Nuestro amigo Jorge Ellena, ganador de la liga CSOOP durante el primer semestre, acaba de llegar de Las Vegas, ciudad donde compitió en la World Series Of Poker, representando a la comunidad de PokerChile. Y si bien no logró entrar en cobros, la experiencia fue espectacular y provechosa. 1w6p23

 

Por lo mismo, decidimos entrevistarlo, para que compartiera junto a nosotros sus anécdotas y el diario de su trayecto. Definitivamente entretenido.

 

Hola Jorge. ¿Cómo defines tu viaje a Las Vegas? ¿Cuánto tiempo estuviste?

Estuve alrededor de una semana. El viaje fue sin duda una experiencia inolvidable, la ciudad es imponente y todos los detalles están  pensados para llamar la atención del turista, muy recomendable para todos los gustos.

 

¿Qué te pareció la experiencia?

Fue muy muy grata, el ambiente que hay en el hotel Rio (donde se juega la WSOP) es de póker puro, ves a los mejores del mundo pasearse a tu lado y te sientes uno de ellos aunque realmente seas un fish, creo que esa sensación la sienten todos y me imagino que es el motivo porque año tras año haya tanto jugador recreacional.

 

¿Qué tal el comportamiento de PokerChile con la entrega de tu premio?

Un 7, muy buena onda Jesús y Mauricio, atentos y preocupados de que no tuviera inconvenientes, apoyando a la distancia y además tuvieron la confianza de entregarme el premio antes de partir el viaje, lo cual valoro mucho.

 

¿Cómo definirías la ciudad?

Como una ciudad en donde es imposible aburrirse, siento que me quedaron muchas cosas por hacer, hay shows diarios (magia, circo, teatro, UFC,  etc.) de lo mejor a nivel mundial y quedé realmente con muchas ganas de ver más cosas.

 

¿Cuáles fueron tus principales actividades además del poker?

Conocer más de la ciudad e interactuar con la gente, hay personas de todo el mundo y todos con ganas de pasarla bien.

 

¿Cuántos torneos jugaste? ¿Cómo te fue?

Jugué el evento 58 de la WSOP, terminé cercano al puesto 2.000 luego de unas 5 horas de juego, perdiendo allin pflop TT vs AJ.  Me tocó en una mesa complicada, de los 8 que partimos 7 éramos jóvenes “by the books” y el único maniaco loose que había duró muy poco, por lo tanto fue bastante complicado sacar pronta ventaja de la mesa, pero creo que jugué lo mejor que sé y el 99% de las manos las juego igual a como las jugué en su momento, así que muy conforme.

 

¿Cómo te fue en el cash?

Partí un par de cajas abajo jugando en el Rio, me llamó mucho la atención del nivel que era bastante mayor a lo que esperaba, luego recuperé un poco y me fui a otros casinos, destacando el Bellagio, donde el rake es menor y hay más jugadores débiles. Al final logré terminar 6 cajas arriba con más horas de juego live de las que nunca había jugado y perdiendo un bote de 260bb con AA vs AK preflop.

 

¿Alguna anécdota?

Lo que más me llamo la atención fue jugar una de las manos más sick que me ha tocado, el tipo contra el que jugué o era extraordinariamente bueno o no tenía idea lo que hacía (risas), pero lo segundo es muy poco probable ya que lo vi luego jugar stakes más arriba y no hacia jugadas sin sentido. La situación en cuestión fue que me minraiseó en el river estando él en el sandwish, no representaba absolutamente nada, mi rango tenía muy pocas manos por valor (de hecho estaba blufeando) y como él no representaba nada le vuelvo a raisear a lo que me pregunta si prefiero un call o un shove por parte de él, finalmente termina pagando con A high.

 

¿Con qué chilenos compartiste?

El primer día me junté con el gran Alex Manzano que era el único con el que tenía algún tipo de o, él me paso los números de Crafter, Conejo y Rodrigo Reyes. Rodrigo me enseñó mucho de cómo funcionaba la ciudad, muy atento siempre y preocupado de que no tuviera ningún problema, él finalmente me presento a Gustavo Aguilera con el cual compartí pieza los últimos 3-4 días, muy buena persona y simpático, me reí mucho escuchando sus historias y la forma en que encaraba el póker, ¡le deseo la mejor de las suertes! El resto muy buena onda y cordiales. 

 

¿Cuáles son tus metas para este segundo semestre?

Tratar de mejorar en torneos y jugar más live, también mejorar en omaha y aprender open face que son los juegos que más se están jugando aparte del holdem, establecerme en nl100-200 y clasificar nuevamente a un torneo de la WSOP, para volver el próximo año, ya que olvidé cambiar por cash un par de fichas, así que no me queda otra que volver the next year.

Artículos Relacionados 4r2f16

  • hablemos de poker
  • JP