Solo un chileno había ganado un torneo LAPT hasta el día de hoy. Y a pesar de que ya se habían realizado dos eventos de esta serie en Chile, el trofeo nos había sido arrebatado en ambas ocasiones. 6q2j4r
Pero como dicen, la tercera es la vencida y Aliro Díaz fue quien se encargó de quedarse con el primer trofeo del LAPT ganado por un chileno en nuestro país y se junta al panteón de los jugadores chilenos que han ganado un LAPT, que solo contaba con Alex Manzano hasta hace un par de semanas atrás.
Su aventura fue seguida por varios, pero nadie sabe qué pasó con él por dentro. Eso es lo que averiguamos y te mostramos a continuación.
PokerChile: ¿Cómo fue tu entrada al LAPT? Fuiste auspiciado, ganaste un satélite o pagaste tu entrada normalmente?
Aliro Díaz: Creo que fue cosa del destino. Clasifiqué mediante un satélite organizado por el T (Concepción Poker Tour), el cual en primera instancia no iba a jugar. Me llamaron la noche anterior y me preguntaron si quería ir a trabajar de dealer y acepté. Me dio vuelta durante la noche la idea de jugar el satélite, hasta que finalmente decidí jugarlo. Durante el satélite, estuve muchas veces al borde de perder. Una mano antes de que terminase el tiempo para las recompras, perdí una mano grande (TT vs JJ) quedando con solo 2 ciegas. En ese momento, me cuestioné mucho sobre si hacer o no el add-on. Algo me dijo que debía hacerlo y por suerte, lo hice y clasifiqué.
PC: Cuéntanos cómo fue tu experiencia en LAPT desde el primer día hasta el momento de la victoria.
AD: Bueno, primero que todo, llegué con muchas expectativas. Era mi primer torneo grande y quería conocer el nivel de los jugadores tanto nacionales como extranjeros. A medida que fue transcurriendo el torneo, creo que me fui soltando cada vez más, pude hacer mi juego. A priori, no tenía mucho que perder y a la vez tenía mucho para ganar. Por ende, creo que eso me ayudó a jugar aun más relajado y, casi sin darme cuenta, estaba instalado en la mesa final. Ya estando ahí, traté de jugar lo más relajado posible, siempre bien concentrado… y creo que eso rindió sus frutos.
PC: ¿Cuál fue tu opinión de la organización del LAPT como un todo?
AD: No tengo referencias de otros torneos importantes, ya que este era mi primer torneo en un casino. Pero a mi parecer estuvo todo bien organizado. La estructura de ciegas permitía jugar cómodamente, los descansos estaban bien planeados, etc.
PC: ¿Qué encuentras que fue lo mejor y lo peor del torneo en cuanto a organización?
AD: Para mí lo mejor fue la buena organización del torneo. En cuanto a lo peor, muchos jugadores comentaban que en otros torneos de menor buy-in los bebestibles y snacks eran proporcionados por el torneo, cosa que no sucedió acá. Tal vez ese sería un punto a mejorar.
PC: Según tu percepción, ¿cuál fue la mano que cambió tu destino en el torneo?
AD: A mi parecer, creo que fue la mano que le gané a Felipe sin ver el flop, cuando quedábamos sólo 4 jugadores. Él era un muy buen jugador, tal vez el que más me costaba leer en la mesa final, por ende, haberle quitado bastantes fichas en esa mano y, posteriormente, haberlo eliminado me dio un plus para acercame al título.
PC: ¿Cómo se llevó a cabo el deal? ¿Qué pediste tú y qué se pasó por tu cabeza mientras lo llevaban a cabo?
AD: Cuando se comenzó a gestar la idea de hacer “deal”, no me pareció una mala idea, teniendo en cuenta la cantidad de fichas de cada jugador y el nivel de ciegas en ese momento. Acordamos US$40.000 para cada uno, a excepción de Felipe, quien tenía muchas fichas y, por ende, se aseguró US$60.000. El resto lo dividimos de acuerdo a cada lugar.
PC: Cuéntanos el momento de la victoria. ¿Cómo te sentías y cómo viviste ese momento?
AD: Se me pasaban muchas cosas por la cabeza en ese minuto. Darme cuenta que cada día y cada noche que jugué online, cada momento en que me amargué por esos días donde cometía un error y me costaba el torneo, que de cada uno de esos errores que cometí sin darme cuenta, en esos momentos iba aprendiendo y puliendo mi juego. Ver que todas esas cosas rendían sus frutos era algo gratificante. El poder levantar ese trofeo fue algo indescriptible, me costaba asimilar el hecho de haber ganado un torneo importante como este, pasar de verlo por la televisión a ser parte del torneo y poder coronarme campeón fue una alegría tremenda.
PC: Para terminar, ¿qué harás con el dinero que ganaste y como crees que este premio afectará tu vida?
AD: Aún no tengo bien claro que haré con el dinero. Lo que sí, utilizaré una parte del premio para comenzar a jugar el circuito nacional de poker y, si es posible, viajar a jugar los LAPT al extranjero.