Poco después de las 12 hrs del 31 de diciembre, millones de personas alrededor del mundo comenzarán con sus resoluciones de año nuevo. Adelgazar, hacer más ejercicio o trabajar más duro son los más populares y los jugadores de poker no son distintos. Nosotros también nos ponemos nuevos objetivos, como subir el nivel, dejar de caer en tilt y, sobretodo, ganar plata. Lo malo es que estas resoluciones (relacionadas o no al poker) no se mantienen en el tiempo. Todos podemos relacionarnos con ello: nos ponemos una meta y, con el tiempo, la dejamos de lado. De hecho, un reciente estudio reveló que solo 12% de las personas cumplen sus resoluciones. 5z4m4v
Las dos preguntas que este artículo busca responder son:
– ¿Por qué la gente falla en alcanzar sus resoluciones u objetivos?
– ¿Cuál es la mejor estrategia para alcanzarlos?
Una de las razones más comunes de por qué fallan es que los jugadores se olvidan que no solo están tratando cumplir algo nuevo, sino que están tratando de eliminar una costumbre.
Digamos que quieres aumentar el monto de lo que juegas y decides que quieres aumentar tus horas de juego de 25 horas a la semana a 35. Aumentar esto no se trata de tan solo agregar 10 horas más (lo que es un aumento de 40% en capacidad), sino que de eliminar las cosas que tiendes a hacer en ese tiempo. No solo tratas de aumentar tu habilidad de jugar más, sino que también tratas de dejar de meterte a redes sociales, ver TV, chatear y dejar de jugar temprao para hacer otras cosas.
Con frecuencia, si no evitas estos malos hábitos, te vas a desviar tanto del objetivo, que ni le verás mucho sentido. Para hacer del 2012 un eño exitoso, aquí tienes una pequeña guía que te ayudará, paso a paso, a cumplir tus resoluciones de poker:
1. Decide lo que quieres
Un problema común en el poker es que los jugadores suelen tener demasiados objetitivos. Abarcan más de lo que puede apretar de una sola vez. Comienzan queriendo jugar más, luego jugar más mesas, luego ganar más dinero y después hacerse profesionales. ¡Mejor estudia 10 horas al día, gana el Main Event de la WSOP y listo!
Todo esto suena muy bien en teoría, pero lograrás muy poco. Cuando quieres mucho, la mente no se concentra en la prioridades Es mejor ir por lo más importante e r dejando el resto para después. Cuanto más avances, más capacidad tendrás para atacar otros vicios después.
2. Averigua por qué lo quieres
La mayoría de los jugadores enfocan la mayoría de su tiempo en el “qué” y dejan el “por qué” de lado. Saber el “por qué” es esencial, ya que te ayuda a esclarecer tus objetivos y lo puedes usar para regresar a tu camino. Grandes objetivos son un desafío. Recordar por qué los quieres cumplir es un gran motivador que te mantiene trabajando en favor de eso, sin distracciones ni flojera.
Toma algo de tiempo y piensa bien las razones tras el cambio deseado, luego revísalos bien y siempre que veas que te estás descarrilando, recuérdalos.
3. Planea como lo vas a lograr
Crea un plan realista alrededor de tu objetivo analizando tus puntos fuertes y débiles, reconociendo lo que eres y no eres capaz de hacer. Sé honesto.
Digamos que te quieres tomar el poker en serio y, para ti, eso significa jugar 120 horas al mes, estudiar 40 horas, programar tu semana, obtener coaching y, desde luego, mejorar tu juego mental. Para lograrlo, es necesario revisar lo que hiciste el año anterior. Aunque te estés tomando este año más en serio, ver tus fortalezas y debilidades en el año anterior es importante, ya qu establece un estándar mínimo de “calidad”. Establecer esto es lo que te permite medir avances objetivos, casi como la meta de la Teletón, año tras año.
Parece simple, pero no lo es. Tener una visión poco realista de su nivel actual es lo que evita que las personas alcancen sus objetivos.
4. Prepárate para los obstáculos
Cuando establezcas tu objetivo, la probabildad de tener éxito se ve mucho más simple en tu mente de lo que es en realidad. En tu mente, parece que nada te puede detener… pero los obstáculos aparecerán.
En algún punto, te vas a enfrentar a un desafío, que puede distorcionar tu vista del objetivo, a menos que estés preparado. Eso no significa que te prepares para cada posible problema que pudiera aparecer eventualmente. Eso es imposible. Lo que sí es posible es SABER que los problemas vendrán y pueden aparecer de cualquier lado. Estando alerta, estarás mucho mejor preparado para enfrentarlos cuando aparezcan.
La razón más común por la cual los objetivos fallan Por más que creas que puedes cambiar fácilmente, tus costumbres seguirán ahí, esperando para salir. No desaparecen solo qporque el calendario cambió. Antes de comenzar tu objetivo, cumple algunos simples pasos para superar estos problemas:
– Al comienzo de cada día, lee tus objetivos y las razones por las cuales quieres cambiar. Un poster en tu pieza puede ser una buena opción.
– Analiza los mayores problemas que más probablemente te descarrilarán y desarrolla una estrategia para cada uno.
– Crea una rutina diaria para seguir regularmente, especialmente en tiempos más complejos.
– Piensa en tiempos pasados, cuando superaste algo difícil, y escribe al respecto.
– Pide ayuda. Es tu batalla, pero tener el apoyo de tus seres queridos hacen que la carga sea más liviana.
– Cuando te sientas demasiado presionado, descansa. Nada esclarece tu mente mejor que un rato sin pensar en el tema.
5. Inspiración para momentos de fracasoLa inspiración es el combustible para alcanzar grandes cosas. Cuando tus objetivos se vean lejanos o imposibles, la inspiración es lo que te mantiene avanzando.La inspiración es una inyección de energía que te recuerda por qué estás trabajando duro. Puede ser una película, una canción, un dicho, un discurso, un libro, una carta, una pintura o lo que sea… siempre y cuando te de ese empujón que necesitas.6. Mide tu progreso
Solo luego de cumplir tu objetivo, sabrás exactamente qué buscar qué necesitaste para lograrlo. Eso significa que, cuando creaste tu plan, estabas realizando tu mejor estimado o predicción acerca de lo que te tomaría.
Seguir y medir tu progreso es como eres capaz de detener tus fracasos de forma adelantada, para que no te salgas tanto del camino. Tomando notas diariamente, semanalmente y mensualmete, es como lograrás averiguar cual es el problema actual para alcanzar lo que quieres y ver qué funciona y qué no y así diseñar un plan para potenciar lo que funciona y cambiar lo que no. Además, si te pierdes en el camino, tienes una forma de regresar al punto en que saliste del camino correcto.Sigue estos pasos (que son simples de entender, pero complejos de ejecutar) y tendrás un 2012 espectacular, trabajando más duro que antes, pero de una forma muchísimo más inteligente y ordenada que jamás antes…
Traducción: Bernardo Domingues
Fuente: PokerNews.com