Recientemente, el campeón del Main Event de las WSOP del año 2007, Jerry Yang, ha sido más veces noticia por lo que le ocurría fuera del poker. s3o2f

 

A lo largo de este verano no fue visto en Las Vegas por motivo de las Series Mundiales, algo que no extrañó a casi nadie por su precaria situación económica (no olvidemos que la hacienda americana subastó su brazalete conseguido hace seis años).

 

Poco después de que se conociera la noticia, Jerry Yang apareció en los medios de comunicación para poner en conocimiento de todo el mundo su versión de los hechos, y cuál era realmente su situación económica. Sus negocios más allá del poker, y sus acciones benéficas tal vez en exceso, le llevaron a un punto al que muchos se extrañarían de que llegase, teniendo en cuenta que ingresó más de 8 millones de dólares cuando se proclamó campeón del mundo.

 

Pero este jugador nacido en Laos siempre mantuvo la convicción de que “con la ayuda de dios” saldría adelante de esos apuros económicos.

 

No sabemos si con la ayuda de Dios o de Amazon, pero lo cierto es que parece ser que Jerry Yang ha buscado ingresos alternativos publicando una biografía en la que cuenta “vida y milagros” desde su infancia hasta estos días. La obra lleva como título: “All-In: From Refugee Cam to Poker Champ” (All-in: de refugiado a campeón de poker). 

 

El gigante del comercio electrónico nos ofrece la posibilidad de leer parte de su obra de forma gratuita (el prólogo y poco más), pero si queremos saber más de Yang y sus vivencias, por 18.53$ tendremos la obra en casa.

 

La duda que a nosotros nos genera es la siguiente: ¿será buena idea publicar una biografía, cuando Yang tiene una imagen tan devaluada respecto a cuando en 2007 ganó el Main Event? ¿Es esta la verdadera forma como piensa salir de sus apuros económicos? ¿Tendrá éxito la iniciativa?

Artículos Relacionados 4r2f16

  • AAAMolinari 1
  • csoop-para-web-alargado
  • article placeholder
  • onyx_cup_com_low
  • article placeholder