PokerChile comenzó con un proyecto de stacking a jugadores de póker donde destacan las presencias de José “Shilenoz” Ocampo, Gastón Leiva y varios más. 6h5v5x

 

Ahora les queremos presentar a Rodrigo González o más conocido como “berPK” en las mesas virtuales. Este jugador es de la comuna de Puente alto, pero estudió Agronomía en la Universidad Austral de Valdivia y se encuentra en proceso de tesis. “Ahora me mantengo con el póker” nos cuenta de entrada.

 

Rodrigo ¿Cómo nace esta pasión por el poker y que te llevó a dedicarte de lleno a él?

 

Comencé jugando con compañeros de universidad en casa, hasta que conocí el poker online y ahí al tener un poco de ganancias, averigüé sobre el tema y descubrí que se podía ganar lucas sabiendo un par de cosas… eso fue creo que a comienzos del 2011. Ahí conocí a “lapelao” y a “M0nttu”, con los que hicimos un grupo de estudio, y al ver el éxito de “M0nttu”…bueno, me llamo más la atención la idea de dedicarme de lleno al póker.

 

¿Cómo nace esta idea del stacking de PCH?

 

Bueno, la verdad la idea del stacking nace más que nada por una necesidad, ya que tenía mi tesis botada, y necesitaba darle fin y para eso necesitaba tiempo. Debí alejarme del poker un tiempo lo que me llevó a perder casi por completo mi banca. Justo en ese momento un amigo me habló del stacking de PokerChile, y me contó que también les interesaba el tema de la formación del jugador, cosa que en este deporte es fundamental, así que dije esta es la mía (ríe).

 

¿Cuál es tu especialidad?

 

Sit&Go. Es lo que siempre he jugado, así que me siento muy cómodo en esos sits sobre todo en los de 45 jugadores y como la idea es ir avanzando, así que ahora empezaré a meter sits de 180, que si bien no los he jugado mucho, es cosa de familiarizarse con ellos para empezar a jugarlos

 

A través de tus actualizaciones hemos visto que vas subiendo de stake. Cuéntanos un poco como ha sido eso

 

Bueno, cuando partimos el stacking con PokerChile, planteamos una estrategia para subir de stake, todos los jugadores serios de poker saben lo importante que es jugar dentro de lo que te permite tu bankroll, para soportar los downswings que te depara la malvada y bendita varianza. La estrategia que usamos fue de 200 buy ins, y para ayudar a subir de nivel, cuando ya contamos con 130 buy ins del siguiente nivel empezamos a mixear, metiendo un 30% de sits del buy in mayor. Ejemplo si tengo 1.950 dólares de banka juego 30% de 15usd y 70% de los sits de 7usd.

 

¿Te ayudas de algún software para jugar?

 

 Si, uso el HM2 para jugar, el ninja también. Para estudio el SnG Wizard y el Pokerstove.

 

¿Crees que los jugadores que no usan, están dando ventajas?

 

Claramente un jugador que no use estas herramientas da ventajas, ejemplo… sin HM solo tendrás las fichas, la posición en la mesa y alguna nota que le tengas al jugador para saber con qué pagas un all in, en cambio con el HM ves números que puedes interpretar y asignar tus rangos.

 

¿Cómo haces para mejorar tu juego? En tu blog agradeces a “M0nttu” y “lapelao” ¿Cuánto han influido ellos en tu éxito?

 

Bueno cada cierto tiempo reviso mis sesiones con el HM2 para ver cómo está mi juego y veo en que me puedo estar equivocando… Con respecto a Pelao y montu, bueno, ellos son un par de jugadores que saben muchísimo, manejan mucha información. Al comienzo nos juntábamos por skype y hacemos sesiones de estudio, que dirigía “M0nttu”, ahí aprendí gran parte de lo que sé. Lo que pasa es que cuando uno aprende solo, logra recopilar mucha info, pero no todo lo que lees es relevante, y cuando tienes un jugador con más experiencia que te dice que es lo importante y donde tienes que mejorar, ayuda muchísimo. Ahora nuestras sesiones de estudio son mucho más esporádicas, pero cada vez que grindeamos nos conectamos a skype y conversamos de la vida y de poker, comentamos manos y estrategias de juego.

 

Con tu experiencia como jugador de poker ¿Qué consejo o consejos les darías a los que recién comienzan en esto del poker?

 

Mmm, bueno mi opinión es que el poker se puede enfrentar de 2 formas, la primera es como jugador ocasional, que entra a una mesa de poker y la disfruta de igual forma que si jugara ruleta, ese jugador con 2 o 3 cosas que aprenda y que pueda aplicarlas en su juego será feliz. La segunda forma es como un jugador regular que juega para ganar dinero, no por la pasión ni la adrenalina de ganar UN TORNEO si no que por la plata que llega con el trabajo y el largo plazo. Así que el consejo es preguntarse ¿qué tipo de jugador quieres ser? y si es el segundo tienes que estudiar y jugar jugar jugar, porque el volumen de juego y el estudio son lo que te darán el éxito final.

 

¿Algo más que quieras agregar?

 

LIBERTAD A LOS PRESOS MAPUCHES!!! (Risas) No en verdad no, nada más que agregar

 

Sigue las actualizaciones de Rodrigo en su blog.

Recuerda que puedes acompañar los blogs de poker de otros s haciendo click aqui

Artículos Relacionados 4r2f16

  • article placeholder
  • chepoker 4
  • article placeholder
  • article placeholder