Hay un jugador que ha llamado harto la atención los últimos tiempos. Lo conocen como “Chevi” en vivo, pero online, por no haber sido capaz de ser el primero en crear una cuenta con ese nombre antes que otra persona, terminó por hacerse conocido por el nombre de “CheviChile”. De hecho, su nombre menos conocido parece ser el que está en su carné: Sebastián Fernández. 1p2c5p
Ha tenido harta cobertura mediática este jugador, que ha crecido bastante en el medio nacional y que ha decidido jugar en el LAPT luego de ganar la estadía en Uruguay. Para financiar la entrada, está emprendiendo en una campaña para reunir fondos. Sin embargo, lo que más llama la atención hoy – y que seguro que llemará un poco más la atención – es que Chevi sacó el 13° lugar de la fecha del SCOOP, un gran torneo de poco menos de 20 mil jugadores y donde lucró un total de US$559, habiendo pagado tan solo US$11 de buy-in… definitivamente un jugador a quien vale la pena entrevistar.
PokerChile: Tú estás vendiendo acciones para un torneo en estos momentos. Cuéntame cuál es el torneo, cómo conseguiste la entrada y en qué consiste esta venta de acciones.
Sebastián Fernández: Se trata de la nueva parada del LAPT en Uruguay. No consegui la entrada, sino que gané la estadía en el hotel Mantra en un torneo. Ya teniendo la estadía, los costos se reducen enormemente, por lo que decidi invertir en el torneo el 30% del buy-in e intentar vender acciones por el resto, para jugarlo tranquilo.
PC: ¿Y cómo te ha ido en la venta de acciones?
SF: Bien, ya tengo vendido el 40% y solo he posteado en dos foros. El fin de semana espero vender el resto, moviéndome un poco más.
PC: ¿Por qué crees que vale la pena invertir en ti? Danos un resumen de tus logros recientes y de tus expectativas para Uruguay…
SF: La verdad es que mis mejores resultados hasta el momento están en Sit And Go, donde durante los últimos dos años me ha ido muy bien. Este año tomé clases particulares con Michael Gagliano, quien tiene más de dos millones de dólares en cobros de torneos y me ha ayudado mucho en mi juego de torneos. No he jugado mucho en vivo, pero tengo cobros sobre 15 millones de pesos en los circuitos chilenos y he jugado varios LAPT, la estructura me acomoda y el nivel en general no es tan bueno. Lo otro importante es que, por ser mi primera venta de acciones, el markup es solo de 1,15, lo que es muy bajo para torneos en vivo.
PC: Tu logro más reciente sería tu 14° lugar en el SCOOP de ayer, o no? A fin de cuentas, hubo poco menos de 20 mil jugadores en el evento…
SF: Claro, ese seria mi logro más reciente. Fue un torneo de dos días, con un tremendo field de casi 20 mil jugadores. A pesar de que quería mesa final, quedé bastante conforme con mi juego. Sin embargo, preferí no ganarlo porque preferi guardar suerte para el LAPT (se ríe). También salí 15° en el Bigger162, donde el primer lugar se llevó 47 mil dólares. Estoy seguro que luego se viene un cobro grande.
PC: ¿Y cómo te ves para el LAPT de Uruguay? ¿Te sientes confiado? ¿Cuáles son tus expectativas?
SF: La verdad es que mis expectativas, al enfrentar cualquier torne,o son siempre las mismas: salir primero. Para eso trato de estar lo más concentrado posible para no cometer errores. Para este torneo en particular voy mucho más confiado que antes porque siento que tengo las cosas mucho más claras. Creo que este ha sido un año de crecimiento y estoy seguro que estoy en el nivel necesario para competir por el primer lugar del LAPT y eso es a lo que aspiro. Quiero traerme el trofeo.
Foto: Blog PokerStars