El año 2012 se acerca cada vez más y, una vez que vemos un año nuevo por delante, nos preguntamos qué hemos hecho en el año que recién pasó. Es por eso que te recordamos algunos de los hechos más marcantes de lo que ha sucedido este año. v4p25

 

Este recordatorio se separará en tres partes a lo largo de la semana, en los cuales haremos un recuento de lo que ha sucedido en la comunidad PokerChile, luego otro recuento recordando lo que sucedió en Chile el 2011, para luego concluir con lo que ha sucedido a nivel mundial. Desde luego, algunos hechos afectan a más de un aspecto, como es el caso del Black Friday, que tuvo un efecto transversal, pero trataremos de no desviarnos del tema.


HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL RECUENTO DE LA COMUNIDAD DE POKERCHILE

 

El año en chileno en el poker

 

Este año, en Chile el poker estuvo movido en el ámbito en vivo, con más torneos que nunca, una nueva serie de poker, una renovada y otra que maduró. Sin embargo, el ámbito online trajo más incertidumbre que cualquier otro antes, sobretodo por el Black Friday. Por unos días, no llegamos a cuestionar si los sitios más importantes del mundo sobrevivirian y todas las comunidades de poker estaban expectantes.

 

El poker regional tuvo un protagonismo mayor, con cada vez más grupos que se han encargado de reunir a los jugadores más apartados en pequeños eventos y creando más identidad regional, mientras que otros se consolidaron en el tiempo. También en Chile hay conversas de legislación de poker y de hacer una Federación, que ya se ha conformado, con respuestas diversas y conflictivas.

 

Series de poker en vivo

 

Como dijimos, ahora tenemos tres series de poker a lo largo del país y ya no solo dos, como es el caso de 2010. Y es más, la única serie que se mantiene intacta es la Enjoy PokerSeries, ya que el Dreams Poker Tour cambió el nombre Chile Poker Tour, ya que se asoció a nuevos casinos para entregar una oferta más variada de eventos en aun más ciudades para hacerle el peso a la gran cantidad de establecimientos de Enjoy.

 

Como sabemos, Enjoy es la cadena más grande del país y está presente en muchos lados, sobretodo cerca de Santiago, donde se encuentra la mayor cantidad de población y dinero en Chile. No solo cuenta con su clásico casino de Viña, sino que también atrae a los santiaguinos desde aun más cerca: el Enjoy Rinconada de Los Andes. Ahí es donde los jugadores sntiaguinos comenzaron a jugar, algunos casi de forma diaria. Y los torneos en esta localidad se llenaban, por lo que se agregó al tour, además de Mendoza, lo que fue una decisión arriesgada y polémica.

 

Como sea, maduraron como serie y tuvieron su mejor año hasta la fecha, coronando con un evento de antología en Viña Del Mar, que no será olvidado rápidamente. En esta serie, curiosamente, se repitió el campeón del ranking. Una vez más Cristián Velásquez gana la competencia y será una carta segura en la WSOP 2012 en Las Vegas. EL otro asegurado es Leonardo Zepeda, segundo del ranking.

 

Hablando de asegurados a Las Vegas, Dreams y compañía también mandarán al suyo: Edgardo Bastías campeón del Chile Poker Tour, una gran novedad del 2011. El ño 2010 fue histórico por la entrada de un tour que le hiciera la competencia a Enjoy y el 2011, el tour se conslidó inteligentemente, agregando al casino de Concepción y cautivando sobretodo a los sureños, con casi todos los casino al sur de la VI Región.

 

Pero la gran revelación del año fue el Casino de Antay, que a pesar de estar un poco alejado, en Copiapó, logró organizar solito una serie de torneos sumamente exitoso y que fue aclamado por muchos como el mejortour del año, por la atención sin paralelo a sus jugadores. A ver si el 2012 el tour se mantiene o se fusiona con otro, como el Dreams.

 

Jugadores destacados


Este año, varios fueron los jugadores chilenos que destacaron a nivel mundial, más allá de lo que nos imaginaríamos. Amos Ben, Hernán Salazar y Nick Yunis lograron buenos logros en el extranjero y Sebastián “Conejo” Ruiz” logró una cantidad de victorias sin precedentes en torneos nacionales, pero en una cuenta resumida del año, el espacio es mereciamente de dos cracks.

 

El primero es Alex Manzano, quien luego de días y días de evento, levantó la taza en Brasil del LAPT, siendo el primero y único chileno en ganar un premio de esta categoría, elevándose de la noche a la mañana como uin gurú del poker. Claro que ya era reconocido en el circuito nacional, pero logró una notoriedad de proporciones con la victoria, quedando siempre como uno de los favoritos en cada torneo donde pisa.

 

Y el segundo, y aun más destacado es Nicolás Fierro, quien luego de un más que exitoso 2010, superó todas las expectativas una vez más, quedando entre los 30 primeros del Main Event de la WSOP y tercer lugar en el evento 24. Y como si fuera poco, poco después ganó el torneo High Stakes en el Conrad de Punta Del Este, además de presencia y buenos resultados en eventos internacionales alrededor del planeta y todo sin contar con todos los logros online. Una máquina, que sin sombra de duda ha sido el mejor jugador chileno del año, sin necesidad de encuestas.

 

Federacón de Poker

 

A mediados de año, Rodrigo Reyes –  también conocido como Apostol Chile – junto a una comitiva de profesionales, propuso una idea controversial, pero interesante, sin importar si estás de acuerdo o no con ésta: crear una Federación Chilena de Poker. La idea no surtió demasiados frutos durante el año, pero sin duda dará más de qué hablar, ya que nos unimos a la Asociación Mundial de Juegos Mentales. La comitiva a cargo lo toma muy en serio para cambiar la imagen del poker a nivel nacional.

 

Es una noticia para tener en consideración para el 2012.

 

Si crees que faltó algo en este resumen, ayúdanos y recuérdanos algún hito relacionado que podamos agregar.

Artículos Relacionados 4r2f16

  • article placeholder
  • article placeholder
  • article placeholder