es un gran premio. ¿Crees que lo vas a obtener?
MB: Obtenerlo es la meta principal y, hasta ahora, en cada fecha que ha pasado he logrado separarme más del resto. Si puedo sacar un par de buenos resultados más, creo que estaré muy cerca. Sobre el premio, claro que es uno grande, pero creo que lo que más me motiva es saber que puedo estar compartiendo una mesa con los grandes del deporte del siglo XXIy esa es una gran meta a batir.
PC: Por último, ¿qué es lo que más te gusta de la Liga PokerChile y qué es lo que menos te gusta?
MB: Principalmente, lo que más me llama la atención y me gusta es la buena cantidad de jugadores que se ha mantenido en las primeras 3 fechas. Eso demuestra la competividad y constancia de todos los que la componemos. Por otro lado, en aspecto estructural, todo bien. Buena estructura de ciegas, buen stack inicial, muy bien organizada, buen nivel, los resumenes muy bien detallados, etc. Ningún reclamo, cero queja. Espero que siga creciendo esta liga y que se ponga cada vez más emocionante, ya que todos sufrimos altos y bajos.