Cuando uno se inicia en el poker, uno piensa en jugar y pasarlo bien. El poker es entretenido. Luego, uno se pone un poco mejor y comienza a ganarle a los amigos con cierta fuecuencia y ves como empiezas a ganar plata. Nada como para cambiarte la vida, pero puedes darte uno que otro lujo que no podías antes y empiezas a querer jugar más. Esa mesa de 5 lucas los viernes por la noche ya no te parecen suficiente. c1p1z

 

Entonces partes a intenet, donde el juego se lleva a cabo las 24 horas del día y luegas cuando quieres. Conoces un nuevo mundo y comienzas a querer más, ya que ganas plata de verdad. Entonces, surge la pregunta: ¿puedo vivir del poker? Luego que uno se interioriza en el mundo del poker, uno ve casos de personas que sí lo hacen: Phil Ivey, Tom Dwan y, para mencionar un caso chileno, Nicolás Fierro.

 

Todo esto es muy bonito, pero se ve inalcanzable. Y la verdad es que solo algunos pocos pueden tener una vida tan próspera solo jugando poker. Pero no es necesario tener un Ferrari. Uno puede vivir del poker, alcanzando cierto nivel de comodidad, pero sin lujos.

 

Elio Montuschi es un ejemplo de persona que tiene sus pies en la tierra, gana dinero suficiente como para tener una vida normal a partir del poker. A continuación, él mismo te cuenta como es su rutina…

 

PokerChile: Cuéntanos como es un dia comun y corriente en tu dia. Cual es tu rutina?


Elio Montuschi: Tengo dos, principalmente. Cuando estoy animado en hacer volumen con el poker, como algo y le doy hasta que haya poco tráfico. Esa rutina es la que menos sigo eso sí. Y más cuando he estado inactivo un cierto tiempo y mi bankroll está pequeño. Lo hago algunos días y, si los resultados son lo suficientemente buenos, me dedico a hacer otras cosas. Salir principalmente hasta que mi bankroll vuelve a bajar y así….

 

Entonces, se podría decir que no tengo rutina. Me gusta hacer lo que se me ocurre en el momento. Como cuando tengo hambre, duermo cuando tengo sueño y juego poker cuando me siento culpable por no haberlo hecho en varios días, Soy muy desordenado con el tiempo.

 

PC: Pero a pesar de la falta de disciplina, te alcanza para vivir del poker…


EM: Sí. hasta ahora no he tenido problemas con eso. Mi profit/hr anda bien, así que si estoy con poco dinero. En algunos días, lo compenso…

 

PC: ¿Cómo haces para no quedar en la quiebra jamás? Después de todo, el poker puede ser muy inestable…


EM: Evitando que mi bankroll se acerque a la zona de peligro. No basta con tener una cantidad de cajas que, matemáticamente, sea muy difícil quebrar. Hay que poner una segunda línea sobre el bankroll, porque a veces uno se deja estar y, al volver a jugar un downswing, puede afectar gravemente la estabilidad emocional al acercarse a un punto crítico con el bankroll.

 

Para explicarlo más simplemente, si no debo jugar con menos de 200 cajas, significa que es mejor hacerlo con 300 o más.

 

PC: ¿Dices que es casi imposible quebrar con más de 300 cajas?


EM: Todo depende del desempeño. Un jugador con mayor ROI tiende a sufrir downswings más pequeños, así que puede jugar con menos cajas que un ganador pequeño.

 

Claro que, matemáticamente hablando, todo es posible, pero el ser humano necesita dar orden a todo para no ser afectado por la psicosis. Así que asumir que, matemáticamente, todo es posible es inviable.

 

Como jugador de poker, baso todo mi juego en el edge de estimar mejor que el resto el EV de cada línea y en cada spot.

 

PC: ¿Cómo organizas tu dinero? Es decir, ¿cómo sabes cuánto debes sacar? Y si tus ganancias no son suficientes para cubrir tus gastos, ¿qué haces?


EM: Lo primero que hago es asegurarme algunos meses de sueldo. Luego, sobre eso, aplico las teorías de bankroll management. Si mis ganancias no cubren todo lo que consumo, dejo de consumir las cosas más estúpidas y me doy algunos días de grindeo intenso, donde el volumen que hago hace que nunca me haya ido a pique hasta ahora, por terminar en negativo.

 

PC: En general, ¿cuáles son tus gastos? Lo pregunto para tener una idea de lo que se puede hacer jugando poker a tu nivel…


EM: No cocino, compro fuera. Salgo a carretear a pubs, tengo polola y vivo solo, así que todos mis ingresos vienen del poker. Salgo harto en algunos meses y eso sí que puede ser caro. Hay otros meses donde salgo poco y mis gastos son bajísimos. Pago impuestos también. pero en general no soy desmedido con las cosas que mencioné.

 

PC: Para finalizar, cual es tu consejo para los jugadores que quieran vivir del poker? Cual es la mejor forma de empezar?


EM: Que averigüen la muestra de torneos o manos que valida sus resultados. Que no piensen que jugarán más de 20 días al mes (sean honestos con ustedes mismos). Que tengan algunos meses de sueldo asegurado y que no piensen que vivirán del poker el resto de sus vidas. Esto es muy importante para quienes piensan dejar la universidad. No se quejen en los malos momentos que puedan tener, y valoren que no tienen jefe ni horario estricto. Son más libres jugando poker que en una pega asalariada. Sean felices y ahorren para el futuro. Salgan harto y vivan…

Artículos Relacionados 4r2f16

  • article placeholder