Van y vienen los rumores y posiciones y, aparentemente, la mismísima opinión de la directiva de Zynga. Quieren disponibilizar el juego por dinero real y después no. Después sí y después no, de nuevo, alegando que son solo rumores. Ahora, todos los rumores soplan hacia que están estudiando en serio la posibilidad. La razón: según el precedente legal, el Wire Act permite el poker online y en Nevada ya están saldrán las primeras salas con todas las de la ley. 516g71
Zynga, eso sí, tiene un modelo comercial bastante exitoso. Crea juegos altamente adictivos para Facebook y otras plataformas (como FarmVille y CityVille), con millones de s y, luego, les vende ventajas para superar a sus compañeros. Tales ventajas son más armas, más espacio para parcelas, castillos o edificios, dependiendo del juego. Es un modelo comercial que ha probado ser el más rentable en la industria en estos momentos.
En el caso de Zynga Poker, lo que se venden son fichas. Fichas ficticias, sin el menor valor, vendidas por el sitio sin ningún costo. El mejor modelo de negocios…
Sin embargo, la posibilidad de cobrar rake de verdad, aprovechando una buena plataforma ya existente y que tiene a millones de jugadores ya inscritos se hace tentador. Con la regulación anterior, había mucho susto de lanzar la posibilidad. Ahora, la incertidumbre ha bajado muchísimo.
La revista Forbes corrobora este hecho. El reciente anuncio del Departamento de Justicia norteamericano acerca de la aplicación de la Wire Act sólo a las apuestas deportivas, excluyendo otros tipos de juego en la red, han abierto un nuevo mercado que los analistas valoran en miles de millones de dólares.
Los movimientos para posicionarse ante una apertura del juego online en EE.UU y las redes sociales ya han empezado a darse, como confirma el Wall Street Journal.
La pasada semana, IGT, la compañía líder en el sector de las máquinas tragaperras en Estados Unidos, compró por 500 millones de dólares la empresa Double Down, un desarrollador de juegos de Facebook cuyas cifras de s activos no llegan a la décima parte de los que tiene Zynga.
IGT cuenta entre sus clientes a todas las grandes compañías del juego de EE.UU. Caesars Entertainment, uno de ellos, ha comprado por su parte una empresa llamada Playtika, desarrolladora de una aplicación que emula una máquina tragaperras y que es la segunda opción de juego online preferida para los s de Facebook.
Si tenemos en cuenta que el precio pagado por Double Down valora en US$100 a cada de sus desarrollos, ¿cuál no sería el valor de una compañía como Zynga si se decide a dar el paso al juego por dinero real?
Fuente: Poker-Red.com