5o2zx
Mientras Enjoy se armaba, Dreams organizó los principales torneos del verano y anunció su nuevo tour de poker, mientras nada sabíamos de Enjoy, con tan sólo informaciones de forma muy errática y a pedazos.
Hoy, la incertidumbre se termina, ya que la empresa invitó a los medios especializados de poker a un desayuno, donde, de forma muy detallada y con buena disposición, nos anunciaron (casi) todo lo que los jugadores quieren saber y nos solucionaron todas las dudas.
Se nota muchísima más preocupación en hacer torneos de parte de Enjoy, lo que nos beneficia a todos. Si se portan a altura de lo que han prometido hoy (y no hay ninguna razón para dudar que lo harán), realmente los días de reclamos de parte de los jugadores será cosa del pasado.
Novedades
Nueva estructura de ciegas
Tal como lo ya habíamos anunciado, la estructura de ciegas ha cambiado bastante y está mucho más suave que antes, lo que ayudará bastante a mejorar el nivel de juego.
La estructura de los Chalenger, Raider y Pro será la misma, con unas pocas diferencias. Los Chalenger tendrán un stack inicial de 10.000 fichas, con ciegas a cada 15 minutos. En el caso de los Raider, las ciegas duran lo mismo, sólo que las ciegas duran 20 minutos. En los Pro, las ciegas son aun más lentas, a cada 30 minutos y el stack inicial es de 20.000 (notar como se han ido los "millones" de fichas).
Ciegas Chalenger, Raider y Pro
En el caso de los Masters y de la Final, la estructura ya cambia, con un stack inicial de 20.000 y con ciegas a cada 30 minutos.
Ciegas Master y Final
Antes
Un punto que es muy positivo y que ayuda a suavizar las ciegas es el hecho de que este año todos los torneos contarán ahora también con Antes, con tal de agilizar el proceso de la burbuja.
Para los principiantes que no entiendan el concepto, los Antes son pequeñas sumas que, a partir de un determinado nivel de ciegas, todo jugador debe agregar al pozo final, para que así los demasiado conservadores se sientan en la obligación de arriegarse un poco, antes que estos pequeños aportes los terminen consumiendo.
Late
Ahora, si estás atrasado para algún torneo y crees que no vas a alcanzar a llegar a la acreditación, recuerda que tienes un poquito más de tiempo a partir de ahora, ya que, hasta el final del primer nivel de ciegas, podrás entrar a la acción. Si ya estás previamente inscrito, tu panorama es aun mejor, ya que puedes llegar hasta antes del final de la cuarta ciega.
Muy buena noticia para aquellos que trabajan hasta más tarde. Tal medida no contará con ningún tipo de castigo, aunque sí se descontarán las ciegas que el jugador habría pagado hasta ese momento si se hubiera retirado de todas las manos.
Montos de inscripción y mínimo de jugadores
Chalenger: $20.000 (mínimo 20 jugadores)
Raider: $40.000 (general) y $60.000 (Viña) (mínimo 20 jugadores)
EPS Pro: $140.000 (mínimo 60 jugadores)
EPS Masters: $220.000 ($200.000+$20.000) (mínimo 60 jugadores)
Gran Final EPS: $345.000 ($300.000+$45.000) – respecto éste último, se planteó la idea de subir el monto. (mínimo 60 jugadores)
Jugadores por mesa
Antes, existía una especie de obsesión por llenar al máximo cada una de las mesas, con tal de que hubiera idealmente 10 en cada una. Pero en Enjoy, al fin sehan dado cuenta de que es más cómodo a veces jugar en mesas de 8 jugadores. Por lo tanto, al principio del torneo, no necesariamente tendrás que estar en una mesa repleta, sino que te puede tocar una mesa con 8, 9 o 10 jugadores, lo que le da más dinamismo al torneo.
Second Chance
Aunque el año pasado se realizó un second Chance en la Gran Final, este año, no se repetirá el hecho. Sin embargo, en el resto de las fechas Pro y Master sí se llevará a cabo estos grandes torneos, para que todos los "picados" puedan tener una segunda oportunidad de ganar.
Nuevo sitio web
En Enjoy, prometen que será una web muy especial, considerablemente mejor que la actual. Entre las funciones (aunque no 100% confirmadas) se encuentran la actualización automática del ranking, historial de cada jugador a lo largo del circuito y algunas sorpresas que aún no revelan. Sin embargo, afirman que, por el momento, no hay que hacerse demasiadas expectativas, ya que la página será lanzada y luego mejorada con el tiempo de forma paulatina.
Fechas de los torneos
Challenger
Todos los martes en Antofagasta, Coquimbo y Viña Del Mar
Todos los viernes en Pucón
Viernes por medio en Puerto varas
Raiders
Todos los jueves en Coquimbo y Viña
Todos los sabado en Antofagasta, pucon y pto varas
PROs
20 marzo: Viña Del Mar
15 mayo: Antofagasta
12 junio: Pucón
10 julio: Coquimbo
24 julio: Puerto varas
21 agosto: Viña Del Mar
4 septiembre: Coquimbo
30 octubre: Antofagasta
13 noviembre: pto varas
27 noviembre:pucon
Masters
23 y 24 abril: Coquimbo
28 y 29 mayo: Pucón
26 y 27 junio: Puerto Varas
6 y 7 Agosto: Antofagasta
24 y 25 Septiembre: Viña Del Mar
Gran Final: 2 y 3 Dic en Viña Del Mar
*: considerar que las fechas pueden sufrir cambios, aunque es muy improbable.
Choques con Dreams
Algunas fechas de los torneos Enjoy chocan con las de los Dreams, tales como el Pro de 12 de junio en Pucón (choca con Torneo Dreams Punta Arenas), Pro 10 de julio en Coquimbo (Dreams Iquique) y 13 de nociembre en Puerto Varas (. El caso más simbólico y complejo es el de la mismísima final de ambas series, las que se llevarán a cabo exactamente el mismo fin de semana, lo que dividirá a los jugadores entre Viña Del Mar y Temuco.
Ante el hecho, lo primero que se le pasa a la cabeza a uno – considerando que Dreams publicó su calendario antes – es que Enjoy hizo coincidir ambas fechas de manera proposital. Sin embargo, Pablo Bustos, manager de juegos de Enjoy, niega esta afirmación de forma categórica y se lo atribuyó a una coincidencia y lo estratégico que es el fin de semana, ya que el calendario ya lo tienen listo desde febrero.
Rankings
Hay dos tipos de ranking a partir de este año: local y general.
]Ranking Local
Este ranking tendrá una característica que podrá agradar a muchos, ya que uno se compara con quien conoce y, por lo tanto, será muy divertido poder competir a nivel local si no estás en condiciones de competir a nivel nacional.
Desde luego, el campeón de este ranking será el jugador con más puntaje después del campeón a nivel nacional, quien no será considerado.
El jugador será asignado a una zona determinada luego de que se de una tendencia de que éste juega más en un casino determinado. Sin embargo, si quieres cambiar de ranking local, puedes hacerlo libremente hasta junio.
Ranking Nacional
El ranking que todos conocemos, el cual sigue la misma dinámica de siempre, excepto por la asignación de puntos, el cual está detallado a continuación.
Sistema de entrega de puntos
La entrega de puntos deja de ser estática en cada torneo. Ahora, un torneo no tendrá un valor predeterminado, sino que dependerá directamente de la cantidad de jugadores que se encuentren en el torneo (20% en los Raiders, 40% Pro, 60% Masters y Final), lo que lo hace más justo. Se mantiene el ponderador de puntaje para los Pro y Master.
Lo que será un cambio popular es el hecho de que, desde ahora, todos los jugadores que asistan a cualquier evento (excepto los chalenger, que no entregan puntos), ganará algunos puntos (2 por los Raiders, 3 por los Pro y 5 por los Masters) y, por consecuencia, estará presente en el ranking.
Los chalengers no cuentan puntos para el ranking, sino que sólo los Raiders, Pros Y Masters.
Satélites
Enjoy organizará satélites en el mismo casino para los torneos para los que no quieran pagar toda la entrada. Para aquellos que no quieren pegarse el pique sin la seguridad de tener la entrada en la mano, siempre puedes jugar en nuestros satélites en Full Tilt, que te llevarán a cada uno de los Pros y los Masters.
Sin ir más lejos, ya puedes asistir al Pro de Viña Del Mar este 20 de marzo, gracias a nuestros satélites múltiples. Y recuerda que tenemos semi-finales diariamente, por lo que puedes clasificar por aun menos dinero.
Conclusión
Lo único negativo de la jornada es el hecho de tener que elegir entre ir a un torneo Dreams o uno Enjoy, ya que los jugadores más asiduos a torneos en vivo se verán bastante perjudicados.
Sin embargo, sigue siendo, en general, una muy buena movida de parte de Enjoy, quienes se han tomado en serio las inquietudes de los jugadores y se ven los esfuerzos que están realizando para convertirse en una serie de torneos de clase mundial y ojalá logren su propósito, ya que sólo nos traería beneficios a todos los jugadores chilenos.