Osvaldo Colombo es uno de los pocos periodistas de poker que existen en el país y siempre ha trabajado para el sitio de la competencia. La relación con él siempre ha sido impecable y hasta de amistad… pero le frustraba nunca haber sido entrevistado por PokerChile. Hoy, gracias a su gran rol como conductor del programa “Hablemos de Poker”, al fin se le concede tal deseo.”Esperaba que hubiera sido por ganar un gran torneo, pero está bien”, bromeó. 3c5b4k

 

 

El programa en cuestión se transmite por el canal Quintavisión y muestra como Colombo y su co anfitrión, Felipe Morbiducci,  “hablan de poker” con los distintos invitados que han llegado al estudio del programa, entre los cuales se incluyen jugadores de la talla de Karlo “ElMago” López, Diego Binetti, Jorge Vega y Tomás Carvallo. Es un programa muy interesante, que va agarrando vuelo a cada capítulo que pasa y necesita el apoyo de toda la comunidad del poker nacional.

 

PokerChile: ¿Cómo nació este proyecto y cual fue tu rol en su origen?


Osvaldo Colombo: Bueno, yo estaba viviendo en la calle a fines del año pasado y Felipe (Morbiducci) me llamó para hablar de proyectos relativos al poker. Me preguntó cómo veía yo la industria y le comenté que el gran golpe era tener un programa audiovisual. – ojalá en TV – pero si no, transmitirlo online. En ese momento me mencionó que él tenia la posibilidad de hacer el proyecto con Quintavisión, asi que nos alineamos. Esto fue al final del año pasado, pero el compromiso era empezar a trabajar desde el 1° de marzo. Yo tenía cero experiencia en televisión, así que el rol q tuve al comienzo fue bien ambiguo. Me interesaba, como primer objetivo, no hacer el ridículo frente a la pantalla… y ahora que ya conduzco un poco más suelto, pasamos a la segunda etapa, que es meterle más contenido y secciones, que obviamente debo crear y dirigir yo.

PC: ¿Y cómo evalúas que ha sido el desempeño del programa hasta el momento? ¿Encaja con las expectativas que tenías?


OC: Como te decía, mis primeras expectativas radicaban en sobrevivir y hacer el menor ridiculo posible. Recuerdo que, en el primer programa, apenas podía respirar, así que no estamos TAN lejos de nuestras expectativas iniciales. Aún falta mucho para entregar un programa excelente, que es mi meta final, pero para llegar a eso hay que quemar etapas y aprender en el camino. Entonces te respondo: sí, este era el escenario que imaginaba a principios de marzo, pero ahora llegó el momento de subir las expectativas y trabajar para cumplir con ellas y con el público, que al ser jugadores de poker -por su personalidad- son más exigentes que el público común y corriente.

 

 

PC: En cuanto a la producción, has conseguido muy buenos invitados para el programa. ¿Cómo lograste la presencia de personajes de ese calibre?

OC: Bueno, los dos primeros, Diego Binetti y el Mago López, que son personajes internacionales, se los consiguió mi jefe y amigo Felipe Morbiducci,  quien todos sabemos que es amigo del 99,97% de la gente del poker. Los  jugadores nacionales se consiguieron por llamadas y os que hemos hecho por trabajar hace dos años en esto. Aprovecho de contarle a todos que, en el ultimo capitulo, Felipe no salió en pantalla y que yo entrevisté solo a Jorge Vega y Tomás Carvallo, así que para el próximo programa se sumaría Arturo Longton a conducir el show conmigo.

 

PC: ¿Cómo ha sido la respuesta del público respecto al show? ¿Has obtenido buen ?


OC: Es difícil medir el , porque el canal no tiene medidor de rating. La única alternativa es ver las respuestas del público online y ya sabemos que son pocos los que comentan, entonces la mayoría han sido comentarios positivos, pero entendiendo que los hacen gente que nos tiene cariño y que siempre apañan en las buenas y en las no tanto, no es muy objetivo el tema. Por ejemplo, en YouTube tenemos un promedio de un poco más de 300 personas por capitulo, pero a eso hay q sumarle las visitas a través de la página del canal y de los sitios de poker,  además de Facebook y distintos blogs.

 

PC: ¿Cómo ves el futuro del programa a mediano o largo plazo? ¿Crees que tiene posibilidades en TV abierta? Desde luego que nadie cree que podrá ser un estelar de TVN, pero ¿crees que existe un espacio en un canal tipo La Red o UCV?


OC: Como te decía, las metas para este año son terminar con un programa entretenido y de calidad. Para el año 2013, obvio que nos proyectamos y nos encantaría llegar a más gente, pero más que a un canal chico de TV abierta, preferiría algo como VIVE Deportes en VTR o el CDF. En fin, un canal de cable que sea visto en la mayoria del país. Quizás para el 2014 o más adelante, Chile necesite un programa de poker para la TV abierta, pero mientras eso no pase, tenemos que enfocarnos en mejorar y desarrollarnos.

Artículos Relacionados 4r2f16

  • ajosem alboaran