Primero que todo, quiero dejar claro que esta nota será méramente para dar un espacio de opinión respecto a un tema que sin duda ha tocado a muchos, y claramente muchos quieren hablar acerca de ello, y es que si queremos crecer de buena manera a nivel nacional en el poker, hay que hacer madurar ciertos temas, y con el fin de desarrollar en Chile por el buen camino a nuestro querido deporte mental, el póker. k2455
Para entrar en contexto de lo que hoy les quiero exponer, todos los años la Federación Internacional de Poker (IFP) efectuará un mundial de naciones, entre las que Chile es partícipe. Se supone que el 2015, el mundial será en Alemania, utilizo “se supone” porque lamentablemente no hay mucha claridad de la fecha exacta.
Pueden buscar ustedes mismos más información, la web de la organización (IFP) es www.pokerfed.org, cuando uno habla de una organización “internacional”, uno da por hecho que es seria y organizada, ah! y plural, pero cuando entras a su web está todo en inglés, no hay traducciones a otros idiomas. Pero en fin, es una organización internacional.
En resumen, al menos a mi en lo personal, no veo muy organizada a nuestra organización internacional, y creo que es algo que ellos deben mejorar mucho, siendo que existen ya desde el 29 de abril del 2009, y no solo por el idioma, sino, por la falta de información respecto a su evento más importante creo yo, que es el mundial de poker.
En base a lo mencionado, primero hay que felicitar a la gente detrás de nuestra federación por el empeño en conformarse y existir.
Y lo lamento, ahora viene el tirón de orejas, están siendo un espejo de lo que es la International Federation Of Poker, copiando las mañas de desinformación. Una de las cosas que se vienen a la mente es por ejemplo ¿Cuantos jugadores de Chile sabían que lo que se jugaba en el mundial era Match Poker?
Un video de Match Poker a continuación (En Inglés, aún no he encontrado la versión en español)
{elioyoutube}upfpjz-KjTU{/elioyoutube}
Esto querida comunidad de poker es lo que les espera a nuestros seleccionados nacionales.
¿Selección Nacional de Poker? 1f5c5s
¿Quien, como y cuando sucedió esto?, lo único que se sabe, al menos lo que nosotros sabemos, es que el Campeonato Nacional de Poker Online (CNPO) cuenta con un cupo para sus campeones, perfecto.
¿Y el resto?, estoy seguro que el 99% o más de las personas que están leyendo esto, no saben el proceso de selección de los demás jugadores (ni yo), y nadie dice que los elegidos no sean los ideales, porque claramente son grandes jugadores, pero en Chile existen “miles”, entonces ¿lo son?.
Voy a defender a nuestra federación, que a propósito su nombre es Federación Nacional de Poker Deportivo (FNP) y les puedo compartir su facebook (No te cuesta nada ponerle un “me gusta” o un “following” para hacerla crecer, gracias), el sitio web aún está en construcción. Sigo entonces con la defensa, las personas equis (desconozco quienes son, por eso la “equis”) seleccionaron a los jugadores del momento, no existiendo otro mecanismo de selección es lo más lógico y adecuado o no?.
Peeeeeeero, mirando a los seleccionados, en su mayoría son jugadores con logros en grandes torneos en la actualidad, y si sabes de poker, sabes como es la varianza que puede transformar a un jugador medio en un completo Héroe. Insisto, es teoría, no he dicho que los seleccionados no se merecen estar donde están, a mi me consta que son excelentes jugadores, pero aún así tengo mis dudas respecto a si manejan bien los conceptos matemáticos que requiere saber en Match Poker para hacer una presentación de elite.
Quiero describir las excelentes características que “creo” tienen los actuales seleccionados, paciencia, fuerte mental game, timming, excelente lectura del rival, cosas que son perfectas para un torneo donde el tiempo avanza y las ciegas crecen, sin embargo, en el mundial las cosas son un poco distintas, entonces, ahí es donde uno se pregunta, ¿los seleccionadores pensaron en esto?.
Me preguntaron a quién seleccionaría, si me dieran un cupo, sin dudar diría a uno de los más experimentados, Erick Gómez (el bueno “sé que muchos se reiran de esto”), quien no se muestra mucho en el ambiente, pero que se sabe es el coach de muchos que hoy en día son las estrellas. Por qué digo su nombre, porque estoy seguro que el conoce más que todos la faceta matemática detrás de este juego, y es lo que predominará en el Mundial donde prácticamente han intentado eliminar el azar para dar prioridad a la habilidad.
Puedes comentar debajo de este artículo tu punto de vista respecto a este tema.
Saludos – Clerigo