48w64

Gonzalo “Donwaso” Santos fue el gran ganador de la Liga PokerChile Clausura 2011. Todo el mundo que siga nuestra comunidad lo sabe muy bien y lo han envidiado desde entonces, principalmente por su gran premio: una entrada a la WSOP con todos los gastos pagados.

 

Y Donwaso ya hace buen uso de su premio y se le ha visto en su Facebook, muy contento en diversos puntos de Las Vegas, mostrando las bondades de la Ciudad del Pecado y todas las atracciones que tiene para ofrecer las 24 horas del día.

 

Sin embargo, ¿cómo le ha ido en el poker? Bueno, nos ha enviado un mail contando sobre su viaje y se lo publicamos para ustedes, sin edición, para que sepan su versión de lo que está viviendo. Le deseamos la mejor de las suertes a Donwaso y lo esperamos de regreso a Chile muy pronto…

 

“Me senté a jugar un 3-Day Event de US$1.500 NL Holdem con 2.300 jugadores. Desafortunadamente, me tocó una mesa muy complicada, con Mars Calahan sentado a mi izquierda, Calahan es uno de los buenos jugadores jóvenes de cash y creador de la última pelicula sobre poker: PokerJunkies.

 

Partimos con 4.500 fichas y las ciegas en 25/50. Me pasé casi todo el primer nivel de ciegas (60 min.) analizando mi mesa y jugando bien tight. Esto me dio una clara vision de mis contrincantes, aparte de Calahan, quien juega un estilo Super Agressive. Habían 3 Maniacs más en la mesa. Eran jugadores jóvenes, acostumbrados a jugar online y se iban all-in con AQos, pares bajos y hasta ATs. Me pareció evidente que tenía que adaptar mi juego a un estilo más tight, ya que era imposible dominar la mesa siendo agresivo, que es como normalmente juego en Chile.

 

Creo que, aparte de haber tenido muy mala suerte en tres manos claves que terminaron en un showdown, ese ajuste de estilo de juego no me favoreció. En resumen, una vez que terminamos el segundo nivel, empecé a jugar más normalmente, jugando manos medianas, como pares bajos y suited conectors en posición, y robar algunas ciegas. Llegué a tener unas 10.000 fichas, después de haber entrado en una mano con AA contra Calahan con JJ, donde más encima él conectó un set en el flop ( 8c 7d Jh ) y lo limpeó. Le subí y, afortunadamente, solo pagó mi raise para ver caer mi As en el turn. Pasé y él me trató de vender un AJ apostando el pote, al cual yo solo pagué para terminar jugándome un all-in en el river y duplicar mis fichas.

 

De ahí en adelante, me fui en una seguidilla de badbeats, como en una jugada donde con AA vs 44, conectó un color, AKs vs ATos conectó el T y, finalmente, terminé obligado a jugar un All-In con KK contra un JJ, que me dejó eliminado.

 

Creo haber aprendido harto y terminé muy conforme con mi desempeño. Jugué bien, robé y leí bien, pero tuve muy mala suerte y eso es parte del poker. Todas las manos que foldeé fueron bien foldeadas y las que jugué, las jugué bien. Pero cuando te encuentras perdiendo AA vs 44, no hay mucho que hacer.


Afortunadamente, los juegos de cash eran de un nivel de jugadores muy malos,. Casi todos los que quedaban eliminados se iban a jugar cash de US$1/US$3 Max con un buy-in de US$300, por lo que encontré un espacio para quitarme lo picado, ganándome un promedio de US$ 600 diarios en los tres días restantes en Vegas. Nada mal para lo caro que es respirar en Sin City.


Muchos saludos y muchas gracias por darme la oportunidad de jugar las Big Leagues. De seguro que vuelvo el próximo año.”

Artículos Relacionados 4r2f16

  • article placeholder