En No-Limit Poker, el engaño debe ser una de las armas fundamentales de tu repertorio. No obstante, el riesgo que normalmente conlleva la ejecución de jugadas de mentira hace que no se deban realizar en cualquier situación o ante cualquier rival. 5o6pb

En primer lugar, para que un engaño surta efecto debe realizarse ante rivales susceptibles de caer en la trampa; esto es, oponentes débiles especialmente temerosos de las grandes apuestas o, lo que es más interesante, rivales que han «leído» tu estilo e intentan suponer tus cartas y jugadas.

En ocasiones, para la preparación de una situación de engaño te podrá resultar útil reforzar tu imagen en la mesa. Aunque por norma no es recomendable regalar información a tus rivales, en estos casos sí será interesante hacer concesiones en favor de la credibilidad, mostrando varias veces tus cartas en jugadas coherentes con tu estilo. Y por otra parte, también resultará crucial intentar evitar mostrar cartas que puedan enturbiar la imagen de tu perfil.

Engañar a los rivales no quiere decir exclusivamente jugar faroles. Se trata de un concepto más general que nace de la variación del estilo de juego y que persigue dos objetivos: esconder las situaciones de fortaleza y atacar las muestras de debilidad de los rivales.

Aunque existen múltiples manifestaciones del engaño en una partida de No-Limit Poker, las principales son los faroles (bluffs) y semifaroles (semibluffs) y el juego lento (slow play). No todas tienen la misma eficacia cuando son realizadas por los diferentes tipos de jugadores.

El tipo de movimientos que realices, así como su frecuencia y su eficacia, dependerán en gran medida de tu estilo y de la percepción de tu imagen en la mesa. Harrington ilustra la relación entre engaño y estilo de manera excepcional en su Expert Strategy For No-Limit Tournaments:

Los jugadores conservadores podrán colar faroles ocasionales y bien realizados sin nada en las manos, aprovechando su imagen tight. Al contrario, el juego lento será una táctica menos efectiva para este tipo de jugadores ya que el mero hecho de jugar una mano dará idea a sus rivales de la fuerza de sus cartas.

Los jugadores agresivos no necesitarán jugar de farol, ya que su estilo, en sí mismo, les hará jugar con cartas más débiles de las recomendables. En cambio, el juego lento sí les podrá resultar muy provechoso ya que podrá ser interpretado como una debilidad real.

Las dos principales tácticas de engaño tienen una relación inversa, que afecta en gran medida a su eficacia.

Cuantas más veces juegues lento, menos efectivos serán tus faroles. Y cuantos más faroles intentes, menor efectividad tendrá tu juego lento.

En resumen, las variaciones harán tu estilo menos predecible, lo que te ayudará a jugar con manos «legítimas» y te permitirá encontrar situaciones ventajosas aprovechando cambios relacionados con la dinámico del torneo o tácticas de engaño.

¿Cuál es tu estilo de juego, te resultan los faroles?

Artículos Relacionados 4r2f16

  • suarez 888
  • Ks
  • article placeholder
  • article placeholder
  • roronoa
  • article placeholder