Fue un año bueno para el poker en Chile. Más torneos, freerolls, promociones y ocasionales fraudes hicieron de este año una jornada interesante en lo que a poker se refiere. La realización de dos versiones de la Liga PokerChile tampoco fue malo. 1l44
Y este año la competencia fue dura en ambas ocasiones, pero Recca y ahora Marcelo Pozas hicieron por merecer sus brazaletes. La contienda no fue desigual en esta última fecha. De hecho, hasta casi el último minuto no se supo bien quien ganaría, ya que Montuschi, el segundo colocado en el ranking se acercaba cada vez más al título. Marcelo no logró llegar siquiera a la mesa final en la última fecha, lo que abrió las posibilidades para la competencia. Infelizmente para ellos, la actuación de Marcelo fue sólida en el pasar de los meses y logró acumular suficientes puntos como para no necesitar siquiera jugar en la última.
Logró lo que muchos querían, pero pocos han podido hasta la fecha. Por su constancia y calidad de juego, Marcelo Pozas es nuestro Jugador del Mes en PokerChile.
PokerChile: En tu opinión, ¿cuáles han sido tus mayores logros?MarceloPozas: Para mí, en realidad solo hay dos grandes logros: salir campeón en el Torneo por Equipos dos años consecutivos como Capitán. Primero con BAF, con los jóvenes talentos de entonces y después con HSOP, mi grupo de amigos, y el cual es el triunfo que más me enorgullece. He llegado a dos Mesas Finales del EPS, aunque no sé si es realmente es un logro, aunque las lucas que gané, claramente lo son para mí. Además, clasifiqué a un Torneo en República Dominicana que se suspendió y quedé pagando en realidad. En Internet he cobrado y ganado varios torneos, siempre de menos de 200 jugadores. Y ahora, desde luego, campeón de la tercera Liga PokerChile.
PC: ¿Jugaste en las Ligas PokerChile anteriores?
MP: Jugué la primera y terminé como 6º o 7º. La segunda decidí no jugarla por un tema de tiempo en realidad.
PC: ¿Por qué? ¿Tenías que trabajar?
MP: La verdad es que soy medio fanático y, si me ponía a jugar la Liga, iba a ser mucho. Por mi familia y otros compromisos “pokerísticos”, era complicado jugarla. Yo trabajo de día, así que ese no era el problema.
PC: ¿Y que cambió este año?
MP: Estaba más descansado, ya no estaba metido en BAF y solo jugaba con mis amigos en la casa dos veces a la semana. Así que podía jugar tranquilamente la Liga, lo cual era la idea y no jugar por jugar, sino intentar ganarla.
PC: Y lo lograste. Así que felicitaciones. ¿Alguna técnica especial a lo largo de los torneos o solo jugabas cada torneo individualmente?
MP: Siempre traté de jugar como sé en cada Torneo. Dependía de la gente de la mesa, como iba en fichas, etc. Obviamente, pensando siempre en ganar claro está. La primera vez que jugué, me centré en llegar a las mesas finales sin importar como y muchas veces llegué crítico en fichas.
PC: No hubo una técnica más allá de la constancia entonces…
MP: Obvio, como la Liga es por sumatoria de puntaje, te obliga a jugar todas las fechas. Pero los puntos son buenos para los que llegan bien arriba. No saco nada con jugar todas las fechas y no ganar o salir segundo o tercero. Debería ser por promedio de puntaje; la sumatoria es injusta.
PC: Es importante que tengamos todas las opiniones que
podamos para mejorar este verdadero símbolo de nuestra comunidad. ¿Alguna otra crítica respecto a como se lleva a cabo la Liga?
MP: Claro que sí. En primer lugar, las fechas de doble puntaje son injustas porque potencian a los jugadores que en esa fecha les va bien. Puede que existan fechas de Doble Buy-In, pero el doble puntaje está fuera de contexto. La idea es que gane el más regular en toda la liga, no tratar de dar opciones a todos para que se recuperen. Por eso, jugar con promedio de puntos, con un mínimo de torneos sería lo más correcto. Si alguien juega el mínimo de torneos y tiene mayor promedio que un jugador que los jugó todos, puede coronarse como el mejor de la Liga y con más derecho incluso.
PC: A ti particularmente, ¿te favoreció alguna fecha doble puntaje?
MP: Creo que sí, gané una Doble Puntaje, pero no he calculado si hubiera ganado si fuese simple puntaje. La verdad, uno se cuestiona eso, pero son las reglas para todos. Por otro lado, gané 2 Torneos de 15, lo cual igual me deja tranquilo con respecto a mi desempeño.
PC: Claro que sí. Si ni siquiera necesitaste estar en la mesa final en la última fecha para ganar. Por lo tanto, es unánime que tu desempeño fue espectacular.
MP: Jajajajaja, igual estuvo de miedo ese final. Montuschi se rajaba de manera increíble, mano tras mano (por favor, no lo critico como jugador, solo que ese día se rajo muchas veces).
PC: ¿Tuviste miedo?
MP: No pues, miedo no, si no era algo tan terrible. Es más, si PoKartes o Montuschi me ganaban, hubiera sido muy meritorio lograr el objetivo en la última fecha superando todas las barreras. Hubiera sido genial para ellos. Obviamente, cada vez que Montuschi iba all-in entrando abajo, yo festejaba por dentro (para que andamos con cuentos) y después reclamaba porque no se iba. Pero miedo, no.
PC: ¿Qué crees que es lo más positivo de haber ganado la Liga?
MP: Bueno, ganar una Liga tiene todo lo positivo. Cualquier actividad en la que uno gane frente a otras personas es positiva. Creo que a las personas como yo, que nos esforzamos por mejorar, ganar la Liga es una inyección de ánimo. Algunos critican el nivel de la Liga, pero bueno, es el nivel donde yo participo. Y ganarla, aparte de ser un orgullo, no es fácil. Creo que ayuda a que la gente vea que uno está haciendo bien las cosas o, al menos, intentando hacerlas bien.
PC: Ya eras un jugador muy reconocido antes de ganar la liga. ¿Crees que después de este triunfo, tu status como jugador a los ojos de la comunidad ha cambiado?
MP: No. No creo la verdad. Quizás para la comunidad de PokerChile, del foro puede ser, pero en realidad este año he tenido buenos resultados en satélites, en vivo, en el HSOP, en Enjoy, en el BAF, pero no creo que cambié la percepción. Soy un jugador del promedio nada más. Me falta mucho por aprender aún.
PC: De todas maneras, has ingresado en un selecto grupo al cual sólo dos personas pertenecen hasta la fecha y es una lista que a toda la comunidad le gustaría pertenecer. Y no es un logro de un solo torneo, sino que la acumulación de un trabajo de todo un semestre. De algo tiene que valer, ¿o no?
MP: Ahh, claro que sí. Ser ganador de Liga igual es un logro, no lo estoy minimizando. De hecho hay existido otras ligas amigas y no son tantas, Así que uno se siente orgulloso igual.
PC: ¿Qué es lo que crees que te falta en términos de poker para terminar el año con broche de oro?
MP: En realidad, aún me quedan 3 metas este año. Ser Jugador del Año HSOP, pero se ve difícil. También sería genial ganar el
Torneos Por Equipos por segunda vez con el HSOP y tercera como Capitán de un Equipo. Esa es mi meta y sé que podemos hacerlo. Lo último es llegar a la mesa final en el Enjoy de Viña, principalmente por las lucas. Pero bueno, ese igual es difícil, aunque ya más o menos sé jugar esos torneos. Espero que la suerte me acompañe el otro fin de semana.
PC: Felicitaciones una vez más Marcelo. Por todos tus logros, eres el jugador del mes PokerChile.