48w64

Siempre es bueno termninar un evento importante y revisar qué es lo que se ha logrado en una nueva versión. El 2012 nofue un mal año para la WSOP, lejos de eso, pero no se encuentra en su mejor momento. Los años dorados han pasado y se van dando cuenta de que el poker puede haber alcanzado su peak de popularidad y puede que no avance más allá.

 

Sin embargo, igual hablamos de un evento millonario, con miles y miles de participantes, con números y cifras espectaculares, que revisaremos en detalle a continuación.


Cifras Generales

 

Este Main Event 2011 ha sido el quinto más numeroso de la historia con 6.598 jugadores. Este es el ranking en sus cinco primeros puestos.

 

1.  2006 WSOP Main Event – 8.773

2.  2010 WSOP Main Event – 7.319

3.  2011 WSOP Main Event – 6.865

4.  2008 WSOP Main Event – 6.844

5.  2012 WSOP Main Event – 6.598

 

Con los siguientes jugadores comenzó cada uno de los días de torneo.

 

Día 1: 6.598

Día 2: 4.344

Día 3: 1.685

Día 4: 720

Día 5: 282

Día 6: 97

Día 7: 27

Día 8: 9 (28 de octubre)

Día 9: 3 (30 de octubre)

 

Los Octo-Nine, el palabro que este año se está utilizando para nombrar a los nueve últimos jugadores, estarán liderados por Jesse Sylvia.


1. Jesse Sylvia – 43.875.000 (73BB)

2. Andras Koroknai – 29.375.000 (48BB)

3. Greg Merson – 28.725.000 (47BBB)

4. Russell Thomas – 24.800.000 (41BB)

5. Steven Gee – 16.860.000 (28BB)

6. Michael Esposito – 16.260.000 (27BBB)

7. Robert Salaburu – 15.155.000 (25BB)

8. Jacob Balsiger – 13.115.000 (21BB)

9. Jeremy Ausmus – 9.805.000 (16BB)

 

Desde que se estableció el formato November Nine en 2008, solo Jonathan Duhamel en 2010 entró como líder a la final y consiguió el brazalete. Repasemos a los chip leaders desde entonces.

 

2008 – Dennis Philips (26.295.000). Ganó Peter Eastgate que partía en cuarto lugar, con 18.375.000.

2009 – Darvin Moon (58.930.000). Ganó Joe Cada que partía en quinto lugar, con 13.215.000.

2010 – Jonathan Duhamel (65.975.000). Ganador.

2011 – Martin Staszko (40.175.000). Ganó Pius Heinz que partíó séptimo, con 16.425.000


Antiguos campeones

 

20 antiguos campeones del Main Event tomaron la salida este año pero solo dos, Johnny ChanHuck Seed, lograron entrar en los premios.


Doyle Brunson (1975/1976), Tom McEvoy (1983), Berry Johnston (1986), Johnny Chan (1987/1988, puesto 353º), Phil Hellmuº (1989), Jim Bechtel (1993), Dan Harrington (1995), Huck Seed (1996, puesto 527º), Scotty Nguyen (1998), Carlos Mortensen (2001), Robert Varkonyi (2002), Chris Moneymaker (2003), Greg Raymer (2004), Joe Hachem (2005), Jamie Gold (2006), Jerry Yang (2007), Peter Eastgate (2008), Joe Cada (2009), Jonaºan Duhamel (2010), Pius Heinz (2011).

 

Datos curiosos

 

La media de edad fue de 37,73 años.

 

El jugador más joven fue Cody Teska que se registró en el torneo con 21 años y siete días. En 2011, Logan Deen se sentó a la mesa el día de su 21° cumpleaños, la edad legal mínima para entrar en un casino en Las Vegas, estableciendo un récord que puede solo ser igualado, al menos que se cambie la edad legal.

 

Las mujeres del Main Event

 

211 mujeres se inscribieron lo que supuso un 3,2% del registro total, un porcentaje similar al de 2011.

 

La mejor situada fue la sa Gaelle Baumann que finalizó en 10º posición con un premio de 590.442$. La noruega Elisabeº Hille fue undécima con el mismo premio.

 

Por países


Teniendo en cuenta que muchas de las nacionalidades que vienen registradas en las WSOP pueden no ser del todo correctas (como ejemplo, varios jugadores de un país determinado registran su país de residencia en lugar de su nacionalidad), este el dato de registrados en el Main Event por países y su comparativa con 2012 para los 20 primeros puestos y el de los países hispanoamericanos.

 

1. Estados Unidos – 4.579 / 4.606

2. Canadá – 455 / 481

3. Reino Unido – 300 / 278

4. Francia – 168 / 213

5. Alemania – 115 / 158

6. Rusia – 97 / 111

7. Australia – 88 / 94

8. Italia – 86 / 108

9. Brasil – 76 / 82

10. Dinamarca – 49 / 46

11. Suecia – 46 / 77

12. Holanda – 39 / 54

13. España – 34 / 42

14. Irlanda – 34 / 35

15. Argentina – 32 / 22

16. Suiza – 28 / 26

17. Noruega – 25 / 34

18. Japón – 21 / 25

19. México – 19 / 12

20. Hungría – 17 / 24

 

Colombia – 13 / 9

Venezuela – 10 / 20

Chile – 6 / 7

Perú – 4 / 3

Uruguay – 3 / 3

Bolivia – 3 / 2

Paraguay – 1 / 0

Guatemala – 1 / 3

Ecuador – 1 / 0

Artículos Relacionados 4r2f16

  • mauricio labra
  • Optimized-felipe 2