5o2zx
Aunque tiene un corte bastante sensacionalista y alarmista respecto al fenómeno del poker a nivel mundial (y, más específicamente, en Gran Bretaña), creando una sensación de que el poker es más peligroso de lo que es realmente, no deja de tener algo de razón en algunos aspectos que tienen que ver con ludopatía.
Lo que da pie a este tema (al menos desde el punto de vista de narrativa del reportaje) es una mala racha que tuvo Feldman, cuando era tan sólo un mocoso de 18 años, en el cual perdió miles de dólares.
También cuenta un par de ocasiones en las cuales Schwartz perdión un millón de dólares en un sólo día. A pesar de las malas rachas, siguieron adelante convirtiéndose en las estrellas del poker que son hoy en día.
A pesar de que no compartimos el tono del reportaje, es bueno echarle un ojo, ya que no deja de ser interesante, ya que uno puede ver cómo se presenta nuesro "mundo" al resto del mundo. Les dejo tan sólo una reflexión final del narrador, para que cada uno pueda sacar sus conclusiones:
“Es cierto que las recompensas financieras pueden ser grandes para aquellos con las habilidades necesarias para conseguirlas, pero después de ver a dos de las estrellas del poker en acción, de primera mano, me quedo con la siguiente pregunta: ¿a qué precio?"