En torneos en vivo chilenos, estamos acostumbrados a quejas del tipo “aquí no se siguen las reglas” o “dejan hacer lo que quieran”, “no hay seriedad”, entre tantas otras. ¿Pero qué sucede si las reglas se siguen a la raya y nada se puede salir de ese marco regulatorio? Bueno, ahí también escucharemos quejas. Si son justas o no, depende del punto de vista. 3i692i

 

Los periodistas de poker y el staff de los casinos sabemos lo cansador que puede resultar cuando un torneo se alarga más allá de las expectativas. Las energías comienzan a bajar, la ansiedad golpea y todo lo que uno quiere es que todos se vayan eliminados para poder irnos. Y eso, claramente, baja el rendimiento de todos y compromete la calidad del evento como un todo.

 

Exactamente para evitar ese tipo de inconvenientes, en la WSOP de este año se ha estrenado una regla que dice que los torneos deben durar exactamente lo que se avisó. Si el reglamento dice que se termina, por ejemplo, a las 20:00 hrs, a esa hora comienzan el proceso de despejar el salón.

 

Una regla bastante interesante y muy motivadora para el staff, ya que elimina un poco de ese misterio de: “¿me podré ir a la casa a las 20:00 hrs o a las 22:00 hrs?” Y es bueno, porque muchas veces los torneos duran más que las proyecciones más pesimistas. Eso, al menos en teoría, debería funcionar muy bien. No hay estadísticas como para medir este efecto, pero sería bastante lógico creer que sí.

 

Pero toda regla tiene excepciones que deben usarse con criterio. Un ejemplo es lo que muchos jugadores se quejaron en el torneo #8, en el cual terminaron la jornada (para que volvieran al día siguiente) con tan sólo 3 jugadores en la mesa una vez que el tiempo se acabó, según el reglamento.

 

Esto generó bastante molestia de parte de los jugadores, quienes querían terminar el torneo ahí mismo y no al día siguiente, Y la molestia se comprende, ya que esa no es una medida que beneficie tampoco a los trabajadores, quienes no quieren volver al día siguiente, sólo para esas pocas manos restantes. En resumen, nadie quiere seguir al día siguiente, pero si elreglamento lo dice, el director lo cumple.

 

Esto ha llevado a una pequeña discusión online. ¿Hasta qué punto esbueno apegarse a las reglas? Hacerlo siempre, sin importar las circunstancias, ¿es positivo? Muchos dicen que sí, ya que si se rompe el reglamento en esto, se senta un precedente y las transgresiones a las reglas pueden aumentar. Otros dicen que hay que tener criterio y romper una regla que otra, de vez en cuando, en beneficio de un mejor juego, es aceptable.

 

¿Qué opinas tú?

 

 

Artículos Relacionados 4r2f16

  • suarez muerde
  • article placeholder
  • article placeholder
  • article placeholder