Tomás Gárate, alcalde de la comuna, muestra preocupación por la repercusión económica que esto pueda conllevar. 1l2s1t

Este martes la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) informó que revocó el permiso de operación de casinos de juego al Casino de Puerto Varas S.A. 4661h

Antecedentes

El proyecto de construcción de Enjoy se aprobó por dos años, con la posibilidad de prorrogarlo por un año adicional, y cuyo vencimiento se concretó el 1 de agosto de 2021. Sin embargo, en junio del año pasado, la operadora solicitó al ente regulador declarar la imposibilidad de ejecutar las obras en Puerto Varas.

Finalmente, el consejo resolutivo de la instancia tomó la decisión de revocar el permiso de operación el pasado 2 de marzo, por la unanimidad de sus , ya que se constató un incumplimiento de la sociedad anónima de la obligación de construir el proyecto integral de casino.

“El procedimiento istrativo de revocación se inició el 2 de agosto de 2021, luego de que los fiscalizadores de la Superintendencia constataran en terreno que, vencido el plazo señalado, el proyecto integral comprometido por la sociedad operadora en la comuna de Puerto Varas, no había sido construido“, indica el comunicado de la SCJ.

¿Qué dice la resolución?

Desde la Superintendencia de Casinos de Juegos indicaron que “el inicio de este procedimiento fue notificado a la sociedad operadora el 6 de agosto y que el 27 de agosto de 2021 aquella realizó sus descargos. En tanto, el 2 de febrero de 2022, la Superintendencia elevó los antecedentes al Consejo Resolutivo, el que resolvió de la forma antes señalada”.

“Sin perjuicio de lo anterior, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley de Casinos, si el operador considera que la revocación de su permiso ha sido injustificada, podrá recurrir ante la Corte de Apelaciones respectiva, dentro del plazo de diez días siguientes a la fecha de notificación de la resolución de revocación, solicitando que se deje sin efecto”, añade el escrito.

Un perjuicio para la comuna

Consultado por ADN, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, confirmó que ya fueron notificados de la resolución de la SCJ. Además, indicó que el recinto seguirá funcionando de acuerdo a la normativa vigente.

Sin embargo, el jefe comunal sostuvo que “esperamos que esto se resuelva lo antes posible, ya que el perjuicio económico para nuestra comuna es enorme“.

En esa línea, explicó que “el casino actual está funcionando como un casino municipal, bajo la antigua ley. Por lo tanto, la nueva concesión funcionaría con la nueva normativa, la cual exige un aporte económico mucho mayor y que es fundamental para enfrentar nuevos desafíos sociales”.

Gárate puntualizó que el casino aporta al menos $110 millones mensuales a la comuna, recursos que son destinados a distintas materias, “orientadas tanto a proyectos sociales, de infraestructura, de operaciones, recursos humanos. Es parte de los ingresos que recibe nuestra municipalidad para responder a nuestras distintas necesidades”.

 

Artículos Relacionados 4r2f16

  • klann
  • hablemos de poker