Felipe Morbiducci, hoy por hoy, es el jugador chileno con mejores resultados en lo que va del 2012: en enero salió 2° en el primer Sunday Million del año y al mes siguiente obtuvo el cuarto lugar en la gran final del LAPT 2011, realizada en Sao Paulo. 435s2u
Pero además de estos logros, la trayectoria de “El Padrino” marca varios hitos, como por ejemplo ser uno de los players más regulares a nivel nacional: de hecho, ha sido top ten del Ranking Enjoy durante tres años seguidos, siendo el 2011 el que estuvo más cerca de ganarlo, al terminar tercero tras la gran final organizada por la cadena de casinos. Además, ha ganado torneos de suma importancia en el país y cuenta con innumerables mesas finales, nacionales e internacionales.
Pero nuestro protagonista no se marea y sigue avanzando según sus principios: aprender y practicar todo los días. “La clave está en estudiar y adaptarse a las mesas en la que estás jugando”, señala humilde.
Por estos días, el conductor del programa televisivo ”Hablemos de Poker” ha dado bastante que hablar. Primero, porque tras la baja actuación nacional en el Main Event del LAPT de Punta del Este fue el primer chileno en cobrar y romper la racha (llegó 4° en un evento secundario).
Segundo, porque irá a jugar la primera fecha del Latin Series Of Poker (LSOP), que se desarrollará la próxima semana en la ciudad de Lima, Perú, y posteriormente viajará a Las Vegas, a participar en el primer WSOP de su carrera.
PokerChile: Hola Felipe. Primero, queremos felicitarte por romper la tendencia de los chilenos que no lograban cobrar en el LAPT de Punta del Este…
Felipe Morbiducci: Muchas gracias. Como bien dices, a la comitiva chilena no se le estaban dando los resultados, pero luego Nick Yunis y Justo Esquivel cerraron con broche de Oro su actuación en el High Roller y aprovecho de felicitarlos por su increíble actuación.
PC: Tenía entendido que tú también jugabas el High Roller, ¿qué fue lo que pasó?
FM: Estaba jugando el torneo secundario (donde terminó 4°). A veces, no dan los tiempos si estás en competencia en otro torneo.
PC: Nos enteramos que vas al LSOP de Lima…
FM: Sí, vamos varios chilenos a jugarlo. Se han escuchado muy buenos comentarios del circuito LSOP, así que al regreso les cuento (sonríe).
PC: Y más adelante, se vienen Las Vegas y la World Series Of Poker…
FM: Así es, viajo a jugar al Evento Principal junto a Juan Pablo Molinari, Félix Barriga, Sebastián Ruiz y Cristián Velázquez. Esperamos que la experiencia sea provechosa en todo sentido.