Ya van 11 etapas de 13 del CNPO y es un profesional pokero quien ha tomado el liderato a dos fechas del final. Le hicimos unas preguntas para quienes aún no lo conozcan sepan un poco más quien es este gran jugador. 2x5d1i

PCH: Eres un jugador bien conocido en nuestra comunidad, pero igual siempre hay jugadores nuevos, así que cuéntanos acerca de ti, quien es Monttu para que quienes aún no te conozcan lo hagan.

EM: Me dedico a grindear SnG’s Online. Mi fuerte son los turbo de 45 jugadores. Tengo 26 años y vivo profesionalmente hace 4 años.

PCH: ¿Cuánto tiempo del día le dedicas al poker?

EM: Es muy relativo. Mínimo 4 horas, y regularmente 6-7.

PCH: ¿Qué modalidades y niveles juegas?

EM: Actualmente juego $15/45m, 3.5r/180m, $7.25 hyper 36m (SAT). Ocasionalmente juego algún MTT, pero aún no le he pegado a nada importante.

PCH: ¿Cuáles son las salas donde juegas con mayor frecuencia y porque?

EM: Sólo PokerStars. He probado con otras, pero es donde mejor me siento y mayor comodidad ofrece para el multitableo.

PCH: ¿Cuál ha sido tu mayor logro?

EM: Vivir de algo que me apasiona y libre del sistema laboral. No me aprovecho del trabajo de nadie, y nadie directamente del mío.

PCH: ¿Qué lugar ocupa el poker en tu vida?

EM: Ocupa gran parte de mi tiempo y de mi mente. Lo siento como una competencia sana y estoy siempre intentando mejorar.

PCH: ¿Piensas que se puede vivir del poker?

EM: Ya lo he hecho 4 años online. Si ya no pudiera, entonces iría a casinos o clubes. No creo que el poker deje de ser sustenbale alguna vez, ya que no tendría sentido estudiarlo y el nivel bajaría nuevamente.

PCH: ¿Qué otras cosas te gusta hacer?

EM: Me gusta jugar pro evolution soccer. Ver series. El poker consume casi todo mi tiempo disponible la verdad, ya que tengo altas metas personales respecto a esto.

PCH: ¿Cómo ves el poker en Chile en relación al poker mundial en general?

EM: En chile la gente que tiene plata es muy poca. El universo de jugadores se concentra más en stakes micro. No creo que haya mayor diferencia con el resto del mundo, salvo quizás el fluor que nos meten en el agua.

PCH: ¿Qué te ha parecido la CNPO y qué harías si ganas?

EM: Lo bueno es que da premios excelentes. Lo mejorable es su estructura de puntajes. Creo que las posiciones medias deberían dar unos puntos menos, ya que no puede ser que 2 sextos lugares equivalgan a un primero. Otra cosa es que termina muy tarde, y eso la puede hacer menos popular.

PCH:¿Que es para ti la CNPO? ¿Por que la gente debería jugarla?

EM: Para tener la oportunidad de ir a las vegas si corren bien. Se juega una cantidad de torneos relativamente baja, así que la probabilidad que que alguien no muy bueno la gane es mayor. Entre premios añadidos, garantizados con overlay, y premios al top5 la hacen muy EV+.

PCH: Resúmenos el torneo que jugaste este domingo

EM: Corrí como Dios las mesas finales. Salí segundo en ambos torneos (todo un pecho frío).

PCH: ¿Cómo piensas afrontar las próximas fechas para seguir escalando?

EM: Tal cual vengo jugando siempre. Es mi forma de jugar poker. Intento tomar cualquier spot en el que vea rentabilidad. Eso me hace tomar muchos riesgos, y mientras corra bien todo es lograble.

PCH: ¿Alguna locura que hayas hecho por el poker?

EM: Irme de mi casa con como us$500 de banca al profesionalismo. En verdad fue un riesgo muy alto, y todo muy duro, y lo logré. Luego, el 2011 ser el regular con mayor ganancias en $3.5/45m T. Y desde 2012 ser el regular con mayor ganancia en 45m any stake cada año.

PCH: ¿Sabías que si ganas el CNPO además de todos lo premios serás representante de Chile en el próximo torneo de la IFP (International Federation of Poker), como te sentirías respecto a eso?

EM: Es algo que tienta a mi ego de agrandarse. Sería algo circunstancial. Iría a ganármelo. Deseo que todo llegue a darse.

PCH: ¿Algo más que desees agregar?

EM: He comprobado empíricamente que el exterior siempre termina siendo determinado por nuestro interior. El poker puede ser un camino que socialmente no termina de ser aceptado en esta cultura, pero nos da poder sobre nuestro tiempo y sobre nuestras vidas; escapar del modelo de vida tradicional y ser más libres. El trabajo (en general) en este país está muy precarizado, para que unos pocos vivan en la extrema riqueza a costa del trabajo de millones que viven en pobreza. El poker es, para mí, la mayor libertad que he podido encontrar en esta vida. Es sólo cosa de voluntad y determinación.

PCH: Sabias palabras, sin duda, tu determinación y claridad te harán llegar lejos. Gracias por tu tiempo Monttu, y te deseamos el máximo de los éxitos en lo que se venga en tu carrera de profesional del poker.

Artículos Relacionados 4r2f16

  • AAAMatusow
  • article placeholder
  • awsop
  • aapato rojas