Cuando uno escucha hablar de ElFito no necesita dar mayores introducciones, la verdad que cada día que pasa, esta GRAN persona no deja de asombrarme! 6d583k

Bueno sin mas preámbulos, les dejo un articulo que escribió nuestro querido Fito:

“Hola, antes que todo quisiera agradecerles el que tomen un pequeño instante de sus vidas para leer este artículo, el que hace bastante tiempo tenía ganas de escribir y no lo hacía por la falta de tiempo. Quizás ahora que llegó al mundo mi 3er hijo Martín, me inspiró a hacerlo.

Siempre que se está por desarrollar o publicar algo, debe haber alguna razón de peso detrás que motive dicha acción, y la mía es bien clara : Ayudar de alguna forma a todos aquellos jugadores que están comenzando y tienen tantas interrogantes en su cabeza y nadie dispuesto a respondérselas, tales como :

* Cómo lo hace para ser un jugador tan regular ?
* Cómo puede ganar tanta plata todos los meses y vivir de esto ?
* Cómo sabe qué manos jugar y cuáles no ?
* Cómo sabe cuándo y cuánto aumentar ?
* Cómo, cómo y cómo…

Puede que a varios les parezca incluso exagera mi introducción, pero créanme que tengo una gran cantidad de correos recibidos que de alguna forma solicitan respuestas a todas estas interrogantes.

Comenzaré por contarles que esta no será ninguna charla de estadísticas que involucre números ni tampoco técnicas de cálculo de nada, simplemente, si por algún instante logro que este tema les quede dando vuelta por algún rato en sus cabezas, el objetivo estará cumplido !

Llevo algo más de 4 años jugando póker, y lo primero que entiendo es que el llegar a ser un gran jugador de este deporte, requiere de un proceso no sólo de aprendizaje en el tiempo, sino que además de madurez . Si intento acordarme cómo pensaba el 1er año que jugaba póker y cómo lo hago ahora, realmente hay un mundo de diferencia… recuerdo que si estaba jugando una liga o torneo, y tenía un par chico en mano como un par de 6 ó de 7 y me subían la apuesta, no dudaba en shovear (tirarme all-in), apretar los glúteos y ponerme de inmediato a rezar, sin importar si estaba en las etapas iniciales del campeonato.

Hoy en día el concepto es bien claro, y consiste en REDUCIR AL MÁXIMO EL FACTOR SUERTE, evitando enfrentamientos del “ cara o sello “ sin la necesidad imperiosa de hacerlo.

Piensen en el siguiente ejemplo :

“ Se ganan la entrada a la Serie Mundial, algo que cuesta más de $ 5.000.000 y que probablemente jamás pagarían por jugar un torneo de no ganarse la clasificación. Llevas jugando algo más de 1 hora, y te reparten AK. Sabes que es una gran mano y subes la apuesta. Para mala suerte tuya te encuentras con un maníaco que decide shovearte apostando todas sus fichas como respuesta a tu raise inicial… “
Pagarías ? Te jugarías todas tus opciones en 1 sóla mano que te entrega probabilidades en la opción más ventajosa de un 50% aprox .? Créanme que hasta un par de KK lo boto en esa instancia.

Es cierto que aprenderán mucha teoría si están dispuestos a buscarla en las páginas correctas que hoy nos ofrecen los distintos sitios de póker, pero no es menos cierto que lo que tendrán que ir desarrollando con más ímpetu a lo largo de este proceso, es esa “ madurez en el juego “ que te permita cada vez tomar las mejores decisiones, siempre respaldadas por la calma y paciencia con la que deben actuar tanto en vivo como on-line.

Ese es precisamente el GRAN SECRETO de los grandes jugadores, su madurez, la cual les permite tomar sus decisiones “ desde afuera “, siempre con una visión global de la situación completa en vez de “ fanatizarse “ o “ casarse “ con alguna mano o situación en particular…
Si tienes un par de 3, y estás en primeras posiciones, debes pagar, foldear, subir, irte all in ?
Qué importa… cada uno tendrá su propio estilo, así es que la única opción con la que estoy totalmente en desacuerdo es con apostar todas mis fichas (recalco que me refiero no a instancias decisivas de torneos), dispuesto a jugarme un cara o sello con alguien que quiera pagarme con un par de cartas altas.
Lo que sí importa, es que si sólo pago con este par de 3, o acepto hacer call a un raise standard con estas cartas, y no cae otro 3 en el flop, debo estar dispuesto a foldear mi mano de forma casi instantánea. Si cae, “ bienvenido “ sea, pero como estoy consiente de que la probabilidad de que ello ocurra (que me caiga set en el flop) es bastante baja, por lo tanto, porqué arriesgaré una gran cantidad de fichas en esta mano o pagar un re-raise alto ? es necesario ?
Han visto qué hace un profesional con un par de Ases de mano cuando está en instancias como el Turn o River y se percata que su rival tiene conectado un juego superior al de él ? no espera hasta el final para ver si su mano es la ganadora o no, si tiene que botarlo, lo bota de inmediato.

Esto ocurre ya que comprenden que para ganar un campeonato, no lo harán ni con 1 ni 2 manos, lo harán gracias a la acumulación total de las buenas decisiones que tomen a lo largo del torneo.

Qué se requiere para ser un ganador en el póker al largo plazo ? esto mismo, una acumulación de buenas decisiones en el tiempo que no estén influidas por las emociones personales ni por los distintos estados de ánimo por los cuales podemos pasar.

Leía por ahí una entrevista a Mauricio Ibarra quien decía que matemáticamente podías agarrar repentinamente una varianza negativa de hasta 30 buy ins. Quizás esto matemáticamente es posible, aunque en lo personal pienso que si esto te ocurre es porque hay algo más que “ varianza negativa “ y que generalmente tiene que ver con tú estado de ánimo, pero de igual forma esta sería la mala noticia… la buena noticia es que si en esa instancia logras no descontrolarte ni hacer cosas que estén fuera de tu proyecto inicial como por ejemplo jugar buy ins que estén por sobre tu bankroll, igual puedes ser un ganador al largo plazo.

Cuál es el gran secreto de Kaiser ? juega sólo con manos ? blufea, no blufea ?
Esta pregunta dió hasta para un tema en el foro “ El Gran Secreto de Poker Kaiser “ donde le preguntábamos a todos cuál creían que era su gran secreto para ser triunfador en el lago plazo ?

Por supuesto que la primera gran respuesta es que es un gran jugador, que maneja muy bien la teoría, estadísticas y por sobretodo, un gran conocedor de los “ tells “ on line. Les recuerdo a quienes no saben que los “ tells “ son todos aquellos “ indicios “ de nuestros rivales que nos entreguen algún tipo de pistas sobre la mano que llevan, si es buena, si están blufeando, etc.

Como on-line no podemos ver si nuestro rival mueve las cejas, suda de manos y hace algún tipo de muecas, estos “ tells “ quedan denotados generalmente por los tiempos de espera entre apuestas, montos de apuestas en las diferentes situaciones, y la forma en que juegan las distintas manos dependiendo de las posiciones en que se encuentran.

Acaso Nicolás (PKaiser) no blufea cuando juega un torneo importante ? por supuesto que lo hace al igual que todos los grandes profesionales, la gran diferencia con los jugadores menos experimentados, es que cuando él lo hace, sabe :

– Cuándo hacerlo
– A quién hacérselo
– Qué monto está dispuesto a colocar en esa apuesta y que no lo perjudique en caso de no resultar.
Sabe claramente cuando puede seguir presionando, y cuando debe botar sus cartas.

Si recuerdan, comencé este texto con una serie de interrogantes, las cuales intentaré responder a través de una serie de consejos :

1) No crean todo lo que escuchan o leen. Como buenos seres humanos, acostumbramos a contar sólo los éxitos y emitir las derrotas.

2) Nunca deseen lo que otros han logrado, porque eso no depende sólo de la capacidad de cada uno, sino que además de la condición o entorno en el que cada uno se desenvuelve. Por ende, plantéense sus propios objetivos de acuerdo a lo que a “ ustedes “ los haría sentirse felices y orgullosos, NO AL RESTO.

3) Cada vez que te sientes en una mesa a jugar póker en vivo o frente al computador, lo primero que se te debe pasar por la mente es que en nuestro deporte, lamentablemente existe un porcentaje que tiene que ver con la suerte, y que tú responsabilidad en todo momento será minimizarla al máximo !

4) Intentar pasarse de listo o de matón agresivo está completamente “ out “ en estos momentos. Es mejor sorprender en una postura humilde.

5) No entres en potes grandes arriesgando grandes sumas de fichas esperando milagros innecesarios. Sólo hazlo cuando estés seguro que vas a ganador !

6) Si estás en un intento de bluff y te oponen resistencia, es mejor librarte de inmediato a encontrarte tan comprometido y sea demasiado tarde hacerlo.

7) Cuando te repartan una gran mano como un par de AA, o de KK por ejemplo, analiza cuidadosamente el panorama antes de decidir cómo jugarla. Eso es lo lindo que tiene el póker, y es que no existe una fórmula única que determine qué hacer con una respectiva mano, porque hay varios factores que influyen de por medio como la posición en la que te encuentras, el estilo de juego que se está desarrollando en tú mesa particularmente y las características principales de los oponentes a quienes te enfrentas.

8) Desarrolla tú propio estilo, estudia las diferentes situaciones y pruébalas para que descubras cuáles te dan más o menos resultados.

9) Nunca tengas miedo al “ qué dirán “ de desarrollar tú propio juego, eso es mucho más efectivo y profesional que imitar estilos de otros para demostrar que “ sabes jugar “.

10) Confía siempre en tú instinto, aunque muchas veces te equivoques, pero con el tiempo lo irás desarrollando cada vez más. Hace pocos días, jugando la Liga Gold, en el flop tenía proyecto de color y enfrentaba a un jugador bastante agresivo. Rogando que me cayera la carta para completar mi proyecto y desbancar o estaquear a mi rival, finalmente ocurrió sin esperar mucho en el Turn. Yo muy feliz aposté, pero cuando luego de un par de maniobras me resubieron con todas las fichas, sentí que algo no andaba bien… tomé mi decisión y boté mi color. Luego me enteré que me enfrentaba a un color más alto (al AS).
Lo importante, es que no les cueste desarrollar este tipo de maniobras (botar grandes manos), deben acostumbrarse si es que su intuición les dice que es el momento de rendirse.

11) Intenta conocer el máximo de realidades y estilos de juego posibles, leyendo libros, artículos, etc. Hoy en día si hay algo que sobra gracias a internet, es la buena lectura. No necesitas encargarte 50 libros como lo hice yo en su momento desde EEUU. (ja ja)

12) Este es un consejo muy personal que por lo menos a mí me ha traído los beneficios que buscaba. Nunca reveles la información que para ti pueda ser personal, como los límites que juegas, tú bankroll, etc. En mi caso, incluso soy receloso de jamás revelar el Nick con el que juego en los distintos sitios, ni siquiera con mis amigos más cercanos, créanme. De igual forma les daré una pista para todos los curiosos…. Comienza con “ d “, termina con “ r “. La última letra se repite, y el nombre tiene 1 sóla vocal…. (ja ja ja)

13) Finalmente, una frase con la cual siempre intento comenzar la 1ra clase de la EPV : “ All in con nuts ! “. Con esto, quiero decir que nunca se jueguen todas sus fichas en un torneo, sin que tengan la plena seguridad o convicción de que tienen la mano ganadora. Eviten los all ines pre-flop (en las etapas iniciales de los torneos), y gánense las fichas de a poco.

Cuando logre llevar a la práctica la mayoría de estos consejos que les estoy dando, quien sabe, quizás algún día llegue a ser un buen jugador de póker.”

Adolfo Hirmas
“ El Fito “

 

Muchas Gracias FITO!

Artículos Relacionados 4r2f16

  • article placeholder
  • article placeholder
  • 9d
  • dreamspokertour