Rusia parece haberse rebelado contra el mundo. Y no lo decimos solo por el conflicto que se está produciendo en Crimea. Lo de Ucrania es un problema a nivel político que se extiende, a su vez, a las salas de poker online en un fenómeno que se empieza a conocer por los foros como el “Sábado Negro”. 1c184p
Ya en Febrero vimos como el Russian Poker Tour se veía inmerso en medio de las revueltas que sacudieron Kiev, pero eso fue algo paralelo a lo que ocurrió en Rusia con las salas de poker y que tiene precedentes pasados.
En 2009, el propio Putin decidió enfrentarse de cara con las salas de poker, cerrando 61.000 salas ilegales en Moscú. Esto conllevó unas ganancias de 17 millones de dólares para las arcas rusas, lo que suponía una recaudación media de 280 dólares por persona. Pese a ello, las salas han seguido creciendo de forma clandestina y la industria ha seguido su crecimiento.
Todo esto ocurrió antes del Viernes Negro de 2011, fecha fatídica para los jugadores de poker en Estados Unidos. Un mazazo que podría repetirse nuevamente, esta vez en Europa y de la mano de los rusos.
Pero donde el gobierno ruso ha tomado las riendas ha sido en el juego online. En Noviembre de 2012, el Tribunal Supremo de Rusia instó a los proveedores de servicios de internet que bloquearan los sitios de juego online en todo el país, en una lista donde se podían ver más de 50 webs de todo el mundo.
Todo hasta el pasado 21 de Marzo de 2014, cuando la fiscalía ordenó a Roskomnadzor que bloqueara las webs de los principales portales de juego y poker online. Ladbrokes, Unibet, 888, Betfair, William Hill, Bet365, Winner, PokerStars o PartyPoker se han visto afectadas en las últimas semanas en el país ruso y, algunas, no han tardado en tomar medidas contundentes contra los jugadores procedentes de Rusia.
Betclic, Everest Poker, y Bet-at-Home han decidido huir ante estas medidas transgresoras del gobierno de Vladimir Putin, mientras que Unibet Group, que fue añadida el 11 de abril a la lista negra, también ha dejado de aceptar a nuevos jugadores rusos.
Unibet ha tomado la decisión de cerrar temporalmente las inscripciones procedentes de Rusia. Esto significa que ya no será posible que los clientes de Rusia ingresen en Unibet.com o Maria.com. Este cambio entrará en vigor de inmediato, pero no afectará a los clientes existentes.
También será posible para los clientes inscribirse desde otro país de habla rusa, ya que los mercados no deberían verse afectados en absoluto. Rusia ya no será considerado como una opción para el país de residencia en el formulario de Unibet.com o Maria.com.
Otros servidores y proveedores, sin embargo, siguen ofreciendo sus servicios a aquellos que tengan el cliente descargado, así como los procesamientos de de pagos, que no se han visto afectados en absoluto.
En un comunicado a la página PokerFuse, un representante de Rational Group afirmó que el negocio seguía como de costumbre: “En este momento no creemos que los últimos acontecimientos en Rusia cambien nuestra capacidad de ofrecer servicios a los jugadores rusos. Como tales, las operaciones continúan como de costumbre”.
Sin embargo y pese a los análisis optimistas que esperan que esto sea un incidente aislado, podríamos estar ante un nuevo y duro golpe al mundo del poker online. El portal Gaming Intelligence señalaba en uno de sus artículos que “mientras un número limitado de dominios de juego aparecen en la lista, se cree que es el comienzo de una ofensiva mucho más amplia sobre los juegos online”.
Un panorama desolador para Rusia, un país que ofrece muchos de los grandes jugadores del circuito internacional, como Ivan Demidov, Alex Kravchenko o Maxim Lykov, y que podrían verse afectados en el futuro si estas medidas restrictivas siguen adelante.