Hace un tiempo atrás, el conocido jugador radicado en Las Vegas, Rodrigo Reyes, junto a un grupo de otros jugadores, han lanzado la idea de formar un Federación de Poker Deportivo en Chile.  6i1p63

 

Básicamente, y en pocas palabras, se trata de crear una agrupación que vele por los intereses de los jugadores de poker a lo largo de Chile, que sería tratado como un deporte y, por lo tanto, eventualmente podría ser practicado sin las restricciones impuestas hoy en día y ser tratado como un deporte. Rodrigo y sus asociados ven en este tipo de organización el futuro del poker.

 

Sin embargo, hay muchos que se oponen, ya que dicen que se atraerá más atención al poker y se intentará normar la actividad. El tema causa repudio y aceptación, dependiendo de la persona a la que se le pregunte. En la mayoría de los cosas, la opinión es nula, ya que no es un proyecto que haya permeado aún a toda la comunidad. Si eres de los que aún no tienen opinión, vea estos dos links a continuación, en los cuales Rodrigo Reyes nos explica bien las ventajas que podría traer esta organización.

 

Propósitos de la Federación de Poker Deportivo de Chile

 

Avances del Poker Deportivo en Chile

 

¿Qué opinan los jugadores?

 

A pesar de los intentos de Rodrigo, muchos no están convencidos. Otros sí. A continuación, te dejo tres opiniones de jugadores destacados del ámbito nacional y te invitamos a que nos des tu parecer en los comentarios:

 

Nicolás “Banzay” Hasbún

 

“Honestamente, creo que no existe un interés general de la comunidad en crear una federación de poker. Las ventajas son lejanas, como es el caso de los WMSG, y algunas veces dudosas (como la creación de clubes de poker por comunas, que hasta donde tengo entendido, sería imposible bajo nuestra legislación). Personalmente, me es más fácil ver como la creación de una federación podría ir en beneficio de unos pocos y en desmedro de muchos (Exposición mediática, gobierno, fisco, impuestos, etc).”

 

Aldo “Eladio” Carrasco


Me parece que es un proyecto muy ambicioso, que le va a cambiar la cara al poker en Chile si es que llega a buen puerto. Va a terminar, entre otras cosas, con la estigmatización del jugador de poker, que hoy en día es asociado más a lo clandestino y la bohemia por el público en general, que a deportes mentales que es lo que el proyecto pretende.


Desde ese lado, tiene muchas aristas positivas, como una regulación ética, la formación de competencias deportivas y todo lo que implica ser una federación, emulando, tal vez, lo que sucede con el ajedrez. Por lo tanto, para el jugador de poker va a ser algo favorable de todas maneras.


Ahora, no todo es color de rosa con la inciativa, pues la mayoría debe temer que esto traiga consecuencias poco deseables, como una regulación tributaria, la diferenciación con el poker onlinem etc. Lo que, personalmente, más me causa desconfianza es que sería una concentración de poder de algunas personas en esta nueva organización.


Siempre está el tema de los intereses económicos y, hasta ahora, creo que el proceso de creación ha estado muy limitado y acotado a un grupo cerrado de personas. Creo que, en ese último punto, en mi opinión podría ayudar la inclusión de personas más cercanas al “pueblo” del poker y no tanto de la “elite”, para que esto se vea realmente como una iniciativa deportiva y no otro negocio más.”


Francisco “NLFrankie” Israel


“Me parece que todas las iniciativas relacionadas con hacer crecer el mundo del poker están bien, sin importar si en estas hay un lucro involucrado o no. De todas formas, he hablado varias veces con Rodrigo Reyes y mi impresión general de él es muy buena, sobretodo desde el punto de vista de una persona que, mediante la experiencia, quiere aportar y ver a Chile como uno de los países más avanzados en el poker. No sólo en cuanto a resultados, sino también en cuanto a materias institucionales…”

 

¿Y tú? ¿Qué opinas?

Artículos Relacionados 4r2f16

  • phoca_thumb_l_sta41741 copiar
  • article placeholder
  • Optimized-bad beat